Reseña Cultural: 1455 // Reseña Literaria: 195
Reseña actualizada. Publicada el 20 de febrero del año 2009 en Lux Atenea.
Publicado por: EDITORIAL HUMANITAS, S.L.
ISBN: 84-7910-310-8
Edición: 2000 (EDICIÓN COMPRADA)
El factor determinante que despertó mi armonización existencial con la Mística fue el descubrimiento de una Realidad que siempre ha estado ahí, pero que no veía ni sentía. Sorprende comprobar cómo estamos condicionados por factores muy sutiles cuyos efectos llegamos a considerar como parte de la propia vida, o como fruto del azar, cuando para nada es así. Cuando este despertar se produce, los pensamientos que afloran en la mente hacen que abramos los ojos para comprender cómo somos manipulados como si fuéramos cobayas, alejándonos completamente de esa visión de la vida donde somos personas con libertad de elección. Esa manipulación y ese entorno intencionadamente creado, lo tomamos como algo normal y cotidiano como si la vida fuera exactamente eso mismo, y, en cambio, la Realidad que no se ve ni se entiende en el día a día, con la revelación se presenta completamente distinta de lo que pensábamos. Eliphas Levi, en su obra “La Clave de los Misterios”, nos señala esa Realidad, nos explica sus experiencias, nos describe cómo fueron las lecciones aprendidas del error, de la investigación seria y profunda que le llevaron a metas jamás soñadas ni esperadas. Pero, sobre todo y por encima de todo, las páginas de “La Clave de los Misterios” se presentarán ante los ojos del bibliófilo lector de Lux Atenea como una rigurosa llamada de atención a la responsabilidad absoluta del Místico cuando adquiere Conocimiento. Una responsabilidad que traerá fatales consecuencias a quienes tomen estos caminos místicos de Conocimiento como un juego, como un divertimento inofensivo y emocionante, o como una fuente de engorde del Ego para sobresalir por encima de los demás a través de la soberbia o a través de la supuesta superioridad del elegido. El Conocimiento implica inexorablemente asumir la responsabilidad en los efectos de los actos y, como no, el ineludible cumplimiento de un deber en la búsqueda de la Armonía. Ya sea por exceso o por defecto, si la voluntad que mueve una iniciativa no hace que pueda llegar a su término, o es adelantado ese final por la impaciencia en la obtención de resultados, siempre supondrá la pérdida de la esencia de la experiencia, o sea, del Conocimiento buscado. Por este motivo, la humildad, la perseverancia, y la templanza son dones en el Místico.
Existen peligros que son cruciales en la evolución espiritual del ser humano, que siempre pasan y pasarán factura. La consciencia de la intencionalidad en el error provocado, o de la injusticia cometida, o de la búsqueda de un obscurecimiento espiritual en otros seres, son letales venenos que matan la energía espiritual de quien desea integrar el Conocimiento. El idealismo, siempre que se separe de la ilusión, suele traer inesperados frutos porque cuando se unen idealismo e ilusión, lo más fácil es caer en la desilusión y en la pérdida de la Realidad. La desilusión es un fruto existencial amargo y de difícil asimilación espiritual, y la pérdida de la Realidad es uno de los factores que más tiempo puede consumir a la persona que busca Conocimiento. Este factor que implica la pérdida de tiempo tiene una gran relevancia, ya que el tiempo de vida de una persona en este mundo es limitado y con una incertidumbre constantemente presente en cuanto a su finalización en su vida. En “La Clave de los Misterios” también se abordan otros temas importantes como los poderes de la mente y de la Voluntad, las polaridades y las armonías, el magnetismo y sus influencias, las normas a considerar y sus lecciones claves, las luchas contra la fatal providencia con la cual estamos marcados desde nuestro nacimiento, configurando un conjunto de causas y efectos descritos de forma clara pero no precisa. Palabras que nos alertan sobre los peligros de la desidia y de la pasividad. Aquí, la imprecisión llega a convertirse en el método más apropiado para hablar con la mayor claridad a los amantes de la espiritualidad y, como no podía ser de otra forma, se presenta como un inteligente método para espantar a los curiosos y a los falsos místicos. “La Clave de los Misterios” es un canto al individuo con inquietudes existenciales, a quienes plantan cara a los condicionantes que la vida le ha impuesto y que, curiosamente, para poder superarlos llega a autoimponerse la honestidad consigo mismo como vía principal para alcanzar Conocimiento. “La Clave de los Misterios”, esencias y experiencias místicas entre anotaciones escritas por un maestro de auténtico lujo: Aleister Crowley. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.