Reseña Cultural nº: 887 // Reseña Musical nº: 793
61ª SEMANA MUSICAL NON-MAINSTREAM / 61st NON-MAINSTREAM MUSIC WEEK
Quiero dar las gracias al genial artista estadounidense BRIAN McWILLIAMS (APERUS, GEOPHONIC RECORDS) por su cortesía al enviarme este promocional.
Edición reseñada: Ecopak CD, incluye 5 tarjetas con imágenes a doble cara en su interior (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Tracklist: 1- New Antenna // 2- Archaic Signal // 3- Phase Shift // 4- Newspaper Rock // 5- Canopy of Stars // 6- Birdsong as Mantra // 7- Silver Birds // 8- Archaeodreaming // 9- Afterglow
Datos técnicos: Temas musicales grabados y mezclados por Brian McWilliams en Sound Observatory; álbum masterizado por Robert Rich (Soundscape), Jason Goodyear (Ice Cream Truck Studio) y Brian McWilliams (Sound Observatory)
Composiciones musicales que escucharás mil veces: 2- Archaic Signal // 3- Phase Shift // 7- Silver Birds // 8- Archaeodreaming
La inmersión y la búsqueda de la conexión con el pasado arcaico unido a la inabarcable inmensidad universal, vienen siendo el leitmotiv existencial y creativo del talentoso artista estadounidense Brian McWilliams a la hora de dar sentido y profundidad conceptual a cada una de sus obras musicales firmadas como Aperus. En el fondo, es una búsqueda del sentido de lo humano en relación con el mundo, con sus raíces arcaicas, con esa chispa de la racionalidad que nació un día en su mente para cambiar radicalmente el destino de su especie. En este nuevo álbum titulado “Archaic Signal”, quinto en su carrera musical como Aperus, el axis conceptual en torno al cual giran cada uno de los nueve temas que vertebran esta magnífica obra, son los petroglifos existentes en Santa Fe (Nuevo México, Estados Unidos de América) en un lugar llamado La Cieneguilla. Si los cultos lectores de Lux Atenea hacen una búsqueda en Google, la imágenes que observarán les impresionarán, y entenderán por qué el estilo ambient con pinceladas sonoras experimentales es perfecto y conceptualmente ideal para la creativa perspectiva de vanguardia que Brian McWilliams nos ofrece en este grandioso álbum. Además, en el perfilamiento sonoro de este álbum ha podido contar con la colaboración profesional de artistas como Ivan Block (guitarra en los temas “Archaic Signal” y “Afterglow”) y Karla K McWilliams (loop de batería y samples en “Canopy of Stars”). Publicado el pasado mes de octubre a través de su propio sello discográfico GEOPHONIC RECORDS en formato digital, y en una preciosa edición en ecopak CD que incluye cinco tarjetas con imágenes a doble cara, ya está disponible tanto en la página web del sello discográfico como en la página oficial de Aperus en Bandcamp. Engalanado con un espectacular diseño con fotografías tomadas por el propio artista Brian McWilliams, aquí no hablamos de arte abstracto sino de representaciones con reminiscencias al arte primitivo, transmitiendo ese simbolismo y ese equilibrio en la imagen que aún hoy día muchas de ellas siguen conservando su enigmático mensaje. Pero un enigma rodeado de un misterio que atrapa mentalmente a quienes lo observan, y con la misma intensidad psicológica del obscuro abismo. No solamente la portada y la contraportada están envueltas en lo bello, en lo arcano, sino también cada una de las diez imágenes incluidas en las tarjetas incluidas en la edición física en ecopak CD, elegantemente sujetas por una banda gris. Sin duda alguna, esta edición del álbum “Archaic Signal” es visualmente elegante, y con ese aura hedonista que tanto atrae a los melómanos non-mainstream que atesoran en sus colecciones privadas las ediciones más bellas y selectas que se hayan editado. Mi recomendación de esta edición física a los cultos lectores de Lux Atenea es absoluta. No tienen más que entrar en la página oficial de Aperus en Bandcamp para comprobarlo.
A nivel técnico, la grabación y mezclado de cada uno de estos temas ha sido realizado por el propio artista en su estudio Sound Observatory, además de la masterización de los temas “New Antenna” y “Afterglow”, quedando el proceso de masterización del resto de las composiciones en las expertas manos de Jason Goodyear (Ice Cream Truck Studio, temas “Archaic Signal” y “Canopy of Stars”) y de Robert Rich (Soundscape, Mountain View, los otros temas del álbum). Y la calidad sonora que presenta el álbum “Archaic Signal” durante su audición es espectacular. Se nota la meticulosidad y el equilibrio en el registro sonoro que se ha dado a cada una de estas composiciones porque la música de Aperus te envuelve, te posee, y te lleva mentalmente a otra dimensión donde perdemos la noción del tiempo real en el cual vivimos nuestra vida cotidiana. La audición del álbum “Archaic Signal” es como una desconexión, como una entrada a un vórtice que nos llevara al pasado, a ese pasado primitivo, y, a su vez, se expandiera la mente en nuestro universo para romper las limitaciones psicológicas, elevando nuestra sensibilidad y nuestro plano existencial. El álbum “Archaic Signal” musicalmente tiene alma, y aunque posee cualidades artísticas de vanguardia donde la innovación sonora experimental siempre está presente, cada tema proyecta un halo sonoro muy especial. Al artista Brian McWilliams le pasionan la electrónica analógica, las grabaciones de campo, la utilización de muestreadores de software, incluso el uso de los más diversos aparatos electrónicos para crear texturas, cromatismos sonoros, y pinceladas musicales que combinadas en una estructura de vanguardia, han ido dando personalidad a su estilo de composición musical. Sin duda alguna, el estilo ambient de Aperus va a encantar a los melómanos afines a esta escena.
Iniciamos la audición de este admirable trabajo musical adentrándonos en el oscilante tema “New Antenna”, presentando un estilo Sci-fi ambient que nos provoca inquietud y tensión al estar situados en medio de este torbellino sonoro. Cuando llegue la calma, la ruptura con la realidad se habrá producido, quedando un escenario sonoro minimalista de textura acuosa donde los ecos dan dimensión a este nuevo espacio marcado conceptualmente por la electrónica experimental. A continuación, en el tema “Archaic Signal” aparecerá un estilo ambient situado cerca de sus límites conceptuales con el dark-ambient y con el drone, evolucionando hacia una estructura electrónica cada vez más densa y compleja, disipándose luego en la luminosidad de un estilo ambient casi sacro. “Archaic Signal” es una magnífica composición donde sus matices musicales te invitan a varias re-audiciones antes de sumergirnos en el tema “Phase Shift”. Aquí, la belleza sonora del estilo ambient de Aperus es apoteósica, apolínea por la magnificencia que proyectan sus cromatismos sonoros cargados de luz, configurando un spleen sensorial completamente alejado de la espiritualidad religiosa e íntimamente relacionado con la auténtica esencia humana. ¡¡¡“Phase Shift”, espectacular!!! Luego, el tema “Newspaper Rock” nos pondrá los pies en el suelo para fascinarnos con la contemplación de lo mágico, de lo simbólico, de ese mensaje alejado de las palabras y del lenguaje, pero que es entendible por la intuición humana. “Newspaper Rock” llega a ser una conexión con el inconsciente colectivo, con esa enciclopedia planetaria que empezaron a escribir mentalmente nuestros ancestros y que influye en nuestra mente, aunque la Razón trate de bloquearla con el peso de su lógica.
Más vibrante e intenso aparecerá el tema “Canopy of Stars”, abriendo el cielo para que el firmamento entre en nuestra mente y seducirla a través de la contemplación de lo inconmensurable, de lo colosal en permanente actividad, y de la visión del cambio constante en todo lo que le rodea porque nada permanece estático e inmóvil en el universo. La danza de la Creación no deja de representarse ante nuestros ojos cuando observamos el espacio, porque la materia y la vida son cambios, cambios y más cambios. Inmersos en esta dinámica, profundizaremos en lo místico con el tema “Birdsong as Mantra”, sintetizando la armonía en la languidez de este ciclo sonoro decorado con la belleza del canto del pájaro. “Birdsong as Mantra” es el tema más experimental e innovador de este álbum, incorporando múltiples planos sonoros donde la viveza musical es extraordinaria mientras todo se trasforma, evoluciona, y se rearmoniza dentro de una electrónica experimental mentalmente muy magnética, y sensorialmente posesiva. Casi diecisiete minutos de duración que llegan a parecer cuatro o cinco solamente. Dando continuidad a lo espiritual, el tema “Silver Birds” es sonoramente resplandeciente a través de un dinamismo espectral que lo acerca mucho al dark-ambient. Incluso como drone sientes su belleza sublime durante su audición, y estas sensaciones te incitan a nuevas re-audiciones por el mero placer de repetir tan excelso hedonismo musical. ¡¡¡“Silver Birds”, Aperus en estado puro!!! Pero, luego, en “Archaeodreaming”, esta fascinación vuelve a renacer con otra estructura musical y otra vitalidad sonora, aumentando la energía proyectada pero dentro de un eje espiritual donde el melómano permanece estático, solamente como ser contemplativo, hierático en su parálisis, y emocionalmente activo en su percepción de lo onírico. “Archaeodreaming” es una inteligente amalgama de ambient y electrónica experimental que encantará a los melómanos lectores de Lux Atenea. Cerrando este álbum tan cautivador, el tema “Afterglow” surgirá como un crescendo vital, como una vigorización del entorno, y como resurgimiento de ese ciclo donde lo humano es pieza y no eje. Donde es partícipe, pero no protagonista principal en el universo. “Archaic Signal”, esencia simbólica primitiva, conciencia universal, y trasfondo musical ambient de vanguardia atesorados en esta preciosa edición en ecopak CD. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.