Reseña Cultural nº: 1126 // Reseña Musical nº: 978
Reseña actualizada. Publicada el 30 de diciembre del año 2010 en Lux Atenea.
Quiero dar las gracias al prestigioso sello discográfico STEINKLANG INDUSTRIES, y muy especialmente a GERHARD HALLSTATT, por su cortesía al enviarme este promocional físico.
Publicado por: STEINKLANG INDUSTRIES, 2010
Edición comentada: CD Picture (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Tracklist: 1- Blut Und Erde // 2- Befreiungsschlacht // 3- Ins Verderben // 4- Über Grenzen Hinweg // 5- Flug In Den Tod // 6- Stunde Null // 7- Trauermarsch // 8- Trauermarsch (videoclip)
Dos años han pasado desde la publicación de su álbum “Nuklearchetyp” y, en este año 2010, los fieles seguidores de Atomtrakt estamos de enhorabuena con la presentación de su nuevo álbum “Sperrstelle Nordost” publicado a través del prestigioso sello discográfico Steinklang Industries. Vertebrado por siete extraordinarias composiciones que sumergirán a los melómanos lectores de Lux Atenea en escenarios bélicos a través de este fascinante estilo musical marcial e industrial, estos temas encuentran en el título del álbum su identificación más precisa debido a su significado, ya que Sperrstelle Nordost es un área geográfica perteneciente a Suiza y que es clave para mantener su integridad territorial en tiempos de guerra. De esta forma, la tragedia, el conflicto, la desesperación, el hundimiento moral y psicológico provocado por la guerra, se convierten en el apocalíptico mundo donde las composiciones musicales creadas por Atomtrakt encuentran su sentido, su equilibrio sonoro perfecto en medio de la devastación. Un mundo donde el ser humano se presenta siempre extremo en sus acciones, ya se presenten estas tan inhumanamente destructivas o tan sobrehumanamente heroicas. Siete temas musicales donde la aspereza y la dureza ambiental son decoradas con la grandeza de una estructura instrumental sublimemente bella que ha llevado a Atomtrakt a destacar dentro de la escena musical marcial más innovadora. Por este motivo, “Sperrstelle Nordost” se presenta como un álbum artísticamente sobresaliente por su excelente calidad musical, y nunca debería faltar en la colección discográfica atesorada por todo melómano entregado en cuerpo y alma al disfrute de la mejor música marcial e industrial. Sin más demora, iniciamos la audición de este extraordinario álbum escuchando el primer tema “Blut Und Erde”, sumergiéndonos de lleno en este escenario donde las sirenas de alarma presentan una potente orquestación militar que incita al arrojo y al coraje, hasta llegar a este final dentro del más puro estilo neofolk. Posteriormente, en el tema “Befreiungsschlacht”, serán los retos que el destino nos aguarda los que protagonicen esta composición cuyas melodías invitan a la reflexión antes del sacrificio heroico.
El tema “Ins Verderben” será el encargado de dar continuidad a esa atmósfera marcial tan tensa y opaca, pero ofreciendo un plano musical mucho más oscuro y decadente a través de samples concebidos como reflejos del exaltado pasado. “Ins Verderben” refleja fielmente esa tensión previa al conflicto y donde la retórica se inspira en lo mítico para poder mover a la masa humana en la dirección previamente marcada. Luego, “Über Grenzen Hinweg” reflejará los momentos iniciales del enfrentamiento a través del avance incontenible del espíritu guerrero dominado por Marte, además de Saturno por su fría inteligencia alejada completamente de la debilidad sentimental anclada siempre al pasado. En “Über Grenzen Hinweg” lo que se busca por encima de todo es el presente, el presente victorioso porque la violencia ha acabado desatándose, y el tema “Flug In Den Tod” será el canto a la sangre derramada por aquellos que lucharon por sus convicciones. Un sacrificio visto como acto sagrado en pro de una vida futura mucho más prometedora y radiante que lo conocido hasta entonces. Tras la sobrecogedora belleza musical de “Flug In Den Tod”, entraremos en el tema “Stunde Null” donde ese espíritu queda fortalecido por los logros alcanzados, quedando la mirada al horizonte fijada en ese nuevo obstáculo a superar a cualquier precio. La moral alta y esa voluntad imposible de doblegar perfilarán el final sonoro de “Stunde Null” como último paso musical antes de llegar a “Trauermarsch”, tema que pondrá el cierre a este excelso álbum a través de esta ambientación sombría y misteriosa donde la luz es siempre difuminada por el humo de la acción, donde el movimiento es siempre sinónimo de avance, y donde las barreras nunca podrán impedir que la firme voluntad consiga lo que ha decidido conquistar. Esta preciosa edición discográfica analizada también incluye el impresionante videoclip del tema “Trauermarsch”, donde el uso de las imágenes en blanco y negro se transforma en la representación visual perfecta para mostrar el espíritu marcial de esta composición. Magnífica obra audiovisual que eleva aún más el valor cultural de este nuevo álbum de Atomtrakt. “Sperrstelle Nordost”, cuando los jinetes del Apocalipsis cabalgan alrededor de los oídos del melómano en su búsqueda de nuevas sensaciones que le apasionen dentro de la escena musical non-mainstream. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.