Reseña Cultural: 1441 // Reseña Literaria: 191
Reseña actualizada. Publicada el 29 de enero del año 2010 en Lux Atenea.
Quiero dar las gracias a EDICIONES OBELISCO por su cortesía al enviarme este promocional.
Publicado por: EDICIONES OBELISCO, S.L.
ISBN: 84-9777-595-3
Edición: 2009 (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
La primera vez que oí hablar de psicogenealogía fue en boca de Alejandro Jodorowsky cuando hablaba de psicomagia en una conferencia que asistí. Explicó una serie de condicionantes psicológicos que algunas personas tienen grabado en su subconsciente y, por culpa del cual, sus vidas son sentidas como algo ajeno, perdiendo el sentido propio del destino individual. Por causas psicogenealógicas, estas personas no pueden desarrollarse y cumplir su destino como individuo dentro de una dinámica universal en constante avance, y esta sensación de bloqueo y de pérdida del sentido de la propia existencia, acaba llevando a algunos de ellos a protagonizar trágicos desenlaces por no haber podido anular estos condicionantes inconscientes heredados de sus familiares. Todo esto puede parecer algo fantasioso, o algo inventado por una persona tan extraña e incomprendida para algunos como es Alejandro Jodorowsky, y su faceta mística puede ser tomada por algunos como la justificación perfecta para tirar por tierra todas estas investigaciones. Pero resulta que, en este libro, donde el nombre de Alejandro Jodorowsky es mencionado en alguna de sus páginas, los verdaderos protagonistas que dan peso a estos nuevos descubrimientos son doctores e investigadores cuyos resultados clínicos y científicos les ha llevado a sacar las mismas conclusiones a través del estudio de casos reales en pacientes. Antes de que el culto lector de Lux Atenea continue leyendo esta reseña, conviene aclarar de nuevo que esta obra no es un libro esotérico, siendo de indiscutible interés para quienes se interesan en ampliar sus conocimientos en esta materia de trasfondo psicológico.
“Cómo Pagamos los Errores de Nuestros Antepasados” es un libro científico donde descubrirán los trágicos casos de pacientes cuyas aciagas vidas estuvieron condicionadas psicológicamente por una herencia familiar muchas veces desconocida por ellos. Un secreto familiar que, tras un detallado y minucioso estudio de la genealogía del paciente, pudo comprobarse finalmente la repetición de sus dramáticos efectos en personas de la familia que, aunque similares en su forma, seguían permaneciendo latentes pese al paso del tiempo. Y del mismo modo que los padres enseñan a su hijo a hablar y a comunicarse con ellos mediante gestos y palabras, también transmitían este secreto familiar al inconsciente de su hijo, muchas veces, sin ni siquiera ser conscientes de ello. Solamente en el trascurso de los años, al volver a repetirse los efectos de esa nefasta herencia generacional, se pudo comprobar la existencia de esta transmisión al hijo como una auténtica semilla del mal. Puede parecer ciencia-ficción, o el fruto de una mente retorcida o muy fantasiosa, pero la psicogenealogía es tan real como la vida misma. Al igual que, en el siglo XX, el psicoanálisis permitió ahondar en la realidad psicológica del individuo, la psicogenealogía es uno de los frutos de ese avance científico cuyos beneficios en la curación de las personas afectadas están siendo sobradamente analizadas, probadas, y registradas por profesionales de la medicina interesadas en el bienestar de sus pacientes. Sin lugar a duda, este siglo XXI va a ser el siglo de la mente y el cerebro humano, y los avances y descubrimientos que la Ciencia va a realizar en las próximas décadas harán que muchas generaciones se replanteen el sentido de la propia especie humana, el destino de cada uno de nosotros en este mundo, y cómo algunos factores como la familia, inconscientemente pueden convertir la vida de ese nuevo ser que prolonga el linaje familiar, en víctima inocente de ese pasado oculto que se trató de tapar tiempo atrás como antídoto ante sus trágicos efectos. “Cómo Pagamos los Errores de Nuestros Antepasados”, siempre la Ciencia descubriendo la realidad humana más sorprendente. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.