Reseña Cultural nº: 118 // Reseña Musical nº: 67
Reseña actualizada. Publicada en Lux Atenea el 6 de noviembre del año 2018 en la 39ª SEMANA MUSICAL NON-MAINSTREAM / 39th NON-MAINSTREAM MUSIC WEEK.
Quiero dar las gracias al prestigioso sello discográfico estadounidense PROJEKT RECORDS por su cortesía al enviarme este promocional.
Edición reseñada: Álbum digital (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Fecha de publicación: Noviembre 2018
Sello discográfico: PROJEKT RECORDS
Código de referencia: PRO355
Tracklist: 1- I Close My Eyes And Watch The Galaxy Turning (part I + II) // 2- Does anything remain? (part III + IV) // 3- In My Memories // 4- The Stars // 5- On Some Faraway Beach // 6- All Of The Things I Wanted // 7- To Touch The Milky Way
Artistas: Sam Rosenthal (armonio, piano, guitarra acústica, electrónica, coros y vocalista)
Artistas invitados: Brian Viglione (The Dresden Dolls) con la batería y el bajo, el violinista Nick Shadow, el instrumentista Chase Dobson, el guitarrista Walter Holland (Amber Route), y los sublimes vocalistas Michael Plaster y Danielle Herrera
Trabajo musical: Sam Rosenthal
Trabajo artístico: Sam Rosenthal (diseño y fotografía), Mercy West (modelo)
Datos técnicos: Álbum producido por Sam Rosenthal; temas grabados entre los años 2017 y 2018 por Sam Rosenthal en The Lust Garden (Portland, Oregón, Estados Unidos de América); masterizado por Howard Givens en Spotted Peccary Studios (Portland, Oregón, Estados Unidos de América)
Composiciones musicales que escucharás mil veces: Cada uno de estos temas. Obra Maestra Musical
El pasado viernes, día 2 de noviembre, fue presentado oficialmente el nuevo álbum de Black Tape For A Blue Girl titulado “To Touch The Milky Way”. Sus fieles seguidores que venimos disfrutando de la legendaria obra musical de Black Tape For A Blue Girl desde el comienzo de su carrera musical (álbum “The Rope”, Projekt, PRO20, 1986; CD original ya reseñado en Lux Atenea), estamos de enhorabuena con esta contundente y espectacular demostración de vanguardia musical y de innovación conceptual dentro de la escena cultural non-mainstream actual. Sam Rosenthal, alma máter de Black Tape For A Blue Girl, con absoluta brillantez vuelve a mostrar su privilegiado talento en la composición y su alma artística pionera en cada uno de estos temas cuyo trasfondo existencial invita a la reflexión. Publicado a través del mítico sello discográfico estadounidense PROJEKT RECORDS dirigido por Sam Rosenthal, este impresionante álbum está disponible en formato digital, en una edición limitada de 1000 unidades en digipak CD de cuatro paneles y libreto de ocho páginas, y en una preciosa edición limitada de 300 unidades en LP 12” en vinilo blanco y marrón. “To Touch The Milky Way” viene engalanado con un magnífico diseño creado por Sam Rosenthal, haciendo uso de sus propias fotografías tras haber tenido como modelo a Mercy West. Su impactante portada de trasfondo metafórico, con la figura del andrógino como pilar simbólico principal, presenta al individuo con características espirituales a la hora de armonizarlo en este desolado e inhóspito entorno. Pero el individuo no está integrado en este luminoso e inescrutable mundo, sino expectante, tratando de entender lo que le rodea, de ahí el mensaje existencial que transmite nítidamente esta imagen. En el álbum “To Touch The Milky Way”, Black Tape For A Blue Girl ha podido contar con la colaboración de artistas profesionales de prestigio como Brian Viglione (The Dresden Dolls) con la batería y el bajo, el violinista Nick Shadow, el instrumentista Chase Dobson, el guitarrista Walter Holland (Amber Route), y los sublimes vocalistas Michael Plaster y Danielle Herrera. Vertebrado por siete excelsos temas, a nivel técnico, quisiera destacar el extraordinario trabajo de masterización realizado por Howard Givens, convirtiendo la audición del álbum “To Touch The Milky Way” en una auténtica delicia musical. ¡¡¡Black Tape For A Blue Girl en estado puro!!!
Sin más demora, nos sumergimos en la atmósfera solemne del primer tema “I Close My Eyes And Watch The Galaxy Turning (part I + II)” de textura sonora dark-ambient, abriéndose lentamente como un ritual de trascendencia mientras la voz de Michael Plaster va revelando una realidad incomprensible para el Ego, para el individuo, para el alma encarnada que anhela volver a su verdadero mundo mirando al universo. Mirando la colosal rueda del tiempo imparable en su movimiento circular que siempre retornará a su punto inicial, mientras el ser con consciencia despertada no deja de preguntarse el sentido de su existencia. Con el dark-ambient inicial evolucionando hacia un estilo ambient con planos sonoros atmosféricos, las pinceladas instrumentales de esencia ritual darán ese trasfondo existencial a esta excelsa composición final que nos llevará directamente hasta el tema “Does anything remain? (part III + IV)”, donde el registro de voz de Danielle Herrera es perfecto para transmitir estas sensaciones propias del individuo solitario inseguro de todo, incluso de sí mismo. Los pasajes melódicos del armonio, en manos de Sam Rosenthal, adquieren ese halo reflexivo a través de una espiritualidad tan frágil como el spleen decadentista siempre bailando existencialmente al borde del abismo, quedando éste recreado musicalmente en el dinámico plano de percusión interpretado por las expertas manos de Brian Viglione. ¡¡¡“Does anything remain?”, delicatessen musical!!!
La esencia artística de Black Tape For A Blue Girl tendrá su continuidad en el maravilloso tema “In My Memories”, con el piano como maestro de ceremonias instrumental de esta canción melancólica donde la voz de Michael Plaster y los coros de Danielle Herrera y Sam Rosenthal, crean este entorno de radiante riqueza cromática en su cautivadora alma musical. Calor, recuerdos, amor… en el pasado, traen consigo el anhelo, la sensación de que se vivió algo único, irrepetible, y que no aparecerá más a lo largo del resto de la existencia, creando con ello la sensación de vacuidad vital a través de una llama interior que se va apagando poco a poco sin que se pueda hacer nada. Música atmosférica de corte etéreo y elegante neoclasicismo de auténtico lujo en esta segunda década del siglo XXI. Posteriormente, “The Stars” dará continuidad a la presencia del amor pero desde una perspectiva terrenal y humana que mira al cielo, al universo. La luminosidad melódica e instrumental que caracteriza a Black Tape For A Blue Girl en sus composiciones, estará presente en este tema tanto a nivel instrumental como vocal en esta ocasión, con la suave voz de Danielle Herrera fluyendo como el éter divino que irradia vida. En su preciosa lírica, los melómanos lectores de Lux Atenea quedarán sorprendidos con el trasfondo filosófico y metafísico que transmite, partiendo de la base de la imperfección humana, de su falta de armonía intrínseca, y de su constante sensación de inseguridad vital en un mundo que siempre le resulta incomprensible en su raíz más profunda. En definitiva, el amor como elemento salvífico, el ser asumiendo la imperfección de la condición humana, y su mirada esperanzadora al cielo en busca de la verdadera razón de su vida.
Danielle Herrera seguirá proyectando la magia lírica en el tema “On Some Faraway Beach”, pero esta canción es muy introspectiva, incluso tan implacablemente dura como el individuo solitario de cuerpo tatuado con las cicatrices que da la vida, y que analiza sus actos y los hechos a través del juicio sumarísimo que hacen consigo mismas las almas perdidas. Aquí, el neoclasicismo es superlativo en cuanto a su grandeza artística, siendo el piano y la viola los que definan melódicamente su cuerpo musical con tan irresistible hechizo emocional. “On Some Faraway Beach” tiene luz, pero esa luz intensa que deslumbra y hacer perder el sentido y la orientación al ser. Y del neoclasicismo llegaremos a lo atmosférico fusionado con el post-rock en el tema “All Of The Things I Wanted”, de nuevo, con Sam Rosenthal y Danielle Herrera creando estos coros a Michael Plaster cuya intensidad interpretativa es mucho mayor, encontrándose mucho más cómodo en este nivel de registro sonoro que en los temas anteriores. El tempo marcado por Brian Viglione a la batería… ¡¡¡maravilloso!!! Por puro placer, repito varias veces la audición del tema “All Of The Things I Wanted”, antes de que “To Touch The Milky Way” extienda el telón de clausura de esta nueva obra maestra musical de Sam Rosenthal lacrada con el sello Black Tape For A Blue Girl. En “To Touch The Milky Way”, todo se vuelve belleza sublime y, por este motivo, el ser trasciende y ve elevado su plano existencial en pro de lo universal. Lo terrenal deja de tener sentido, y lo universal se convierte en un deseo casi al alcance de la mano en cuanto el individuo alza sus brazos al cielo y los abre, abrazando al universo en este acto, en este ritual, en este intento de armonización con el Todo. De ahí el vibrante plano melódico para piano de este tema que bajará su protagonismo a un segundo plano en cuanto la voz de Michael Plaster aparezca, siendo el perfilamiento sonoro de la guitarra eléctrica de Walter Holland en tono lánguido, lo que recree esa disolución del Ego cuanto más se acerca el plano existencial del ser a lo universal, a lo divino. “To Touch The Milky Way”, el mágico hechizo musical de Sam Rosenthal en su estado de creatividad más virtuoso y cautivador. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.