THE LORDS OF THE NEW CHURCH “FAREWELL TOUR 1988” (GET BACK RECORDS) (Reseña / Review #974).

Reseña Cultural nº: 974 // Reseña Musical nº: 826

Reseña actualizada. Publicada el 27 de noviembre del año 2006 en Lux Atenea

Publicado por : Get Back Records, (GET100), 2003
Edición comentada : Vinilo LP 12” (EDICIÓN COMPRADA)
Tracklist: Cara A: Method to my madness / Question of temperature / Crossroads / Making time / Happy birthday / Gun called justice / Mindwarp
Cara B: Dance with me / Lords prayer / Things go bump / You really got me / New church
Valoración de la calidad del vinilo : 9 (excelente vinilo, destacando tanto el material utilizado como la grabación e impresión; un álbum imprescindible para los seguidores de Stiv Bators y su obra musical)

Lux Atenea 4 - 4

Eterno. Así es The Lords of the New Church, banda musical obscura por excelencia y convertida ya en mito artístico por quienes admiramos la extraordinaria obra musical del cantante estadounidense Stiv Bators (1949 – 1990). Y es que Stiv Bators es sinónimo de talento innovador y estilo interpretativo inigualable… e inconfundible. Tristemente, una vez desaparecido Stiv Bators debido a las letales secuelas de un atropello en las calles de París, nada ha vuelto a ser lo mismo en esta escena. Stiv Bators puso el listón artístico tan alto que será muy difícil que pueda ser imitado o sustituido por otro músico o cantante. La grandeza artística es lo que tiene: puede ser imitada, copiada, pero no será auténtica. Entre todos los álbumes de The Lords of the New Church que tengo en mi colección musical, he seleccionado para esta reseña el extraordinario álbum “Farewell Tour 1988”, cuyos temas fueron grabados durante la gira homónima en los conciertos ofrecidos en las ciudades alemanas de Stuttgart, Kassel y Bremen. En esta gira, el grupo musical The Lords of the New Church estuvo formado por Brian James a la guitarra, Nick Turner a la batería, Dave Tregunna al bajo, y, como no, por Stiv Bators poniendo su voz única e inigualable. Como analista musical non-mainstream, he escuchado varios álbumes de este grupo musical que atesoran en su interior grabaciones en directo, y puedo afirmar con rotundidad a los melómanos lectores de Lux Atenea que estas ediciones discográficas en vinilo de The Lords of the New Church siguen siendo insustituibles. Su fidelidad sonora es su máximo valor artístico y cultural, transmitiendo ese espíritu musical que no ha sido hasta ahora posible registrar en otros formatos. Esta es la grandeza sonora del vinilo, y esta es la eterna grandeza musical de The Lords of the New Church en directo.

Lux Atenea 4 - 5

Impresiones post-audición:
Una potente batería empieza a abrir esta cara A del álbum, y con la mítica canción “Method to my madness” comenzará este colosal y obscuro espectáculo musical donde Stiv Bators inicia el calentamiento de su voz. A continuación, en “Question of temperature”, se ralentizará un poco ese ritmo para realzar estos atrayentes coros y estos pasajes melódicos de guitarra, hasta que el tema “Crossroads” nos devuelva a esa intensa aceleración musical que tanto apreciamos, destacando especialmente el protagonismo sonoro de esta guitarra apoyada firmemente sobre la batería en esta magna estructura instrumental. Una demostración de virtuosismo a la guitarra influenciado conceptualmente por el blues, el punk, y el rock. Fascinados con esta guitarra, el tema “Making time” nos ofrecerá el contrapunto musical al presentarse mucho más tranquilo y calmado entre fugaces solos de guitarra, antesala sonora previa a esta celebración llamada “Happy birthday”, canción de cumpleaños para almas oscuras. Con el tema “Gun called justice” llegaremos al final de la cara A según la contraportada, pero errar es de humanos. “Gun called justice” se revelará como una impresionante demostración instrumental de talento interpretativo con Brian James como protagonista, acompañado de Stiv Bators con la voz ya óptima. A esta canción le seguirá el tema “Mindwarp” con el que verdaderamente se cerrará esta primera cara del vinilo. Con unos cuantos ‘fucking’ de presentación comenzará la cara B, y con el legendario tema “Dance with me” irradiando musicalmente el salón de mi casa con una mezcla de recuerdos y de alegrías iluminadas por estos rayos de Sol que están entrando por las ventanas. ¡Entrañables e inolvidables momentos vuelven a aparecer en mi mente! Y si “Dance with me” es legendaria, cómo podemos catalogar entonces al excelso tema “Lords prayer”. Sin palabras. Solo escucha y disfruta de esta grandiosa interpretación en directo. Dando continuidad a este siniestro ceremonial aparecerá el tema “Things go bump” para admirar a Brian James a la guitarra, y con esta versión de la conocida canción “You really got me”, la catarsis sonora será absoluta con estos geniales maestros del arte musical sobre un escenario. Con el mítico tema “New church” clausurando este álbum, su audición se convertirá en el disfrute de esta canción que The Lords of the New Church eligieron como tema de cierre en la mayoría de sus conciertos. Voy a terminar de escribir esta reseña mientras vuelvo a escuchar este vinilo de nuevo. ¡Puro placer! Y disfrutándolo, me pregunto por qué ya no aparecen bandas musicales en la actualidad con este mensaje lírico, con este espíritu sonoro obscuro poseedor de almas. Misterios artísticos de la modernidad. “Farewell Tour 1988”, cada vez que son escuchadas estas ediciones discográficas de calidad en un giradiscos, The Lords of the New Church y Stiv Bators siguen estando vivos. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

Lux Atenea 4 - 6

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s