THALIE NÉMÉSIS “NÉMÉSIS” (Reseña / Review #750).

Reseña Cultural nº: 750 // Reseña Musical nº: 665

Reseña actualizada. Publicada el 12 de marzo del año 2014 en Lux Atenea.

THALIE NÉMÉSIS - NÉMÉSIS

Quiero dar las gracias a THALIE NÉMÉSIS por su cortesía al enviarme este promocional.

Edición reseñada: Álbum digital (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Fecha de publicación: Enero 2014
Sello discográfico: INFRASTITION
Código de referencia: Ino 008
Tracklist: 1- Intro – The Hunting (Si Poteris Narrare, Licet) // 2- Némésis // 3- The Puzzler // 4- I’m A Witch // 5- Stockholm Syndrome // 6- Waste // 7- Paris At Night // 8- Towards Dusk / 9- Call The Fire / 10- Winter Song
Artistas: Thalie Némésis (vocalista), Alexey Nikitchenko (bajo) y Adrien Guidon (guitarra)
Artistas invitados: Jean-Paul Taïeb (guitarra en el tema «Winter Song»)
Trabajo musical: Thalie Némésis, salvo el tema «Paris at night» con The Nightchild.
Datos técnicos: Mezclado y masterizado por Alexey Nikitchenko
Composiciones musicales que escucharás mil veces: Cada uno de estos temas. Impresionante álbum musical para ser disfrutado de principio a fin

Lux Atenea 4 - 5

El pasado 16 de enero, la artista musical francesa Thalie Némésis presentó este impresionante álbum de debut publicado a través del prestigioso sello discográfico francés Infrastition en una preciosa edición limitada de 300 unidades en CD. En “Némésis”, título de su ópera prima, nos presenta un avanzado estilo musical obscuro de corte post-punk donde el rock adquiere ese halo tenebroso, y donde se entremezclan los miedos existenciales, la superstición, la magia y la fascinación. Vertebrado por diez extraordinarios temas que encantarán a los melómanos lectores de Lux Atenea más identificados con la escena dark, en cada una de estas composiciones musicales Thalie Némésis ha tenido el don de saber reflejar y dirigir ese mensaje directo al alma, pero a ese alma experimentada de la vida donde sus secretos quedan ocultos a las miradas ajenas mientras observa y analiza todo a su alrededor. El álbum “Némésis” también tiene esa aura selénica y decadentista tan íntimamente ligada al Romanticismo tardío francés donde la esencia decimonónica ofreció su más extrema y siniestra sensibilidad como último canto de cisne. Un halo tenebroso de presencia un tanto obscura y ritual que aparecerá con el primer tema titulado “Intro – The Hunting (Si Poteris Narrare, Licet)” como gótica antesala al tema homónimo del álbum, y cuya virtud musical vendrá engalanada con esta interpretación vocal e instrumental de auténtico lujo. ¡¡¡“Némésis”, embrujo, pasión y dolor!!! Tras esta delicia musical tan emocional, el tema “The Puzzler” aparecerá en nuestra mente con seductora vitalidad acechando entre las sombras de lo inesperado y la oscuridad de lo inalcanzable, para luego alzarse triunfante y radiante en la canción “I’m A Witch” donde el mundo se transforma en el tablero donde hacer realidad los sueños, ya sean de amor o de venganza. En cambio, el extraordinario tema “Stockholm Syndrome” nos sumergirá en esa otra perspectiva psicológica tan humana donde se justifica lo injustificable cuando la propia vida se encuentra en manos de otros, hasta que la canción “Waste” nos fascine con este avanzado estilo post-punk de tempo tan sonoramente magnético e hipnotico. Un enérgico despliegue musical que resultará perfecto como contraste del mayor sosiego que caracterizará a “Paris At Night”, para luego adentrarnos en cuerpo y alma en un tema tan excelso como “Towards Dusk”, innovadora composición de vanguardia donde música y lírica adquieren esa acidez y crudeza existencial tan cercanamente sentida, elevándonos posteriormente entre fantasmagorías y distorsiones de la Razón en “Call The Fire”. Como apoteosis final para esta joya musical, como no podía ser de otra forma, Thalie Némésis nos invitará a subir un peldaño emocional más para disfrutar con mayor intensidad una composición tan mágica y evocadora como “Winter Song”, cerrando este álbum con vientos gélidos que paralizan la vida. “Némésis”, música obscura con ese toque sofisticado y vital como solamente los artistas franceses son capaces de imaginar y componer. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

Lux Atenea 4 - 6

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s