Reseña Cultural nº: 828 // Reseña Musical nº: 743
Reseña actualizada. Publicada el 11 de octubre del año 2013 en Lux Atenea.
Quiero dar las gracias a JASON KESSELRING (COMETS OV CUPID) por su cortesía al enviarme este promocional físico.
Edición reseñada: Digipak CD Picture (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Fecha de publicación: Septiembre 2013
Sello discográfico: AUTOEDITADO
Tracklist: 1- Misterium Cosmographicum // 2- Sleipner // 3- Viking Spacecraft // 4- The Hollow Earth // 5- Ultima Thule // 6- Valknut // 7- Ginnungagap // 8- Jormungand // 9- Eternal Ice
Artistas: Jason Kesselring (guitarra eléctrica y acústica, guitarra con arco, bajo, batería, caja de Buda, minikorg y theremin)
Trabajo musical: Jason Kesselring
Datos técnicos: Grabado en Vinland Studios de la ciudad estadounidense de Kindred (Dakota del Norte), masterizado por John Miller
Composiciones musicales que escucharás mil veces: 3- Viking Spacecraft // 5- Ultima Thule // 9- Eternal Ice
Publicado el pasado mes de septiembre en Estados Unidos de América, “Vril Kosmische Urkraft” es el título del colosal trabajo musical creado por Jason Kesselring, alma mater de Comets Ov Cupid, en este magnífico álbum vertebrado por nueve espectaculares temas. Inspirado en la mitología nórdica y en la esencia literaria de una espectacular obra de culto como es “Vril, el poder de la raza venidera” (1871) del genio decimonónico Edward Bulwer-Lytton (1803 – 1873), en la atmósfera sonora del álbum “Vril Kosmische Urkraft” aparece esa especial relevancia de lo melódico dentro de una estructura multiinstrumental donde el talento interpretativo de Jason Kesselring se muestra resplandeciente y vital en su definición. Por este motivo, esa inercia vital que infunde la audición de “Vril Kosmische Urkraft” llevará a los melómanos lectores de Lux Atenea a disfrutar de una magna obra musical cuya edición en digipak encuentra ese reflejo estético tan esencial para poder comprender en profundidad el mensaje global aquí contenido. Una hierática y etérea atmósfera tocada conceptualmente por la belleza sublime como parte de una cosmogonía donde el ser humano se encuentra ante el reto de superar a entidades superiores… o de ser superado definitivamente por ellos en un apocalipsis final. De esta forma, la figura del individuo frente a las colosales e inabarcables adversidades a las que se enfrenta le lleva a trascender y a lanzarse en cuerpo y alma a labrar y pulir su propio destino con la única e inamovible fuerza de su voluntad. Un sentimiento de ruptura con lo estático en pro de su propio destino vital que se siente profundamente en cada uno de estos temas como aspiraciones y sueños de eternidad. Con una entrada sonora contundente y arrolladora en “Misterium Cosmographicum” nos adentraremos en este mundo ancestral nórdico marcado por lo sublime que nos llevará directamente ante la presencia del mítico caballo de Odín llamado “Sleipner” a través de acelerados pasajes melódicos donde la guitarra eléctrica adquiere ese carácter metal tan persuasivo para nuestros sentidos. Una estructura musical rotunda y consistente que, en “Viking Spacecraft”, dará un giro radical a su atmósfera sonora para invitarnos a contemplar el arrojo y la valentía del alma humana cuando se propone alcanzar un objetivo, independientemente de los difíciles retos que deba superar, quedando el tema “The Hollow Earth” como elemento sacro y ritual de esta travesía que nos conducirá ante las ciclópeas puertas de “Ultima Thule” como ancestral refugio de la esencia primigenia. Con la guitarra clásica como expansiva base melódica en el tema “Valknut”, a continuación, el gran vacío primordial se presentará ante nuestros ojos en “Ginnungagap” con aires chamánicos antes de que la serpiente sagrada “Jormungand” envuelva la tierra como si fuera un ouroboros mitológico nórdico de presencia intemporal generación tras generación, presentándose finalmente el tema “Eternal Ice” con ese toque cosmogónico glacial ideado por Hanns Hörbiger (1860 – 1931) como reactualización del destino al que nos dirigimos inexorablemente como futuro. “Vril Kosmische Urkraft”, impresionante talento artístico innovador con alma musical ecléctica y vanguardista. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.