ASH CODE “OBLIVION” (Reseña / Review #644).

Reseña Cultural nº: 644 // Reseña Musical nº: 559

Reseña actualizada. Publicada el 10 de octubre del año 2014 en Lux Atenea.

ASH CODE - OBLIVION

Quiero dar las gracias a VINC (3 SIDES AGENCY) por su cortesía al enviarme este promocional.

Edición reseñada: Álbum digital (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Fecha de publicación: Octubre 2014
Sello discográfico: SWISS DARK KNIGHTS
Tracklist: 1- Void // 2- Waves with no Shores // 3- Dry Your Eyes // 4- Crucified // 5- Oblivion // 6- Unnecessary Songs // 7- Empty Room // 8- Drama // 9- Want // 10- North Bahnhof
Artistas: Alessandro (voz y programaciones), Claudia (voz y sintetizadores) y Adriano (bajo)
Diseño Artístico: Sandra Roczen (diseño gráfico)
Composiciones musicales que escucharás mil veces: 2- Waves with no Shores // 3- Dry Your Eyes // 7- Empty Room // 8- Drama // 9- Want // 10- North Bahnhof

Lux Atenea 4 - 4

Bajo la atenta dirección de una mente renacentista de nivel como Valerio Lovecchio, la prestigiosa compañía discográfica Swiss Dark Nights se está erigiendo como uno de los sellos musicales más importantes de la escena non-mainstream en esta segunda década del siglo XXI, y reafirmando su predominio cultural dentro de los sonidos obscuros más actuales, el próximo día 15 de octubre será presentado oficialmente el excelso álbum de debut del grupo italiano Ash Code titulado “Oblivion”. Publicada en una lujosa edición limitada de 500 unidades en digipak de seis paneles, la ópera prima de Ash Code viene engalanada con un elegante diseño con discretas pinceladas visuales siniestras creado por la artista polaca Sandra Roczen, y donde los guiños estéticos a la década de los ochenta son evidentes al haber fusionado pasado y presente en una armoniosa y luminosa imagen gótica en tonos pastel donde destaca el color lila al ser uno de los símbolos más directamente unidos a lo espiritual y a lo místico. Formado por Alessandro, Claudia y Adriano, el grupo italiano Ash Code impresionará a los melómanos lectores de Lux Atenea por la contundente calidad artística de estos diez temas que vertebran su extraordinario álbum, integrando con maestría y talento distintas corrientes sonoras darkwave como el synth-pop, cold-wave, post-punk… hasta crear un estilo propio marcado por el dinamismo y la belleza de sus melodías, apoyadas en una brillante lírica magníficamente interpretada. Me ha sorprendido mucho la inmediatez, la variedad y la calidad de esta augusta producción musical teniendo en cuenta que el grupo Ash Code nació en la ciudad de Nápoles en el mes de diciembre de 2013 y, en menos de un año, presentar este magno trabajo me parece digno del mayor elogio, al igual que hay que aplaudir al sello discográfico Swiss Dark Nights por apostar firmemente por estos grupos noveles en una época tan difícil como la actual. ¡¡¡Chapeau!!!

Lux Atenea 4 - 5

Iniciamos la audición de esta cristalización sonora con la intro “Void” antes de que el contundente tema “Waves with no Shores” transforme nuestro entorno con esta vibrante composición en un espacio futurista tocado por la filosofía cyberpunk. Pero será con el excelso tema “Dry Your Eyes” con el que Ash Code empezará a poseer vuestra alma de la misma forma que me ocurrió a mí a principios de este año en cuanto fue publicado su videoclip oficial en youtube. ¡¡¡“Dry Your Eyes”, en los últimos meses, una de las canciones que más veces estoy escuchando!!!, que seguiré disfrutando durante los próximos años, y que debería tener obligada presencia en los clubs góticos más selectos dentro de la escena obscura actual. Deliciosa intensidad electrónica cuya belleza siniestra seguirá fluyendo con la extraordinaria y tenebrosa canción “Crucified” para luego sumergirnos en potentes ondas pulsantes con “Oblivion”, de tempo más relajado pero igual de magnético y seductor. Pero el enérgico impulso de Ash Code continuará con la canción “Unnecessary Songs” en un espectro dark-electro más amplio cuya esencia psicológica combina con maestría lo psicodélico y lo sombrío en una hipnótica e irresistible realidad distorsionada, apareciendo posteriormente el insigne y colosal tema “Empty Room” cuyo videoclip oficial les encantará por su impactante belleza. Mucho más post-punk se presentará la excelsa canción “Drama” que me ha apasionado nada más escucharla por la solemne voz de Claudia como sacerdotisa de este ritual sonoro, repitiendo su audición varias veces. Y es que “Drama” es otro de los temas que no debería faltar nunca en la siniestra sesión musical de un DJ que desee destacar por la más selecta y exquisita calidad que ofrece a su público. ¡¡¡“Drama”, obscura adicción musical!!! Pero el disfrute y la pasión continuarán con “Want” en esta espiral sonora cuya plasticidad melódica se transformará en un cromático caleidoscopio existencial que, una vez fijada nuestra mirada en su interior, será imposible salir de él. Finalmente, con el tema “North Bahnhof” llegaremos a la tenebrosa elegancia que clausurará este éxtasis sonoro, deseando que el talento de Ash Code no se acabe nunca para que en los próximos años nos siga sorprendiendo con nuevos trabajos de esta calidad. Sin duda alguna, este sofisticado grupo italiano es aire fresco e innovación en esta escena al romper moldes musicales con visiones conceptuales de vanguardia, siendo en la vanguardia actual donde está situado ahora mismo Ash Code. “Oblivion”, apoteosis creativa en un álbum destinado a convertirse en referencia indiscutible dentro de la escena darkwave. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

Lux Atenea 4 - 6

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s