NAJWA “MAYDAY” (DRO EAST WEST, 2003) (Reseña / Review #1368).

Reseña Cultural nº: 1368 // Reseña Musical nº: 1153

Reseña actualizada. Publicada el 18 de diciembre del año 2006 en Lux Atenea.

NAJWA - MAYDAY

Publicado por : DRO EAST WEST, (5046 66562 2), 2003
Edición comentada : Digipak CD (EDICIÓN COMPRADA)
Tracklist: 1- All clear // 2- One and other lies // 3- Hey boys, girls // 4- Nothing to do // 5- Trained // 6- Go Cain // 7- Near the air // 8- The echo // 9- Bitten everywhere // 10- Nobody ask // 11- Feel the beat (Satie)

Lux Atenea 4 - 3

Najwa Nimri es conocida por su trabajo como actriz de cine, pero en su faceta como cantante y compositora creo que está siendo muchísimo más reveladora. Artísticamente hablando, se la ve mucho más cómoda, natural, trasgresora, y su visión conceptual es una de las más innovadoras dentro la escena musical española. A estas alturas, tras el éxito conseguido en obras anteriores con canciones que ya forman parte del espectro musical del público, en su álbum “Mayday” vuelve a demostrarnos que sus ideas conceptuales eclécticas siguen enriqueciéndose a lo largo de su carrera como compositora, y que su imaginativa y prodigiosa mente para nada ha tocado techo. “Mayday” contiene un amplio despliegue de detalles musicales de auténtico lujo donde, aparte del uso de instrumentos electrónicos, la participación de elementos musicales clásicos como violines, chelos, violas… dan ese toque sonoro tan característico y particular en las composiciones compuestas por Najwa. En esos días de calor y pasión, de luz y relax, de orillas de mar y tonos turquesa, de vegetación y calma, de noches iluminadas y lecho compartido, de cigarrillos en la oscuridad y cálido sudor, el álbum “Mayday” se convierte en esa mascara griega de tragicomedia donde según como se miren las cosas, así serán de alegres o de tristes. Detrás de todo ese mundo estival cargado de viveza humana, también se esconde otra cara cuya piel refleja soledad, cuyos ojos imploran compañía, cuya nariz necesita oler un vistoso ramo de flores regalado con ternura, cuya boca busca el contacto con otros sensuales y jugosos labios, y cuyo pelo muere poco a poco por ausencia de manos que lo acaricien. “Mayday” es una obra musical que simpatizará con las ilusiones de los melómanos lectores de Lux Atenea en esos días de cielos despejados, y en esas noches con estrellas radiantes de esperanzas. Todo lo demás estará en la propia mente, en ese egoísta que todos llevamos dentro llamado Yo.

Lux Atenea 4 - 4

Impresiones post-audición:
Es de noche y una polilla acaba de entrar en el salón nada más empezar a escuchar la canción “All clear”. ¿Coincidencia? Los cultos lectores de Lux Atenea ya saben que no creo en las coincidencias. Siento no poder describir con palabras las sensaciones que recorren mi cuerpo mientras esta noche (a las 5:23 de la madrugada) escribo esta reseña y, de reojo, veo a la polilla revolotear alrededor de las bombillas de mi obscura y gótica lámpara. La canción “All clear” termina para dar paso al tema “One and other lies” y sus sonidos electrónicos envuelven, irradiando con alegres vibraciones nuestro estado de ánimo. Luego, en “Hey boys, girls”, cuya lírica está basada en el poema “Tuskin” escrito por Mick Imlah, la sugerente voz de Najwa acariciará nuestra piel con la yema de sus secuencias electrónicas. Dulcemente, el tema “Nothing to do” irá adueñándose de toda la atmósfera que nos rodea y un perfume, una fragancia, pasa a ocupar el lugar del aire para hacernos despertar en una nueva dimensión, en una nueva percepción. Posteriormente, el tema “Trained” recreará este paseo por la vida con todas sus contrariedades, un paseo por el mundo de los sueños cual violines sonando tras unas esponjosas nubes. Pausas rotas por el sonido de una guitarra nos llevarán a “Go Cain”, excelsa canción que incluyo de inmediato en mi selección personal de maravillas musicales, y durante su audición aparecen recuerdos que vienen a mi mente y que no puedo escribir en esta reseña. Privacidad e intimidad personal. ¡¡¡“Go Cain”, maravillosa canción!!! La intensidad musical electrónica retornará en el tema “Near the air”, y donde el movimiento es vida y la vida humana, dinero. El dinero parece comprarlo todo pero, qué gran mentiroso y embaucador es. Parece que todo se convierte en reverencias cuando el dinero aparece, que todo se pone a nuestra disposición y disfrute cuando lo poseemos, pero los posos del día casi siempre acaban sabiendo amargos. Solamente el mundo de la fantasía contenida en “The echo” podrá reconfortarnos. A continuación, el tema “Bitten everywhere” es un juego de perspectivas, un juego de cristales de colores delante de nuestras pupilas y, al final, la experiencia de la vida no es otra cosa que la esencia alcanzada en el pasado tras una elección incorrecta de la perspectiva. El ritmo marca nuestro pulso, nuestra respiración, nuestra vitalidad en “Nobody ask”, y ten mucho cuidado con no caer en el mismo error de Parzival en la mesa del Rey Arturo. Clausurando este grandioso álbum, el tema “Feel the beat (Satie)” se presentará con melodías del legendario compositor Satie en esta particular versión de Najwa, en este viaje musical que llega a su ocaso. “Mayday”, cuando nuestra vida sigue de nuevo su rumbo, ingobernable y fugaz. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

Lux Atenea 4 - 6

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s