“LENI RIEFENSTAHL: EL TRIUNFO DE LA VOLUNTAD / OLYMPIA (Triumph der Willems / Olympia)” (Reseña / Review #1733).

Reseña Cultural nº: 1733 // Reseña Media nº: 86
Reseña actualizada. Publicada el 29 de junio del año 2012 en Lux Atenea.

Director: LENI RIEFENSTAHL
Guión: LENI RIEFENSTAHL
País: ALEMANIA Año: 1935 (El Triunfo de la Voluntad) / 1938 (Olympia)
Productora: REICHSPARTEITAGSFILM (El Triunfo de la Voluntad); OLYMPIA FILM / TOBIS FILM KUNST (Olympia)
Duración aprox.: 102 minutos / 191 minutos / 81 minutos
Publicado en España por: CAMEO MEDIA, S.L. Año: 2005
Formato: Digipak 3DVD con libreto de 6 páginas, edición especial coleccionista (EDICIÓN COMPRADA)

DVD 1: “El triunfo de la voluntad” 1935
DVD 2: “Olympia” 1938 (Olimpia: Olimpiada / Olimpia: Juventud Olímpica).
DVD 3 – EXTRAS: Día de Libertad (Tag der Freiheit) (cortometraje) // El Alquimista (documental de Xose Zapata) // Leni Riefenstahl (por Roman Gubern) // Biofilmografía Leni Riefenstahl

DVD LENI RIEFENSTAHL EL TRIUNFO DE LA VOLUNTAD OLYMPIA

Antes de empezar a comentar la excelsa obra cinematográfica de esta genial directora alemana e innovadora artista, quisiera dar una opinión personal y subjetiva bastante clara sobre ese intento informativo parcial y sectario que realizan algunos sobre el admirable trabajo artístico de Leni Riefenstahl (1902-2003), y donde se ha tratado de mezclar y enturbiar su magnífica obra por la relación que tuvo esta directora de cine con el gobierno nacionalsocialista alemán. Un hilo conductor que tratan de mostrar ante el público como justificación de su rechazo al Arte creado por Leni Riefenstahl, y cuya base moral y ética se apoya en el esperado rechazo de los ciudadanos ante esa unión directa del artista con sus líderes políticos. Desde mi punto de vista, esa etiqueta asignada a lo políticamente incorrecto cae por su propio peso si esas mismas personas que señalan a Leni Riefenstahl, no señalan con la misma contundencia y rechazo a otros geniales directores de cine como, por ejemplo, a Serguéi Eisenstein (con obras maestras en su haber como “El Acorazado Potemkin”, “Octubre”, “Alexander Nevsky”…) por su vinculación artística directamente relacionada con el gobierno comunista soviético, o a Elia Kazan (con obras maestras como “Un Tranvía Llamado Deseo”, “¡Viva Zapata!”, “Esplendor En La Hierba”…) por estar directamente vinculado con la caza de brujas desatada en Hollywood entre los años 1947 y 1956 por la Comisión de Actividades Antiamericanas, y donde testificaría contra otros compañeros de profesión acusados de ser comunistas. Por lo tanto, dejando la política a un lado, a los cinéfilos lectores de Lux Atenea voy a comentarles la obra artística de esta directora alemana porque tuvo una visión del Séptimo Arte muy adelantada a su tiempo. No debemos olvidar que “El Triunfo de la Voluntad” llegó a ser premiado en la Exposición Internacional de París del año 1937, por lo que sus premios y reconocimientos artísticos no tuvieron como origen solamente a Alemania y a los países occidentales afines al III Reich. De por sí, en este siglo XXI, analistas y expertos en esta materia siguen alabando las excepcionales dotes cinematográficas de Leni Riefenstahl por su sublime belleza artística, por su incomparable estilo a la hora de rodar secuencias y escenas, y por su agudeza técnica tan sobresaliente, opiniones que comparto mayormente.

“Es un prodigio que nunca más se ha repetido.”

Iniciamos este fascinante recorrido por el universo cinematográfico ideado y creado por Leni Riefenstahl con una de sus obras más carismáticas y avanzadas a su tiempo: “El Triunfo de la Voluntad”. Una excelsa obra comentada en este DVD por los expertos Ángel Luis Hueso y Xose Zapata, ofreciéndonos una opinión crítica y sincera desde una perspectiva profesional elaborada y constructiva alejada de convencionalismos y prejuicios. Un interesante recorrido cultural por esta película rodada en blanco y negro donde todo su simbolismo queda revelado punto por punto, detalle a detalle, mientras nuestra mirada queda fascinada ante la contemplación de estas muestras de genialidad artística, y con una sensación de modernidad que nos absorbe hasta establecer un contraste absoluto entre lo que estamos viendo y la consciencia de estar visualizando una obra creada hace casi ochenta años. Con una carga política en el trasfondo y en la evolución de sus imágenes muy clara, “El Triunfo de la Voluntad” se presentará ante los cinéfilos lectores de Lux Atenea tan colosal y mesiánica como Leni Riefenstahl perfiló. Una exaltación del líder cargada en elementos simbólicos que refuerzan su figura ante el pueblo, ante la nación, y ante el mundo, y donde las perspectivas y los encuadres durante su rodaje no dejarán de sorprenderles plano tras plano, mientras los comentarios en off van instruyendo en sus detalles artísticos y técnicos. En el fondo, el mayor logro alcanzado por Leni Riefenstahl en “El Triunfo de la Voluntad” ha sido crear una incomparable obra del Séptimo Arte con un nivel de calidad nunca alcanzado anteriormente, habiendo sabido perfilar gran parte de su mensaje con el espíritu schopenhaueriano en el cual esa voluntad humana está basada y fundamentada.

“Si hubiera que hacer un resumen de la estética de Riefenstahl, diría que consiguió armonizar una concepción estética neoclásica, geométrica, ordenada, equilibrada, con algunos hallazgos de la vanguardia.”

Una fusión de la imagen cinematográfica con lo filosófico que, pese a su indiscutible trasfondo político, en “El Triunfo de la Voluntad” adquiere una plasticidad y un poder visual en constante crescendo. Una intensidad audiovisual capaz de fascinar al espectador ante la presencia del sublime poder desatado, factor fundamental de esa voluntad convertida en hechos materiales y capaz de transformarlo todo en un nuevo principio de esplendor. En el fondo, Leni Riefenstahl supo convertir en subliminales imágenes el nacimiento de una supuesta nueva Edad de Oro en Europa con Alemania como punto de origen del cambio social y político, siendo la nación germana el nuevo eje de la civilización occidental donde todo quedaría orientado hacia la construcción de una nueva cultura. El tiempo y la realidad luego demostrarían el dramático futuro y la cruda realidad de esa nueva corriente política que llevaría a Occidente a una nueva guerra mundial, absolutamente devastadora para las naciones en Europa. Si hasta un político de la categoría de Winston Churchill llegó a decir en la edición de Great Contemporaries del año 1939 que “Siempre he dicho que si Gran Bretaña fuera derrotada en la guerra, espero que encontremos un Hitler que nos devuelva a nuestra posición correcta entre las naciones”, en el año 1935 cómo creen que reflejaría en imágenes a su aclamado líder esta innovadora directora de cine a la que pusieron a su disposición todos los medios económicos y técnicos que necesitara. Por ideas políticas, ningún artista que ame sus obras rechazaría esos medios casi ilimitados que darán vida a sus futuras creaciones.

DVD LENI RIEFENSTAHL EL TRIUNFO DE LA VOLUNTAD OLYMPIA pic1

Respecto al contenido del segundo DVD de esta edición, en el que se ha incluido de nuevo las excelentes explicaciones realizadas por los expertos Ángel Luis Hueso y Xose Zapata, no comentaré nada más ya que fue analizado en la reseña que publiqué sobre su impresionante obra “Olimpiada Parte I y II” (en este DVD han sido titulados como “Olimpia: Olimpiada” y “Olimpia: Juventud Olímpica”). Por lo tanto, adentrémonos en el excepcional contenido del tercer DVD que incluye selectos e interesantes rodajes y documentales como extras. “Día de Libertad” es un cortometraje de corte militarista sobre la Wehrmacht, y donde el uso de película en blanco y negro no fue impedimento alguno para que Leni Riefenstahl, en esta moderna representación de la vida castrense, pudiera reflejar el día a día en los campamentos militares como imagen firme y organizada del carácter militar del pueblo alemán. Su banda sonora, acorde a la intensidad y a la firmeza marcial de la época, acompaña esta presentación de la vida de los soldados alemanes con absoluta naturalidad, a través de sorprendentes imágenes donde esta inteligente directora sabe utilizar la iluminación natural en exteriores y sus novedosos ángulos de enfoque como elementos clave en esta visión de la fortaleza y del poder militar de la Wehrmacht. Uno de los momentos audiovisuales más intensos de este cortometraje es la contemplación de sus exhibiciones en ejercicios realizados en eventos públicos. Su final, con una amplia demostración del poder aéreo de la Luftwaffe y del antiaéreo en manos de la Wehrmacht, no hará más que reforzar la imagen de Alemania como una moderna y poderosa potencia militar en aquella época en Europa.

“Ella fue pionera en una época pre-televisiva.”

A continuación, en el documental “El Alquimista”, será el enfoque audiovisual de Xose Zapata sobre la neutralidad española en la II Guerra Mundial, y sobre la evolución de la relación económica y política que se estableció entre Francisco Franco con el régimen nacionalsocialista alemán, los que serán descritos a través de detallados análisis históricos realizados por expertos. Un excelente trabajo documental sobre aquella etapa de nuestra historia no tan conocida a nivel público, y que será de sumo interés tanto para investigadores como para los cultos lectores de Lux Atenea interesados en ampliar sus conocimientos en este tema. En el documental sobre Leni Riefenstahl realizado por el crítico cinematográfico Román Gubern, conoceremos no solamente parte de la vida de Leni Riefenstahl en aquella época, sino también cómo era su carácter independiente y su firme personalidad. Finalmente, la biofilmografía de Leni Riefenstahl clausurará este impresionante documento artístico e informativo sobre su vida y obra, publicado por Cameo Media en el año 2006. “Leni Riefenstahl: El Triunfo de la Voluntad / Olimpia”, una edición en formato DVD de auténtico lujo para poder mostrar el talento artístico de la directora cinematográfica europea más sobresaliente en todo su esplendor. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

“Buscó su último paraíso en los fondos submarinos y se dedicó a realizar fotografía y cine subacuático.”

LENI RIEFENSTAHL EL TRIUNFO DE LA VOLUNTAD OLYMPIA

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s