Reseña Cultural nº: 1159 // Reseña Musical nº: 1009
Reseña actualizada. Publicada el 18 de marzo del año 2011 en Lux Atenea.
Publicado por: BEGGARS BANQUET / GRABACIONES ACCIDENTALES, 1984
Edición comentada: Single vinilo 7” (EDICIÓN COMPRADA)
Tracklist: SIDE A: 1- Performance
SIDE B: 2- Lions
Además de sus sublimes cualidades artísticas, a veces, como melómano apasionadamente entregado al fetichismo del coleccionismo, no es necesario tener un álbum firmado por un grupo musical o artista, o una edición discográfica con un impactante diseño o que sea ultralimitada, para tener un cariño muy especial a un disco de vinilo. Como analista cultural non-mainstream, un ejemplo muy claro de ese vínculo emocional es el single “Performance”, perteneciente a este grupo musical tan glorioso como fugaz como fue el caso de Tones on Tail. Formado por Glenn Campling, Kevin Haskins, y el legendario Daniel Ash, todos ellos, miembros del siniestro grupo musical británico Bauhaus, Tones on Tail destacó especialmente por su talentosa facilidad a la hora de integrar en sus composiciones electrónicas, estas lánguidas y siniestras voces como inconfundible garantía de su estilo musical único. Como muestra, su mítico single “Performance”, donde fueron incluidos dos de los temas que más sonaron en los clubs góticos europeos más relevantes durante más de una década. Canciones convertidas en himnos, y en la garantía del buen gusto musical en toda sesión gótica que quiera destacar por su exquisita selección. Una belleza obscura y tenebrosa que aún hoy día sigue conservando esa fascinación melódica que embriaga, como podrán comprobarlo fielmente los melómanos lectores de Lux Atenea que tengan oportunidad de adquirirlo. Y es que el single “Performance” siempre reluce en el giradiscos con este espíritu característico de la década de los ochenta, pero en su vertiente existencialista relacionada con el spleen decadentista. Una firma instrumental electrónica convertida en la marca sonora de Tones on Tail, y voces que se transfiguran en evanescentes fantasmagorías elevándose como fuegos fatuos sobre estas notas musicales. “Performance”, gótica esencia de perfume musical.
Siempre que escucho el mítico tema “Performance” de su cara A, me vienen a la mente intensos y vivos recuerdos en clubs góticos de Madrid en una época irrepetible en la historia de la escena nacional. Una escena que se mostraba públicamente de forma mucho más auténtica y mentalmente abierta a la hora de mirar la cultura gótica, y no la subcultura gótica, como a algunos supuestos góticos les gusta etiquetarla. Una aptitud y una actitud mucho más realista y profunda de la cultura gótica que fue vertebrándose a través de la aportación desinteresada de las personas que dimos forma y sentido a esa escena gótica desde las diversas posibilidades de cada uno. Un espíritu cultural honesto y desinteresado que siempre he tratado de reflejar en los medios de información que he dirigido, y dirijo, y en cada una de las sesiones musicales que he tenido el placer de ofrecer a las personas que viven la vida desde una perspectiva existencial gótica, o siniestra, que es como lo definíamos en aquella época. En su cara B, el excelso tema “Lions” se presentará mucho más nostálgico y misterioso. Una cadencia musical decorada con esta voz que hechiza, que te encanta y te enamora nada más escucharla, mientras pinceladas sonoras van engalanando esta composición con los ecos de su efímera existencia. “Lions” seduce, inflama nuestros sentimientos envueltos con el obscuro terciopelo de la experiencia vital, y con los cuales se iluminan y se sienten irrenunciables deseos en busca del placer más sofisticado y distinguido porque “Lions” tiene clase, tiene obscura alma aristocrática, y precisamente por esta magia artística destaca muy especialmente en la Historia de la Música Gótica. Todo en Tones on Tail fue embrujo sonoro, y cuando este grupo musical llegó a su ocaso, ese momento también lo convirtieron en el nacimiento de otra mítica banda musical: Love and Rockets. “Performance”, de nuevo, la edición discográfica en vinilo como fiel representante de una forma de entender y de sentir este obscuro espíritu musical gótico. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.