Reseña Cultural nº: 1344 // Reseña Musical nº: 1129
Reseña actualizada. Publicada el 9 de abril del año 2012 en Lux Atenea.
Quiero dar las gracias al genial artista estadounidense KEVIN KASTNING por su cortesía al enviarme este promocional físico.
Publicado por: GREYDISC, (GDR 3509), 2011
Edición comentada: CD en carpeta desplegable (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Tracklist: 1- Triptych I // 2- Triptych II // 3- Triptych III // 4- Szellemek // 5- Utazás // 6- Harangok // 7- Trogodyte Hiemalis // 8- Ritus II // 9- Kaszama // 10- Ritus II // 11- Quatrefoil // 12- Szentély
El virtuosismo en la interpretación instrumental ha vuelto a tener otro momento cumbre con la publicación del fantástico álbum “Triptych”, creado por estos tres genios artísticos: Kevin Kastning, Sándor Szabó y Balázs Major. En esta nueva edición discográfica presentada por el sello Greydisc Records a finales del año 2011, la maestría y el talento interpretativo de estos tres incansables buscadores de la perfección sonora les ha llevado a componer estos doce temas musicales radiantes por lo evocador, por lo emotivo, por el estímulo mental, y destinados a ser degustados plácidamente por los melómanos lectores de Lux Atenea amantes del sonido de la guitarra clásica. Comparándolo con otros maravillosos álbumes anteriormente presentados, “Triptych” es una atrayente obra que se presenta mucho más vibrante, mucho más intensa, y mucho más vital. Según van llegando cada uno de estos excelsos temas como olas musicales a la orilla de nuestra imaginación, será inevitable que los melómanos entren en ese sensible estado, mitad vigilia mitad ensoñación, donde los sentidos se expanden y la sensibilidad logra equilibrarse en perfecta armonía con estas mágicas composiciones. Y es que esta esencia musical mediante la cual logramos alcanzar un elevado nivel de sensibilidad con el lenguaje musical, con las melodías, y con las texturas instrumentales, se transforman en el mensaje fundamental con el cual Kevin Kastning, Sándor Szabó y Balázs Major consiguen estimular nuestro espíritu. “Triptych” son impresionantes composiciones para guitarra interpretadas magistralmente. Como analista musical, normalmente analizo y comento todos los temas de un álbum uno por uno, pero, en el caso de “Triptych”, estas maravillosas composiciones las he sentido más como un todo que como partes independientes y muy diferenciadas entre sí. Con esto no quiero decir ni insinuar que estas composiciones den continuidad a una misma línea melódica a lo largo de toda esta increíble y apasionada obra. En “Triptych”, el cambio en las estructuras sonoras, en la evolución de sus melodías, y el protagonismo instrumental, tienen un carácter propio innovador en constante transformación. Por este motivo, la sonoridad tan especial y virtuosa que Kevin Kastning, Sándor Szabó y Balázs Major nos presentan en cada uno de estos temas nos sumerge en una dimensión expansiva y luminosa donde la belleza musical logra atraer nuestra atención sensorial con suave sutileza. Una dimensión artística radiante que, en este magnífico álbum, ha visto ampliada su definición artística dentro del campo visual con las pinturas creadas por Ken Browne, embelleciendo esta edición discográfica. Todo un acierto a la hora de dar a su diseño, esta pincelada artística a un trabajo musical sublime y majestuoso tanto en su interpretación como en su grabación. “Triptych”, el delicado y insinuante sonido de la guitarra clásica en manos de estos virtuosos genios, solamente puede dar como fruto musical un álbum tan formidable. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.