Reseña Cultural nº: 1360 // Reseña Musical nº: 1145
Reseña actualizada. Publicada el 6 de enero del año 2011 en Lux Atenea.
Publicado por: SONY MUSIC ENTERTAINMENT, 88697723192, 2010
Edición comentada: CD con libreto de 40 páginas (EDICIÓN COMPRADA)
Tracklist: 1- Alessandro Scarlatti “Il mar de le mie pene” (Telemaco) * // 2- Giovanni Bononcini “Frondi tenere… Ombra mai fu” (Xerxe) * // 3- Alessandro Scarlatti “Ondeggiante agitato” (Il prigionero fortunato) * // 4- Alessandro Scarlatti “Cara tomba” (Mitridate Eupatore) // 5- Antonio Caldara “Ha vinto Amor… Per combatter con lo sdegno” (Cajo Marzio Coriolano) * // 6- Giovanni Bononcini “Dice Tirsi” (Endimione) * // 7- Antonio Maria Bononcini “Più che freme il nembo irato” (La conquista del vello d´oro) * // 8- Alessandro Scarlatti “Canta dolce il rosignolo” (La gloria di Primavera) * // 9- Nicola Matteis “Balletto” * // 10- Alessandro Scarlatti “Qui dove… Torbido, irato e nero” (Erminia) * // 11- Antonio Caldara “Se vedrai avvampar le lucciolette” (il nome più glorioso) * // 12- Antonio Caldara “Fiamma ignota” (L´Olimpiade) * // 13- Antonio Maria Bononcini “È deliquio… Sonno, se pur se´sonno” (Griselda) * // 14- Riccardo Broschi “Chi non sente” (Merope) *
*WORLD PREMIERE RECORDINGS
La llama de la Música Barroca sigue estando bien viva gracias a la admirable labor artística de grandes voces del bel canto como Simone Kermes, con una privilegiada voz y una asombrosa versatilidad y fuerza en su registro. El grandioso álbum “Colori d´amore” se presenta como una nueva muestra artística de sus impresionantes dotes para la interpretación de piezas musicales barrocas complejas y difíciles, y para las cuales únicamente se encuentran capacitadas un reducido número de cantantes en la actualidad para darles alma con soltura. Sin duda, el álbum “Colori d´amore” es otra nueva joya discográfica publicada por Sony Music dentro del mundo de la Música Clásica, y viene vertebrado por un selecto contenido musical en su interior que hará las delicias del melómano lector de Lux Atenea más exigente en cuanto inicie la audición de la primera composición “Il mar de le mie pene”, y empiece a disfrutar de la divina gracia artística de Simone Kermes a la hora de interpretar esta maravillosa obra musical. A partir de ese momento, comprobarán fielmente que todos mis elogios siempre se quedan cortos en vista al magnetismo sonoro que proyecta este álbum. Escucharán “Frondi tenere… Ombra mai fu” a través de la dulzura y de la delicadeza vocal con las cuales Simone Kermes ha impregnado cada segundo de esta magnífica composición. Posteriormente, de la dulzura de “Frondi tenere… Ombra mai fu” pasarán a la técnica interpretativa más exquisita en “Ondeggiante agitato”, con una versatilidad en el registro vocal que no resulta nada fácil de encontrar en otros artistas y álbumes en los tiempos actuales. ¡¡¡Irradien su espíritu y su alma con la magia barroca de “Ondeggiante agitato”!!!
La amarga solemnidad de “Cara tomba” impresiona por su bella interpretación vocal muy cercana a lo idílico, acompañándonos con su evanescente obscuridad hasta que la inevitable realidad amorosa se presente en “Ha vinto Amor… Per combatter con lo sdegno” en todo su esplendor, cayendo rendidos ante la magnitud de las virtudes interpretativas de Simone Kermes. Su asombrosa capacidad tonal parece desplegarse en el tiempo en esta composición con una elegancia aristocrática prácticamente inalcanzable para muchos artistas. Luego, la composición “Dice Tirsi” aparecerá mucho más sosegada y con múltiples pinceladas musicales de irisada presencia, y que tendrán su más armoniosa continuidad en “Più che freme il nembo irato”, regresando en “Canta dolce il rosignolo” a este sentimiento amoroso como solamente el espíritu barroco supo reflejar en notas musicales. Mecidos por la grandiosidad instrumental de la composición “Balletto”, llegaremos al suave timbre de voz de Simone Kermes en “Qui dove… Torbido, irato e nero”, transformándolo en auténtico terciopelo emocional. El bel canto irremediablemente se apoderará de nuestra alma en cuanto escuchemos la preciosa composición “Se vedrai avvampar le lucciolette”, hasta que el siguiente tema “Fiamma ignota” nos embriague con esta esplendorosa y obscura perspectiva con la cual el Barroco vio la esencia de la vida humana. Posteriormente, “È deliquio… Sonno, se pur se´sonno” nos hechizará con su sedoso influjo, hasta que finalmente “Chi non sente”, como clausura de auténtico lujo, nos deje con la esencia melódica más elegante perfumando nuestro espíritu. “Colori d´amore”, cuando la Música Clásica se convierte en una experiencia emocional hedonista en manos de esta soprano única, y poseedora de esta voz de irresistible encanto. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.