“LAS ANSIAS CARNÍVORAS DE LA NADA”, ALEJANDRO JODOROWSKY (Reseña #1270).

Reseña Cultural: 1270 // Reseña Literaria: 164

Reseña actualizada. Publicada el 2 de agosto del año 2014 en Lux Atenea.

Publicado por: EDICIONES SIRUELA
ISBN: 84-7844-240-9
Edición: 2006 (EDICIÓN COMPRADA)
Páginas: 176

Como analista cultural, lo primero que quisiera comentar a los bibliófilos lectores de Lux Atenea que deseen comprender esta grandiosa obra, es que el conocimiento previo del simbolismo y del arte metafórico que define y utiliza su ilustre autor, el artista multidisciplinar Alejandro Jodorowsky, resulta fundamental para poder entender el trasfondo del mensaje que ha querido reflejar en este libro tan revelador. Sin ese conocimiento, previamente asimilado antes de empezar a aventurarse en este universo mental llevado al mundo de la literatura, la esencia que puede llegar a obtener el lector puede resultarle un tanto áspera, caótica, o carente de sentido, cuando en realidad todo tiene un orden y una razón muy bien establecidas sobre el individuo y el mundo en el que vive e interactúa desde que nace. Personalmente, valoro a “Las Ansias Carnívoras de la Nada” es uno de los mejores libros de Alejandro Jodorowsky, ya que logra transmitir el intenso campo creativo que impulsa y motiva a esta privilegiada mente renacentista cuyas revolucionarias y provocadoras ideas no solamente han sido llevadas al campo artístico (teatro, cine, cómic…), sino también al campo del Conocimiento esotérico y místico como es el caso de esta obra. Indudablemente, “Las Ansias Carnívoras de la Nada” se presenta como un libro complejo, pero no por la dificultad lírica y literaria que el autor haya podido utilizar en este fascinante universo psicológico, sino debido al influjo del mensaje contenido en estos párrafos sobre la mente del lector al llevarle a reflexionar sobre sí mismo, sobre sus actitudes, sobre sus prejuicios, o sobre los poderosos condicionantes del inconsciente que marcan su aparente libertad de pensamiento. Un inteligente estilo literario a través del cual Alejandro Jodorowsky logra poner al Ego del lector al desnudo, independientemente de las características, de las particularidades, o de las cualidades que éste tenga. He aquí la clave principal del libro “Las Ansias Carnívoras de la Nada”. El Ego del lector se sentirá incómodo durante la lectura de cada nueva página, tratando siempre de racionalizar cada incomodo mensaje con excusas mentales marcadas por el desdén, la ilógica, o el rechazo ante la supuesta incongruencia de lo leído. Pero analizados esos mensajes en profundidad, en realidad, cada uno de los catorce capítulos que vertebran esta obra suponen un paso más allá en el autoconocimiento, además del auge interior de la sensibilidad ante la manipulación, sobre todo, inconsciente.

Escrita en el año 1970 y presentada en público en 1995, “Las Ansias Carnívoras de la Nada” se convirtió en la segunda novela escrita por Alejandro Jodorowsky, y se nota ese intenso impulso creativo inicial en el enérgico tempo seguido para el desarrollo de su trama. Como místico que ha abierto los ojos al Conocimiento con relativa cercanía en el tiempo, no duda en utilizar en muchas ocasiones esas sutiles y efectivas técnicas literarias destinadas a ir agotando al profano que decidiera pasear por sus páginas únicamente como vía de entretenimiento. Otros maestros como Gurdjieff, Crowley… ya hicieron uso de esta misma estrategia literaria de filtraje para separar al lector verdaderamente interesado en sus Conocimientos, del curioso o del lector ocasional que lee un libro simplemente para pasar el rato. Partiendo de esta base, cada capítulo se transformará en una apertura mental destinada a mostrar la lógica autodestructiva del Ego, a descubrir el verdadero trasfondo existente en lo que se denomina común y socialmente como “haberse integrado”, o cuáles son las bases reales que definen y dan sentido a la trascendencia, cómo diferenciar los desvíos mentales del Ego dentro del mundo espiritual con lo verdaderamente relacionado con el alma, cómo los estereotipos nos engañan y condicionan en nuestra vida cotidiana y en nuestra forma de relacionarnos con otras personas, cómo el Ego no duda en hacer uso del victimismo cuando se siente amenazado, cuáles son las bases mentales del oscurantismo psicológico que afecta al intelecto a través de los miedos internos y de los fantasmas mentales, cuáles son los efectos de las trampas psicológicas existentes en la superstición, cómo aparecen los instintos autodestructivos en el ser humano, cómo se activa la gran capacidad de mutación mental del fetiche psicológico cuando está a punto de dejar de condicionarnos… En definitiva, un libro para analizar con detenimiento y para asimilar la Sabiduría contenida en sus páginas que, insisto, están escritas en clave metafórica y simbólica. “Las Ansias Carnívoras de la Nada”, magna obra capaz de tocar la fibra sensible de nuestro Ego, de la racionalidad, del inconsciente, y del alma. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s