Reseña Cultural nº: 1470 // Reseña Musical nº: 1247
Reseña actualizada. Publicada el 4 de julio del año 2011 en Lux Atenea.
Publicado por: DEUTSCHE HARMONIA MUNDI / SONY MUSIC ENTERTAINMENT, (88697860452), 2011
Edición comentada: 2CD con libreto de 64 páginas (EDICIÓN COMPRADA)
Tracklist: DISC 1: 1- Preludio // 2- Recitativo “Ecco su carro adorno” (Celio) // 3- Coro “Viva!, Viva!, Viva!” // 4- Recitativo “Chi mai nel fior degl´anni” (Lucio) // 5- Coro “Viva!, Viva!, Viva!” // 6- Recitativo “Cesare, questo brando” (Germanico, Cesare) // 7- Aria “Questi fasci di spoglie nemiche” (Germanico) // 8- Recitativo “Sieno in ordine appese” (Cesare) // 9- Aria “Ad ogni mercede sol quella prevale” (Cesare) // 10- Recitativo “Gran Germanico” (Celio, Lucio, Germanico) // 11- Aria “Nuovi raggi e luci nove” (Celio) // 12- Recitativo “Parmi che spieghi il volo” (Lucio) // 13- Aria “Felice parte che del tuo Marte” (Lucio) // 14- Recitativo “Si, che prepara il fato” (Cesare, Germanico) // 15- Aria “La fortuna segui le tue piante” (Cesare) // 16- Recitativo “Germanico!… Mio bene!” (Antonia, Agrippina, Germanico) // 17- Aria “Par che palme a palme intessa” (Agrippina) // 18- Recitativo “Chi di saper desia” (Antonia) // 19- Aria “Germanico, son madre” (Antonia) // 20- Recitativo “Son tuo figlio” (Germanico) // 21- Aria “Il maggior de´ miei contenti” (Germanico) // 22- Recitativo “Mio bel nume!” (Agrippina, Germanico) // 23- Aria “Chi tanto t´adora” (Agrippina) // 24- Recitativo “Virtú l´amor si chiama” (Germanico) // 25- Aria “Acceso dal lampo” (Germanico)
DISC 2: 1- Recitativo “Figlio, oh, come quest´alma” (Antonia) // 2- Aria “Sento che tutto altero” (Antonia) // 3- Recitativo “Andran tutte fastose” (Antonia, Agrippina) // 4- Aria “Non sdegnar i baci miei” (Agrippina) // 5- Recitativo “Agrippina, favelli dolce” (Germanico) // 6- Aria “Ne´ miei trionfi con bella gara” (Germanico) // 7- Recitativo “Andianne, o madre, o sposa” (Germanico) // 8- Aria a tre “Mia bella, mi parto” (Germanico, Antonia, Agrippina) // 9- Recitativo “In quel volto, in quei lumi” (Celio, Lucio) // 10- Aria “L´alta imago in marmo espressa” (Celio) // 11- Recitativo “Chi mai, cinto d´allori” (Lucio, Celio) // 12- Aria “Bella sorte con destra felice” (Lucio) // 13- Recitativo “Scorgesti in fronte al popolo latino” (Lucio, Celio) // 14- Aria a sei “Con voci gioconde” (Tutti) // 15- Aria “Dormite, si, dormite” (Agrippina) // 16- Recitativo “Germanico, tu dormi” (Agrippina, Antonia, Cesare) // 17- Aria “Sorti piú belle, piú degni onori” (Antonia) // 18- Recitativo “Celio qui giunge” (Tutti) // 19- Recitativo “Dopo cento anni e cento” (Germanico) // 20- Coro “Si vedrà tornar nel mondo” (Tutti, Coro) // 21- Aria “Questi fasci di spoglie nemiche” (Germanico) – Version II // 22- Aria “Acceso dal lampo” (Germanico) – Version II // 23- Aria “Bella sorte con destra felice” (Lucio) – Version II
El pasado día 13 de junio, el prestigioso sello Sony Music presentó oficialmente esta primera edición discográfica de la ópera “Germánico” del maestro del barroco Händel como estreno mundial. Una edición discográfica esperada con pasión por los melómanos afines al alma Musical Clásica debido a que la obra “Germánico” es una ópera inédita del compositor alemán Händel (1685-1759), tras haber sido descubierta en el año 2007 por Ottaviano Tenerari, clavecinista y director de la agrupación italiana Il Rossignolo, mientras realizada un estudio sobre el maestro y compositor Vivaldi (1678-1741). Compuesta en el año 1706, Ottaviano Tenerari considera que es la primera ópera de Händel en Italia que se tenga conocimiento tras el análisis realizado por expertos durante estos últimos años. Una preciosa edición de la ópera “Germánico” publicada en formato doble CD de 38 minutos y 49 minutos de duración respectivamente, y donde los melómanos lectores de Lux Atenea podrán encontrar importante información sobre esta ópera de Händel, además del libreto de la obra tanto en italiano (versión original), como en inglés, alemán, y francés, junto a las segundas versiones de tres de sus composiciones musicales que han sido incluidas como clausura del segundo CD. Una obra barroca espectacular que fue magistralmente grabada en Villa San Fermo, Lonigo (Vicenza, Italia) entre los días 9 y 19 del mes de noviembre de 2010, e interpretada por el Ensemble y Coro de Il Rossignolo bajo la atenta dirección del propio Ottaviano Tenerari, junto a esta colosal interpretación vocal realizada por los cantantes clásicos Sergio Foresti (bajo, Cesare Tiberio), Sara Mingardo (alto, Germánico), Maria Grazia Schiavo (soprano, Agrippina), Laura Cherici (soprano, Antonia), Franco Fagioli (contratenor, Lucio), y Magnus Staveland (tenor, Celio).
La ópera “Germánico” es una atrayente obra musical inspirada en el victorioso retorno a Roma de Germánico (15 a.C – 19 d.C) al mando de sus legiones, tras su rotunda victoria contra las tribus germanas lideradas por Arminius ocurrida en el año 17 después de Cristo. Tiberio, como césar del Imperio Romano, no dudó en elogiar su gesta públicamente organizando un apoteósico triunfo en su honor en la ciudad de Roma, como ceremoniosa celebración de su victoria por haber recuperado el honor de Roma tras la trágica derrota militar de las tres legiones de Varo en el bosque de Teutoburgo ocurrida en el año 9 después de Cristo, y por haber capturado las tres águilas sagradas perdidas que se hallaban en poder de los germanos y que pertenecieron a las tres legiones romanas masacradas en el desastre de Teutoburgo. La trama de la ópera “Germánico” está dividida en tres partes. En la primera, heroica y triunfante, Germánico es aclamado por el pueblo y recibe los honores del césar Tiberio por su contundente y exitosa campaña en Germania. Además, los cónsules Lucio y Celio comentan su heroica hazaña militar para la gloria de Roma. En la segunda parte, mucho más íntima y reflexiva, Germánico se reencuentra con su mujer Agrippina y con su madre Antonia, y es aquí donde el maestro Händel hace hincapié en los sentimientos de Agrippina y Antonia tras la partida de Germánico hacia la batalla en las hostiles y peligrosas tierras germanas.
Una inquietud y una incertidumbre ante su destino que terminarán transformándose en un precioso canto a la victoria y a las gestas protagonizadas por Germánico, convertido en héroe para la población romana en esos dulces momentos de aclamación pública. Pero será en la tercera y última parte de la obra donde todo se vuelva excelso en su emotivo mensaje y en su dimensión musical, tanto en las celebraciones públicas recibidas como en los sentimientos de admiración mostrados hacia Germánico por parte de las personas más cercanas a él. En esta parte final de la obra, Germánico también nos describe el sueño glorioso que tuvo la noche anterior a la gran batalla contra los germanos, y cómo acabó reforzando su fe absoluta en la victoria de sus legiones contra Arminius, líder de las tribus germanas. Como apoteosis final, Germánico nos describe esa nueva Edad de Oro que ha de florecer, tanto en Germania como en Roma, tras su gran victoria, y cómo la Paz y la Prosperidad se asentarán definitivamente en todo el Imperio para la grandeza de Roma. En definitiva, los melómanos lectores de Lux Atenea que decidan adquirir esta magnífica edición de la ópera “Germánico”, podrán disfrutar de una de las obras de Händel que más les impresionará por la brillante y esplendorosa atmósfera de júbilo y de reflexión mostrada a través de composiciones convertidas ya en parte de su obra artística de imprescindible audición. Y mucho más, cuando el propio director Ottaviano Tenerari ha sido quien ha dirigido esta ópera de forma tan profesional y fiel al auténtico espíritu artístico de la época. “Germánico”, edición discográfica imprescindible para apasionados amantes de la Música Clásica firmada por el gran maestro del barroco Georg Friedrich Händel. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.