Reseña Cultural nº: 1462 // Reseña Musical nº: 1240
Reseña actualizada. Publicada el 10 de abril del año 2012 en Lux Atenea.
Quiero dar las gracias al prestigioso sello discográfico ALIA VOX por su cortesía al enviarme este promocional físico.
Publicado por: ALIA VOX, (AVSA 9888A+B), 2011
Edición comentada: 2CD en libro de 454 páginas (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Tracklist: CD 1: 1- La Guirnalda de rosas (M. Figueras, L. Elmaleh) (Sépharade, España XVº s/Rhodes) // 2- Saltarello (Mss. CSM 77-119) (Alfonso X El Sabio, España) // 3- Kanti Beivshan Layla (L. Elmaleh) (Chant Hébreu, Israël) // 4- Gagauski (kaval, morisca & percussion) (Danse turque, Balkans) // 5- Berceuse Amazig (M. Figueras, D. El Maloumi) (Tradition Berbère, Maroc) // 6- A la una yo nací (instr.) (Sépharade, Sarajevo) // 7- Üsküdar (G. Dinçer) (Chant traditionel, Turquie) // 8- Las Estrellas de los cielos (improvisation instr.) (Sépharade, Alexandrie) // 9- LaMoledet shuvi roni (L. Elmaleh) (Asher Mizrahi, Jérusalem) // 10- Taksim & Makam Kurdi Pesrev (instr.) (Angeli, Grèce ca. 1680) // 11- Les Trois Principes Alef, mem, shin (M. Figueras) (Sépharade, Occitanie / Turquie) // 12- Taksim – Pesendîde Saz Semârsi (instr.) (Selim III, Istanbul 1800) // 13- Noumi noumi yaldati (M. Figueras, L. Elmaleh) (Berceuse Hébraïque, Israël) // 14- La Armada Turca (instr.) (Mélodie Sépharade, Istanbul)
CD 2: 1- En la Santa Helena (instr.) (Sépharade, Sophie) // 2- Shaar petach Dodi (L. Elmaleh) (Chant Hébreu, Israël) // 3- Taksim Kanun (improvisation) (Hakan Güngör, Istanbul) // 4- Nana andaluza: Duerme mi niña (M. Figueras) (Traditionnel, España) // 5- El Rey que tanto madruga (instr.) (Sépharade, Maroc) // 6- Ana Av Rajman (L. Elmaleh) (Chant Hébreu, Maroc) // 7- Chominciamento di gioia (Istanpitta) (P. Hamon, P. Estevan) (Mss. Trecento, Italie ca. 1300) // 8- Berceuse (M. Figueras) (Chant traditionnel, Grèce) // 9- El cant dels Aucells (instr.) (Chant traditionnel, Catalogne) // 10- Hon Tahon (L. Elmaleh) (Chant Hébreu, Israël) // 11- Taksim & Makam Rast Murass´a (Mss. D. Cantemir n.214, Istanbul, 1690) // 12- Adonenu Elohenu (M. Figueras) (Sépharade, Tunisie) // 13- Taksim & Danse Bulgare (Traditionnel, Bulgarie) // 14- Mireu el nostre mar (F. Savall) (improvisation) (M. Forcano -texte-, F. Savall –mus.-)
El mar Mediterráneo, crisol de culturas, vuelve a convertirse en el eje musical que ha inspirado esta impresionante obra artística, publicada por el prestigioso sello discográfico Alia Vox en esta lujosa edición que es una auténtica obra maestra. Orientado al enriquecimiento cultural del melómano lector de Lux Atenea que adquiera esta joya discográfica, la diversidad de las raíces culturales mediterráneas que afloran y embellecen cada una de estas composiciones, convierten al álbum “Mare Nostrum” en el privilegiado palco desde el cual poder sentir el alma musical de estas civilizaciones que han convertido al mar Mediterráneo, en un resplandeciente mosaico de culturas que dejaron su huella y su testimonio fielmente reflejados en estas sublimes obras a lo largo de los siglos. Composiciones de las cuales emana esa atrayente característica sonora tan especial que permite sensibilizar al melómano con emociones, mientras escucha detenidamente la esencia artística de estas culturas en el acelerado y cambiante presente que vive la ciudadanía en Occidente en este siglo XXI. Una riqueza en el conocimiento artístico, de esperanzas en el porvenir cultural, de expansión de poderosas creencias religiosas alrededor de las cuales giraron gran parte de las inspiraciones e influencias que dieron sentido a estas maravillosas obras musicales, y que, en manos del experto maestro Jordi Savall, se presentan en la mente del melómano de forma magistral en cuanto a su interpretación fidedigna se refiere. Y si además añadimos en algunas de estas obras, la exquisita dulzura mostrada por Montserrat Figueras en su arte vocal, el resultado final no podía ser más esplendoroso en su sonoridad. Una aureola musical perfecta para engrandecer esta preciosa edición de “Mare Nostrum”. Además, es admirable cómo la cultura hebrea, cristiana, y musulmana han quedado reflejadas en cada interpretación, siendo la talentosa maestría de Jordi Savall en su dirección, el inigualable sello de calidad artística que permitirá a los melómanos lectores de Lux Atenea el poder sentir y disfrutar cada una de estas obras en su armonía musical más delicada. El legado sefardí, el misticismo sufí, el preciosismo artístico turco, la amalgama religiosa y cultural de los Balcanes, el influjo ancestral del mundo griego… son algunos de los principales tonos cromáticos que han dado color y vida a la paleta musical con la cual el maestro Jordi Savall ha dado forma y sentido a este impresionante álbum. Un despliegue sonoro y sensorial de incomparable belleza donde la luz iluminará su mente con el iridiscente encanto de lo espiritual, mientras sus párpados se cierran en busca de un plano existencial superior al cual somos invitados en cada una de estas composiciones. Sin duda alguna, con la publicacion de “Mare Nostrum”, Alia Vox ha vuelto a elevar su calidad artística un nivel más a través de lo excelso y, desde Lux Atenea, deseo que estos dos maravillosos CD´s queden identificados simbólicamente en la memoria del lector como garantía absoluta del goce musical. “Mare Nostrum”, alma mediterránea y esencia milenaria en clave artística. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.