SOPHIA “THE AGE OF THE NARCISSIST” (CYCLIC LAW, julio 2024) (Reseña / Review #2184).

Reseña Cultural nº: 2184 // Reseña Musical nº: 1372

Información Muy Importante / Very Important Information :
Esta reseña ha sido escrita por un ser humano, no por una Inteligencia Artificial / This review is a human writing, not an Artificial Intelligence writing

Quiero dar las gracias al prestigioso sello discográfico Cyclic Law por su cortesía al enviarme este promocional.

Edición reseñada: Álbum digital (Recibido Como Promocional)
Tracklist: 1- Doomsday Club // 2- Plastic Smiles // 3- What’s Wrong With People // 4- Empires Of Filth // 5- Mouth Of Mammon // 6- Hunt / Hung // 7- Dogmatic // 8- Eyes For An Eye // 9- Closer To The Grave // 10- The Age Of The Narcissist
Composiciones musicales que escucharás mil veces: Cada uno de estos temas. Obra Maestra Musical

En este año 2024, los fieles seguidores de Sophia estamos de enhorabuena por la aparición de su nuevo álbum “The Age Of The Narcissist”, y que será presentado oficialmente el día 25 del próximo mes de julio a través del prestigioso sello discográfico Cyclic Law. “The Age Of The Narcissist” será publicado en formato digital, en una preciosa edición limitada de 300 unidades en ecopak de ocho paneles, y en dos lujosas ediciones limitadas en vinilo LP 12” con 100 unidades en vinilo jaspeado en negro/marrón y 200 unidades en el clásico vinilo negro, todas disponibles a través de la webstore del sello y en su página oficial en Bandcamp. Engalanado con este impactante diseño de portada donde lo simbólico, lo esotérico, y lo arcano quedan armonizados para atraer visualmente y centrar la mirada a la hora de desvelar su mensaje, a nivel musical, los melómanos lectores de Lux Atenea que adquieran este álbum quedarán impresionados con su autenticidad artística y sonora, ya que estos temas fueron compuestos con un espíritu experimental y un impulso de búsqueda musical a la hora de recrear su trasfondo que les causará profunda admiración durante su audición. Materialismo, exagerado hedonismo, egoísmo e individualismo, superficialidad social, vacío espiritual y nihilismo pre-apocalíptico… dan ese trasfondo humano y actual a los diez temas que vertebran el álbum, cobrando sentido este título tan real y cotidiano en los tiempos que vivimos. Además, en la nueva obra musical de Sophia “The Age Of The Narcissist”, el genial artista sueco Peter Bjärgö ha podido contar con la colaboración de otros grandes artistas como Stefan Eriksson, Per Åhlund y su esposa Ia Bjärgö, configurando una formación de primer nivel que podrán disfrutar desde el primer tema hasta el final.

Iniciamos la audición de esta joya musical sumergiéndonos en la apocalíptica ambientación del tema “Doomsday Club”, donde su potente percusión empieza ya a marcarnos el escenario trágico y decadente que vamos a vivir. Con estas oleadas sonoras densas e industriales donde todo chirría, donde el poder del metal se ve afectado por la corrosión, aquí cuesta hasta respirar porque no hay nada puro, nada limpio, nada cristalino. La mano humana al final logró tocarlo y alterarlo todo para adaptarlo a su verdadero ser: la degeneración y la corrupción como presencia indiscutible del Mal. Cuando aparezca el tema “Plastic Smiles”, lo industrial será potenciado en su base rítmica de corte mecánico hasta quedar la estructura musical decorada magistralmente con estos planos sonoros dark ambient, y esta lírica situada en un primer plano como resignada declamación de un nefasto legado. El escenario que presenta “Plastic Smiles” es desolador pero, en el tema “What’s Wrong With People”, la ausencia absoluta de calidez hiela la sangre mientras lo sublime va tornándose cada vez más siniestro en esta deriva conceptual hacia el marcial industrial posesivo y expansivo. Pinceladas ambient servirán de contraste sonoro para amplificar aún más esta desangelada dinámica social donde la ley de la jungla y el homo homini lupus son los que rigen despóticamente a los individuos. Desembocando en el tema “Empires Of Filth”, los melómanos lectores de Lux Atenea quedarán fascinados con su colosal belleza conceptual donde el eclecticismo musical es irresistible para quienes aman la vanguardia artística. “Empires Of Filth” es brutal y de una magnitud dimensional que sobrecoge, desplegándose con renovadas estructuras sonoras que te dejan totalmente petrificado durante su audición, invitándote a disfrutar varias audiciones más en busca de ese detalle, de ese colapso y renacimiento musical, y de ese plano sonoro que de forma sutil engrandece este tema. ¡¡¡“Empires Of Filth”, espectacular!!!

El tema “Mouth Of Mammon” es más solemne y minimalista, además de oscuro y demoníaco, expandiendo su inquietante atmósfera en la cual adivinamos anticipadamente su terrible trasfondo materialista y egoísta. Si hubiera que poner una banda sonora a los mercados de capitales, a los grandes centros bursátiles, y a las hambrientas corporaciones siempre insatisfechas posean lo que posean, “Mouth Of Mammon” sería la elección musical perfecta. En la raíz de todo este mundo se encuentra el ser humano y el dinero por él creado para poder justificar cada uno de sus actos perversos y demoníacos, y “Mouth Of Mammon” es su himno por excelencia. Sobrecogidos y con cierta misantropía adentrándose en la mente, cuando el tema “Hunt / Hung” surja con este extenuante ritmo para percusión, la veda quedará apartada para dar rienda suelta al espíritu infernal que posee lo humano. Aquí lo empático no es ni recordado, y los ojos sobreestimulados por la acción depravada que el depredador poseído por la espiral de muerte y destrucción llega a alcanzar, logra que la vida sea algo peor que el infierno: vivir termina siendo la corrupción del alma. Luego, en “Dogmatic”, aparentemente todo se calma, pero estos chirriantes planos sonoros industriales y estas tenebrosas voces ya reafirman que las llamas vitales que impulsan los pecados capitales en lo humano siguen latentes. Conceptualmente, el tema “Dogmatic” es muy avanzado por su perfilamiento musical y por su estructura sonora multicapa, evolucionando con una siniestra armonía que sobrecoge. Sin duda alguna, “Dogmatic” es el tema más innovador y experimental de este álbum, elevando su valor artístico en esta obra maestra ya de por sí profundamente ecléctica y vanguardista.

Con el estilo dark ambient iluminando débilmente el escenario que proyecta el tema “Eyes For An Eye”, su base rítmica para percusión en clave tribal unido a esta fantasmagoría musical contundentemente obscura, nos llevarán de lleno hasta los impulsos más primarios y salvajes de lo humano. Aquí las emociones y los sentimientos se exacerban, entrando en una espiral de exaltaciones en el colectivo que los conduce a la barbarie y a la pérdida absoluta de la lógica y de la razón. El cerebro reptiliano anulando al lóbulo frontal en un éxtasis emocional que sitúa al individuo por debajo de lo animal. Posteriormente, saliendo de esa espiral nos adentraremos en lo tenebroso con el tema “Closer To The Grave”, quedando amplificado lo sepulcral y lo mortuorio en este caleidoscopio musical gótico que derivará hacia lo ritual. Poseedor de ese magnetismo de lo oculto y lo mágico, “Closer To The Grave” es una de las joyas musicales que atesora este álbum y que encantará a los melómanos lectores de Lux Atenea afines a la perspectiva gótica de la vida y del arte. ¡¡¡“Closer To The Grave”, la música del espíritu gótico!!! Tras haber disfrutado varias veces este tema por puro placer, la clausura de esta impresionante obra musical llegará con su tema homónimo donde el dark ambient vuelve a cubrirlo todo de oscuridad, amplificando estos ecos de perfilamiento sonoro retro mientras lo agónico va conduciéndonos al abismo, al colapso, a la desaparición de aquello que degeneró y corrompió hasta sus cimientos. El tema “The Age Of The Narcissist” es tan crudo como un testamento donde el fallecido confiesa sus debilidades, sus errores, sus infamias, y todos los actos inhumanos que le llevaron a la perdición. “The Age Of The Narcissist”, la magia y el talento musical de Sophia vuelve a convertir a su nuevo álbum en otra de sus obras maestras para ser disfrutadas in aeternum. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

Deja un comentario