AUSWALHT “PAROXYSM” (RAGE IN EDEN, 2012) (Reseña / Review #1445).

Reseña Cultural nº: 1445 // Reseña Musical nº: 1227

Reseña actualizada. Publicada el 9 de julio del año 2012 en Lux Atenea.

AUSWALHT - PAROXYSM

Quiero dar las gracias al prestigioso sello discográfico polaco RAGE IN EDEN por su cortesía al enviarme este promocional físico.

Publicado por: RAGE IN EDEN, (RAGE 86), 2012
Edición comentada: CD en carpeta (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Tracklist: 1- Necropolis // 2- Mors Sororis // 3- The Last Conflict // 4- Lake Of Blood // 5- Hyperborean // 6- Apotheose // 7- La Fureur Et Le Bruit // 8- Paroxysm // 9- Pantheon // 10- Army Tenebrae

Lux Atenea 4 - 4

En este año 2012, el prestigioso sello discográfico polaco Rage In Eden ha publicado el esperado segundo trabajo musical de Auswalht titulado “Paroxysm”. Diez temas compuestos por el genial artista francés Sven Mann, alma máter de Auswalht, para el disfrute musical de los melómanos lectores de Lux Atenea identificados con el estilo marcial más innovador y actual. Música intensa concebida dentro de arriesgados conceptos renovadores donde el trasfondo del mensaje inspirador queda elevado hasta niveles cercanos a lo divino. Con una belleza sonora que oscila entre lo sublime y lo siniestro durante toda la obra, la diversidad y la complejidad estructural que condiciona totalmente su ambientación musical les incitará a más de una audición debido a este trasfondo reflexivo tan remarcado en cada uno de estos temas. En definitiva, el álbum “Paroxysm” no hace más que incrementar la perspectiva de este estilo musical ya mostrado por Auswalht anteriormente en su álbum de debut “History Of Suffering” (2011), y vuelve a situar a la escena francesa en la cúspide de la vanguardia marcial en este siglo XXI.

Lux Atenea 4 - 5

Adentrándonos en la siniestra y tenebrosa atmósfera sonora del tema “Necropolis”, iniciamos esta audición recorriendo la senda creada por la Muerte para indicarnos implacablemente cuáles son sus dominios. Sobrecogidos aún por la poderosa dimensión sonora de “Necropolis”, el tema “Mors Sororis” se presentará mucho más sacro y espiritual en su ambientación de ultratumba que derivará hacia escenarios mucho más radicales y marciales. A continuación, la composición “The Last Conflict” nos sumergirá de lleno en un apocalíptico escenario detalladamente ambientado por una épica nebulosa de incomparable belleza instrumental. Sin duda alguna, el tema “The Last Conflict” es una de las joyas musicales de este álbum que seguro incluirán dentro de su selección musical más personal. Con “Lake Of Blood”, la fuerza sonora en la cual casi éramos partícipes dará paso a una inquieta tranquilidad fugazmente alterada por esta siniestra actividad cuyo poder podemos intuir, pero no presenciar, siendo el tema “Hyperborean”, el reflejo de ese otro mundo donde lo colosal y lo divino tuvieron una armoniosa conjunción rota por la propia esencia de la vida, o sea, por la evolución de todo lo tocado por la inteligencia vital creciente. Posteriormente, en el tema “Apotheose”, la incertidumbre de lo trágico nos pondrá en alerta ante el canto de cisne de lo tenebroso, convirtiéndose la impresionante composición “La Fureur Et Le Bruit” en la contundente muestra de esa fuerza incontestable y arrolladora que todo lo vence y aplasta. Dando continuidad a esta espectacular ambientación marcial, el tema “Paroxysm” convertirá el viento de lo heroico en el impulso definitivo hacia el triunfo de la firme voluntad, convirtiendo la atmósfera épica que irradia el tema “Pantheon” en la expansiva luminosidad de lo glorioso elevándose hacia el infinito. ¡¡¡“Pantheon”, impresionante y sobrecogedora composición!!! Finalmente, será “Army Tenebrae” el tema que clausure este álbum inolvidable debido a la monumental y tétrica ambientación sonora de toda esta obra. “Paroxysm”, la irresistible belleza marcial de la música francesa dentro de esta escena. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

Lux Atenea 4 - 6

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s