Reseña Cultural nº: 1378 // Reseña Musical nº: 1163
Reseña actualizada. Publicada el 24 de junio del año 2012 en Lux Atenea.
Quiero dar las gracias al prestigioso sello discográfico CYCLIC LAW por su cortesía al enviarme este promocional físico.
Publicado por: CYCLIC LAW, (49th CYCLE), 2012
Edición comentada: Digipak CD con libreto de 8 páginas, edición limitada de 2.000 unidades (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Tracklist: 1- Somnolence // 2- As The End Draws Near // 3- Inceptus // 4- Medea // 5- Leave Me Be // 6- Infinity // 7- In Memoriam // 8- The Fading Shadow // 9- As Bright As A Thousand Suns // 10- Vinter
Ya tengo en mis manos el esperadísimo nuevo álbum del grupo musical sueco Arcana gracias a la cortesía del prestigioso sello discográfico Cyclic Law. Presentado oficialmente el pasado día 28 de mayo, “As Bright As A Thousand Suns” ha aparecido tan radiante como su sugerente título nos indica y con una imagen artística del álbum perfecta para tan noble ocasión. Una nueva muestra de maestría y de talento a la hora de componer temas musicales neoclásicos inolvidables e intemporales, y con esta aura artística tan aristocráticamente selecta que bien pudieran entrar por la puerta grande dentro de la escena perteneciente a la Música Clásica en virtud a su calidad y a su saber hacer. Una sabiduría y una creatividad a la hora de convertir la belleza sonora más sublime en notas musicales que, en combinación con estas cuidadas voces, hacen de cada audición del álbum “As Bright As A Thousand Suns”, una visita de nuestra alma al Paraíso Eterno del cual no debió salir nunca. Así de esplendorosos llegan estos temas neoclásicos a nuestros oídos como selecta ambrosía destinada a alimentar a nuestro dios interno. Arcana, como grupo musical de culto, es sin duda alguna una de las referencias indiscutibles del mejor estilo neoclásico y, con este nuevo álbum, la leyenda de Arcana seguirá incrementando adeptos entre aquellos melómanos lectores de Lux Atenea que aún no hayan caído rendidos a su Arte musical inigualable e inimitable. Estos cuatro años de espera han merecido mucho la pena en vista al extraordinario fruto musical final. Formado por Annmari Thim (vocalista), Cecilia Bjärgö (vocalista), Mattias Borgh (percusión y coros), y Peter Bjärgö (vocalista e interpretación instrumental), en su nuevo álbum, Arcana ha podido contar con la colaboración profesional de músicos de la categoría de Núria Luis (violín) y Sergio Gámez Martínez (interpretación instrumental adicional), artistas conocidos en España por ser el alma máter de Narsilion. Con música íntegramente compuesta a través de la virtuosa perspectiva artística de Peter Bjärgö, y con esta exquisita y armoniosa lírica firmada por Cecilia Bjärgö (“Leave Me Be” y “In Memoriam”, ), Annmari Thim (“Medea”) y el propio Peter Bjärgö (“As The End Draws Near”, “The Fading Shadow” y “As Bright As A Thousand Suns”), muchos melómanos que aman la Música Clásica encontrarán en el estilo neoclásico de Arcana esa innovadora fuente de placer musical en este siglo XXI. En cuanto escuchen este nuevo álbum o cualquiera de sus impresionantes composiciones, entenderán muy claramente esta recomendación musical que estoy haciendo porque Arcana forma parte de la crème de la crème de la música neoclásica en la actualidad.
Iniciamos la audición de las diez composiciones que vertebran este excelso álbum con la llegada de la bruma sonora del tema instrumental “Somnolence” cubriéndolo todo con su onírica presencia, hasta que la serenidad vea desvanecerse su reino con la siniestra magia existencial contenida en el impresionante tema “As The End Draws Near”. Giros radicales en la vida de un individuo, su abandono definitivo del camino vital, y el comienzo de una nueva etapa dejando atrás el dolor acumulado en el alma, dan cuerpo a este magnífico tema sutilmente decorado con evanescentes coros como trasfondo. En el tema “Inceptus”, la belleza neoclásica de Arcana volverá a iluminar nuestro espíritu con este esplendoroso despliegue de genialidad melódica y de dimensionamiento instrumental rico en matices sonoros. “Inceptus”, y deja que tu mente se evada libremente escuchando este tema. A continuación, el tema “Medea” se convertirá en nuestra nueva fuente de disfrute sensorial gracias a este virtuosismo en la composición, y a esta gracia divina a la hora de dar alma a su lírica destinada a conmovernos profundamente. “Medea” es neoclasicismo destinado a quedar grabado con letras de oro en nuestra memoria musical. Un mágico viaje por el embrujo sobrenatural del universo femenino que tanto me ha atraído siempre, y al que nunca llegaré a conocer en su totalidad, viva los años que viva. Espero que no olviden nunca un detalle fundamental de Medea que, como figura esencial del dominio femenino de las artes mágicas y trascendentes, logró finalmente hacerse inmortal, y esa atmósfera de embrujo y universalidad ha quedado fielmente reflejada en esta extraordinaria composición. “Medea”, qué más se puede pedir a un excelso tema neoclásico perfumado con la esencia de lo mítico.
Tras haber disfrutado varias audiciones más del tema “Medea”, auténtica joya musical de este álbum, el talento artístico de Arcana volverá a estimular nuestro intelecto con la sugerente atmósfera sonora de “Leave Me Be”, tema donde apreciaremos el inconfundible estilo conceptual con el cual este grupo musical ganó nuestro corazón desde hace más de una década. Un estilo con el cual Peter Bjärgö ha pulido y dado carácter a cada una de sus creaciones musicales y que, en el caso de “Infinity”, vuelve de nuevo a sorprendernos con esta demostración de saber artístico, sobre todo, con el seductor uso de la percusión. A continuación, en “In Memoriam”, tema que ha dedicado Cecilia Bjärgö a su padre Harald Bjärgo (1922-2010), el cielo se oscurecerá por la influencia del dolor humano y por la visión nunca asimilada por nosotros sobre la caducidad de todo lo que tiene vida y amamos profundamente. Vida y muerte, íntimamente unidas en este mundo que vivimos y cuyo dolor implícito, en este excelso tema ha quedado magistralmente reflejado desde esta reflexión sincera más allá de los límites del tiempo. “In Memoriam”, sin duda alguna, una de las composiciones más conmovedoras creadas por Arcana. La fuerza melódica del neoclasicismo volverá a fascinarnos en cuanto “The Fading Shadow” nos invite a sumergirnos en esta atmósfera donde la presencia del poder de la Madre Naturaleza se presentará ante nosotros en su dimensión más colosal y deslumbrante. “The Fading Shadow” es una composición instrumentalmente potente, obscura en su registro vocal, y melódicamente épica y decadente como el paso del tiempo a nuestro alrededor a lo largo de toda nuestra vida. Impresionados por tanta fuerza sonora contenida en un tema, posteriormente “As Bright As A Thousand Suns” llegará a nuestros oídos para expandir nuestros sentidos a través de esta armonía evanescente que irá creciendo poco a poco en nuestro espíritu, hasta hacer desaparecer cada una de sus tensiones como paso previo a la trascendencia. Finalmente, la aureola de lo magno y de lo imperecedero será lo que perfile el ambiente instrumental del tema “Vinter” con el sonido de piano como protagonista principal, hasta llevarnos a contemplar las intensas y aterciopeladas luces del ocaso como espectacular cierre musical de esta admirable obra. “As Bright As A Thousand Suns”, recomiendo la adquisición de precioso álbum, escucharlo placenteramente, y sentirán la fuerza de la Madre Naturaleza y de la Gloria Divina irradiando su espíritu. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.