THE ETERNAL AFFLICT “(LUMINOGRAPHIC) AGONY” (GLASNOST RECORDS, 1992) (Reseña / Review #1457).

Reseña Cultural nº: 1457 // Reseña Musical nº: 1236

THE ETERNAL AFFLICT EN SU ERA DORADA: EL LLANTO DEL ALMA (2 de 5).

THE ETERNAL AFFLICT - LUMINOGRAPHIC AGONY

Reseña actualizada. Publicada el 26 de enero del año 2011 en Lux Atenea.
Publicado por: GLASNOST RECORDS, (GLAS 902), 1992
Edición comentada: CD (EDICIÓN COMPRADA)
Tracklist: 1- Agony, I like // 2- San Diego (the tragical) // 3- Paint in black // 4- Nirvana // 5- Dreams take blind souls // 6- Seventh culture – the awakening

Lux Atenea 4 - 4

El siguiente álbum musical de The Eternal Afflict titulado “(Luminographic) Agony”, fue grabado en los estudios de grabación Hotcon Studios (Essen, Alemania) durante los meses de junio y julio del año 1991 bajo las ordenes de su productor Winus Rilinger. También será publicado en el año 1992 a través del mítico sello discográfico germano Glasnost Records, completando el universo musical del álbum “Atroci(-me)ty” pero sin perder su nueva definición musical y su evolución creativa. La cantante Sarij se une a la interpretación de estos temas de The Eternal Afflict, aportando su magnífica voz femenina de corte clásico y admirable registro vocal. Los melómanos lectores de Lux Atenea notarán muy claramente este cambio de vocalista femenina, de Sabine a Sarij, suponiendo un incremento en la intensidad interpretativa y una mayor fuerza vocal en su definición sonora. Pero este cambio artístico tan acertado no durará mucho tiempo. Con su segundo álbum “(Luminographic) Agony”, The Eternal Afflict alcanza su máximo apogeo creativo en la composición de temas tras esta inmersión en los tenebrosos terrenos de nuestra mente, en los infiernos internos, y en los miedos existenciales. El álbum “(Luminographic) Agony” es profundamente obscuro y siniestro, y una acertada radiografía del tormento que supone la vida para un ser humano que posee un plano existencial elevado. Un acantilado musical tan glorioso como inhóspito, siendo capaz de traspasar el espíritu de quienes escuchan estos temas cincelados con la misma magnificencia de la belleza sublime.

glasnost records logo

Iniciamos la audición de esta obra maestra con el crescendo de bases electrónicas que golpearán nuestra mente sin compasión alguna, apareciendo el tema “Agony, I like” como un canto a la sinrazón violenta deseosa de emociones al borde de la muerte. El cerebro del melómano lector de Lux Atenea será sobreestimulado con la brutalidad, con el quebranto moral, y con adrenalina que nunca parece ser suficiente para nuestro alterado organismo. En “Agony, I like” se refleja con fidelidad esa espiral emocional agresiva en la cual, una vez un individuo es absorbido en su interior, le resulta muy complicado salir. Gracias a la experta mano técnica del productor Winus Rilinger llegará el segundo tema, que es una versión de la canción “San Diego” bautizada como “the tragical”. Como una afilada y acelerada rueda que va cortando todo lo que va encontrándose a su paso, aquí el amor será mostrado traspasando los corazones más inocentes con sus metálicas y relucientes uñas, resaltando la ignorancia existencial como parte de la condición pasiva en la vida que termina condenándonos y que inexorablemente daña al espíritu de la inocencia en quienes lo poseen. A continuación, la excelsa versión de “Paint in black”, canción inmortal dentro de la música rock, es pasada por el tamiz conceptual de los sonidos electrónicos y reinterpretada a través de la fuerza vocal de Cyan convertido en un poderoso ser sufriente poseído por la rabia y por la desesperación. “Paint in black”, impresionante tema musical inspirado en el culto metafórico a un color, el negro, para quienes con la absorción total y absoluta de la luz se sienten en su plenitud vital.

Lux Atenea 4 - 5

Posteriormente, el tema “Nirvana” aparecerá en manos de la cantante Sarij con la misma fuerza vocal de una walkiria inmisericorde, cuyas flechas baña previamente con el perfume letal de la Muerte. Si al melómano lector de Lux Atenea le gustan las composiciones épicas de corte clásico, el tema “Nirvana” le dejará profundamente impactado ante tal despliegue de talento interpretativo, y de heroísmo casi celestial que es percibido en esta composición con ese esplendor tan inconfundible en una epopeya ancestral. Unos coros de auténtico lujo con los cuales Sarij acompaña a Cyan se presentarán en la siguiente canción “Dreams take blind souls”, configurando la opaca atmósfera de la indefinición sentimental a través de los gestos, y con la rendición y la entrega al reino de los sueños frente a una cruda realidad que anula el espíritu, y que castiga y desprecia cualquier belleza corporal que irradie luminosidad sacra. Escuchar el tema “Dreams take blind souls” es recibir esa cálida luz en un entorno frío, y con la misma sensación que nos ofrece una suave y tierna caricia recibida en secreto. Como nos susurra The Eternal Afflict en su lírica, “Dreams take blind souls” es “the suicide in my suitcase”, o sea, el suicidio en mi maleta. Una maleta que cada uno de nosotros cargamos obligatoriamente en esta vida desde que tenemos uso de razón, y en la cual vamos guardando más errores que victorias según van pasando los años. Cerrando este excelso álbum nos encontraremos con un tema tan desgarrador como “Seventh culture – the awakening” que, tras una fase de trasformación y desorientación sonora, la voz de Cyan surge con autoritarias palabras para transmitir estas sentencias transcendentales que son un despertar de la consciencia para la liberación definitiva del alma en su camino hacia la eternidad. “(Luminographic) Agony”, contundente obra maestra para amantes de las sensaciones musicales más puramente siniestras. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

Lux Atenea 4 - 6

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s