VORTEX “AS GODS FALL” (Reseña / Review #165).

Reseña Cultural nº: 165 // Reseña Musical nº: 110

Reseña actualizada. Publicada en Lux Atenea el 5 de julio del año 2018 en la 28ª SEMANA MUSICAL NON-MAINSTREAM / 28th NON-MAINSTREAM MUSIC WEEK.

VORTEX - AS GODS FALL

Quiero dar las gracias al prestigioso sello discográfico CYCLIC LAW por su cortesía al enviarme este promocional.

Edición reseñada: Álbum digital (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Fecha de publicación: Junio 2018
Sello discográfico: CYCLIC LAW
Código de referencia: 126th cycle
Tracklist: CD 1: 1- Awakening // 2- Awareness // 3- War Is Coming // 4- The Slain // 5- Odhinn’s Wrath // 6- Hel On Earth // 7- Valhalla // 8- The Priestess // 9- A New World
CD 2: 10- Awakening II – Apoptose Remix // 11- Phanopoeia – Phelios Remix // 12- Transgression – Visions Remix // 13- Odhinn’s Journey – The Trail Remix // 14- Helsight – Vortex // 15- Awakening III – Vinur Remix // 16- Awakening IV – Empusae Remix // 17- Valhalla – Bergemann Remix // 18- Into The Void – Vortex // 19- Close To The Edge – Operation Cleansweep Remix

Artistas: Marcus Stiglegger
Artistas invitados: Michael De Victor
Trabajo musical: Vortex, y los remixes a cargo de Apoptose, Phelios, Visions, The Trail, Vinur, Empusae, Bergemann y Operation Cleansweep
Trabajo artístico: Nihil
Datos técnicos: Temas del álbum grabados desde el verano de 2015 hasta el invierno de 2017; masterizado por Frédéric Arbour en el año 2018
Composiciones musicales que escucharás mil veces: CD 1: 2- Awareness // 4- The Slain // 5- Odhinn’s Wrath // 7- Valhalla // 9- A New World
CD 2: 10- Awakening II – Apoptose Remix // 11- Phanopoeia – Phelios Remix // 12- Transgression – Visions Remix // 16- Awakening IV – Empusae Remix // l9- Close To The Edge – Operation Cleansweep Remix

El músico y productor de cine alemán Marcus Stiglegger, alma máter de Vortex, no deja de sorprendernos con sus nuevas propuestas artísticas y ese trasfondo psicológico en su mensaje que invita a la reflexión y al análisis profundo. Celebrando los diez años de carrera musical como Vortex dentro de la escena non-mainstream, el pasado 21 de junio presentó oficialmente su más reciente obra musical con el atrayente título “As Gods Fall”. Publicado a través del prestigioso sello discográfico CYCLIC LAW en formato digital y en una edición limitada de 500 unidades en ecopak 2CD de seis paneles con libreto de ocho páginas, la magna obra musical de Vortex “As Gods Fall” viene engalanada con un elegante diseño que lleva la firma artística Nihil, destacando sobre todo por la impactante imagen utilizada como portada del álbum donde el ataque mortal a la divinidad ha quedado perfectamente reflejado en su mensaje simbólico, centrado en esta ave dueña de los cielos cayendo tras haber recibido el certero disparo mortal. Con la tenebrosa imagen del ocaso solar en su trasfondo, visualmente implementada con siniestra armonía como metáfora de la oscuridad espiritual que surgirá tras la caída de los Dioses, esta lujosa edición del álbum en formato físico es sublimemente bella, como así podrán comprobarlo los melómanos lectores de Lux Atenea que adquieren y atesoran estas selectas joyas discográficas en su colección musical privada, aumentando el valor cultural y artístico de su irresistible pasión por la edición física tocada emocionalmente por lo fetichista. Con el álbum “As Gods Fall”, Marcus Stiglegger completa musicalmente la trilogía iniciada en 2013 con su excelso álbum “Kali Yuga” (ya reseñado en Lux Atenea), y que tuvo su grandiosa continuidad en la segunda entrega titulada “Moloch” que fue presentada oficialmente en el año 2015. En esta ocasión, en “As Gods Fall”, Vortex ha podido contar con la colaboración profesional del artista Michael De Victor para definir con mayor belleza creativa y calidad interpretativa, los fascinantes temas que vertebran esta obra dividida en dos partes en esta edición: un primer CD con los nueve temas del álbum, y un segundo CD que incluye dos temas extras de Vortex más ocho remixes realizados por prestigiosos artistas como Apoptose, Phelios, Visions, The Trail, Vinur, Empusae, Bergemann y Operation Cleansweep. Un espectáculo sonoro e interpretativo de primer nivel donde el talento musical alcanza ese nivel de perfección y de emotividad que tanto amamos los melómanos dentro de la escena non-mainstream. Un eclecticismo musical que deslumbra, y donde estilos como el ritual o la impecable utilización sonora de drones, configuran estos entornos sonoros sublimes y siniestros que son perfectos para transmitir este Gotterdammerung musical. Y es que el álbum “As Gods Fall” está inspirado en la mitología nórdica basada en los antiguos textos poéticos de los Edda, tras haber realizado Marcus Stiglegger un viaje cultural por tierras escandinavas en 2015, buscando la raíz primigenia de los cultos religiosos practicados por las antiguas tribus establecidas en esta zona de Europa.

El excelso álbum “As Gods Fall” ha sido masterizado por Frédéric Arbour, alma máter del sello discográfico CYCLIC LAW, habiendo realizado un trabajo técnico de extraordinaria calidad en vista a la espectacular definición sonora que presentan cada uno de estos temas. Sin más demora, ponemos suavemente el primer CD del álbum en el equipo de música, y la hipnótica y siniestra audición del primer tema “Awakening” dará comienzo con esta inconfundible entrada musical ritual como antesala del despertar de lo colosal que, con el paso del tiempo, en esta evolución del plano ritual acabarán apareciendo pasajes instrumentales neoclásicos fluyendo pausadamente en el entorno. En cambio, el eclecticismo más innovador surgirá en el tema “Awareness”, entrelazándose el dark-ambient con el ritual mientras se mantiene el plano neoclasico junto a la instrumentación folk, quedando en un primer plano, este mágico pasaje melódico para guitarra que melancólicamente te termina embrujando. “War Is Coming” es más ambient en su amplio espectro sonoro, fusionándose rápidamente con texturas experimentales que le dan ese toque musical vanguardista mientras el drama va haciéndose más y más latente. El afilado sonido del metal, el atmosférico trasfondo ambient, y la lírica situada en un primer plano nos ofrecen este crescendo de tensión, con la violencia y la muerte empezando su terrorífica danza, apareciendo el tema “The Slain” como culminación musical de ese estado alterado que desembocará en la tragedia más terrible y en la ruptura absoluta de cualquier armonía, quedando el impresionante tema “Odhinn’s Wrath” como talentosa recreación de la omnipresencia divina desatando su furia sin posibilidad de clemencia alguna. Una integración perfecta de dark-ambient e industrial que nos domina mentalmente por su sublime intensidad, y que nos altera por la siniestra acción desatada. ¡¡¡“Odhinn’s Wrath”, obscuramente épico!!! Lanzados sin control alguno mientras el caos va ampliando su letal radio de acción, en “Hel On Earth”, lo demoníaco y lo fatídico unirán sus colosales fuerzas en pro de la destrucción, apareciendo lo infernal sobre la tierra materializado en un monstruoso ser proveniente del inframundo, llevándonos hasta el tema “Valhalla” donde las fuerzas supraterrenales van cediendo terreno y perdiendo poder. Impresiona el versátil talento musical mostrado por Vortex en el tema “Valhalla”, mientras el folk adquiere una riqueza melódica instrumental que te seduce y embriaga, derivando hacia el dark-ambient cuya sombra se proyectará en el siguiente tema “The Priestess”. Chamánico y ritual, aquí lo ceremonial se transforma en magia sagrada en manos de la sacerdotisa, de la Mujer Escarlata, acelerando el cambio hacia otro estado del plano existencial, de ahí el título del tema “A New World” que clausurará este primer CD. Con lo humano superando el colapso de los Dioses, una nueva era de trascendencia espiritual y física aparece ante los ojos de los individuos supervivientes liberados de la influencia y de la manipulación divina. El ser humano cara a cara ante su destino, sin limitaciones, ni barreras, ni condicionantes. Ya no existe justificación supraterrenal alguna, ni barreras morales religiosas. Sólo existe su responsabilidad ante las consecuencias de la aplicación de los frutos del Conocimiento y la aciaga aparición de actos envenenados por sus trágicos e irreparables errores.

Tras el fascinante viaje musical al universo Vortex anteriormente disfrutado, en el segundo CD encontrarán dos temas suyos inéditos junto a ocho remixes, iniciando su audición con el tema “Awakening II – Apoptose Remix” remezclado desde Alemania por Apoptose a través de esta suave integración de bases melódicas electrónicas en su estructura ritual. Posteriormente, “Phanopoeia – Phelios Remix” nos presentará esta siniestra sofisticación sonora del tema gracias al fértil talento del artista alemán Martin Stürtzer, alma máter de Phelios, llevándonos hasta el tema “Transgression – Visions Remix” donde Frédéric Arbour, alma máter de Visions, realiza una colosal redefinición de su estructura en clave puramente dark-ambient. Melódicamente folk aparecerá “Odhinn’s Journey – The Trail Remix” de la mano de The Trail, teniendo a su pasaje instrumental para cuerda como eje musical principal alrededor del cual fluyen tenues pasajes ambient, surgiendo el tema “Helsight” de Vortex con cavernosas texturas sonoras dark-ambient, con puntuales planos musicales rituales, y con estas espadas afilándose rítmicamente antes del conflicto bélico. Una nueva mirada al primer tema del álbum aparecerá en “Awakening III – Vinur Remix”, bajo la perspectiva artística de Vinur basada en un continuo melódico lánguido y evanescente que nos llevará hasta otra nueva visión musical de ese tema, siendo Nicolas Van Meirhaeghe, alma máter de Empusae, el encargado de redefinirlo estructuralmente en “Awakening IV – Empusae Remix” a través de un dinamismo más pulsante, contundente y sacro. Una dinámica musical que quedará en perfecta armonía con el siguiente tema “Valhalla – Bergemann Remix”, ya que Bergemann lo ha oscurecido, transformado su entorno en un escenario tenebroso que late de forma inquietante. Con el segundo tema inédito de Vortex, “Into The Void” nos rodeará y envolverá con este potente y enérgico estilo dark-ambient e industrial, e inexorablemente nos iremos acercando al tema que clausura este grandioso trabajo musical, presentando “Close To The Edge – Operation Cleansweep Remix” un violento espectro sonoro electrónico de carácter experimental gracias a Operation Cleansweep, adquiriendo su atmósfera ese halo infernal donde gritos desgarrados y chirridos metálicos les dejarán impresionados psicológicamente. Música electrónica high-tech de vanguardia y conceptualmente cercana a la visión extrema del noise, pero sin llegar a cruzar al otro lado de esa frontera. “As Gods Fall”, el deslumbrante cierre artístico de esta trilogía musical de Vortex (“Kali Yuga” – “Moloch” – “As Gods Fall”), convertida en esta lujosa edición publicada por el sello Cyclic Law en una joya discográfica destinada a selectos y pasionales melómanos. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

Félix V. Díaz

En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s