Reseña Cultural nº: 1745 // Reseña Media nº: 98
Reseña actualizada. Publicada el 10 de febrero del año 2013 en Lux Atenea.
Quiero dar las gracias a TEMA DISTRIBUCIONES por su cortesía al enviarme este promocional físico.
Director: CLIFFORD SANFORTH
Guión: JOSEPH O’DONNELL
Actores principales: BELA LUGOSI (Arthur Perry), GEORGE MEEKER (Richard Grayson), HUNTLEY GORDON (doctor Scofield), JUNE COLLYER (June Houghland), HENRY MOWBRAY (jefe de policia Nelson)
País: EE.UU Año: 1935 Productora: CAMEO PICTURES CORPORATION
Duración aprox.: 53 minutos
Publicado en España por: TEMA DISTRIBUCIONES Año: 2009
Formato: Digipak 2DVD de 6 paneles “The Bela Lugosi Collection” (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
PELÍCULAS: Entierro A Medianoche // Asesinato Por Television // Bela Lugosi Contra El Gorila // Los Ojos Misteriosos De Londres
EXTRAS: Trailers de Bela Lugosi // Selecciones de Drácula // Bela Lugosi en You Asked For It // Biofilmografía de Bela Lugosi // Galería de fotografías
Incluida en la lujosa edición “The Bela Lugosi Collection” publicada por Tema Distribuciones en el año 2009, “Asesinato Por Televisión” es una magnífica película de serie B donde el mito y la figura cinematográfica del actor Bela Lugosi adquiere un protagonismo muy especial en esta trama marcada por la intriga y el misterio. Rodada en blanco y negro en el año 1935, el largometraje “Asesinato Por Televisión” fue dirigido por Clifford Sanforth utilizando la técnica de rodaje de cámaras fijas que únicamente se movían en algunas escenas girando en su posición. Unido a los escenarios donde se desarrolla su intrigante trama con sorpresas constantes, esta historia perfectamente podía ser llevada al teatro con un más que asegurado éxito entre el público. Protagonizado por los actores June Collyer (en el papel de June Houghland), Huntly Gordon (doctor Scofield), George Meeker (Richard Grayson), Henry Mowbray (jefe de policia Nelson), y el mítico Bela Lugosi interpretando a Arthur Perry, la trama de la película “Asesinato Por Televisión” está basada en el misterioso e inexplicable asesinato del científico James Houghland durante la demostración de su revolucionario invento, un nuevo sistema de difusión instantánea de la señal de televisión. La posterior investigación y resolución de este caso llevada a cabo por el jefe de policía Nelson, desvelará al cinéfilo lector de Lux Atenea este asesinato cuyo origen parece estar relacionado con los poderosos imperios de comunicación a los cuales James Houghland se negó a vender la patente, y que tanto desean poseer cueste lo que cueste y aunque se tengan que utilizar los medios que sean necesarios para lograrlo. Debido a la expectación social provocada por las posibilidades que este invento traerá consigo al mundo, las intrigas en la cúpula de poder de las grandes empresas, las muertes, y los intereses personales se entremezclarán en esta trama para el entretenimiento y el placer cinematográfico de los espectadores.
Arthur Perry, interpretado por Bela Lugosi, es contratado para tratar de obtener la patente del nuevo descubrimiento de James Houghland a cambio de una fuerte suma de dinero. Junto a otros asistentes, es invitado a la casa del inventor debido a que éste va a realizar una emisión en directo utilizando su nuevo sistema de difusión televisiva, pero Houghland cae muerto delante de las cámaras sin que se sepa qué ha sucedido ni quién ha sido el culpable, si es que lo ha habido. Cuando la policía llega a la casa, procede a investigar y detallar las circunstancias que rodean a este misterioso caso, comprobando que había un guardia que estaba vigilando la entrada al recinto de la casa desde donde se estaba emitiendo el programa de televisión, y éste afirma no haber visto entrar a nadie. Además, verifican que a James Houghland le han robado los planos de su invento. Con todos los invitados señalados como sospechosos, la policía tiene muy claro que entre ellos está el ladrón y el asesino, motivo por el cual agentes de policía proceden a rodear la casa para que nadie pueda entrar o salir de ella hasta que se resuelva este asunto. Pero todo en esta trama se complicará aún más cuando Arthur Perry, que había cogido los papeles de la patente, posteriormente aparece muerto en la casa. Como los cinéfilos lectores de Lux Atenea podrán comprobar, de lo que no cabe la menor duda es que “Asesinato Por Televisión” es una película que atrapa al espectador por su misteriosa intriga, teniendo escenas inolvidables como cuando los periodistas de la prensa trata de entrar en la casa para recoger información sobre el caso, cuando se presenta la máquina de análisis cerebral que detecta tendencias criminales en las personas, en la sorprendente secuencia del criado chino y los malos augurios, en la mágica escena del salón con las personas reunidas contemplando a oscuras la emisión ante la pantalla de televisión, o con la fascinante imagen del James Houghland hablando delante de esta primitiva cámara de televisión. “Asesinato Por Televisión”, película de imprescindible visualización para los fieles seguidores de Bela Lugosi y para los amantes del cine de suspense. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.