HAUTVILLE “NUMEN LUMEN” (HAU RUCK! SPQR, 2011) (Reseña / Review #1471).

Reseña Cultural nº: 1471 // Reseña Musical nº: 1248

Reseña actualizada. Publicada el 20 de agosto del año 2012 en Lux Atenea.

HAUTVILLE - NUMEN LUMEN

Quiero dar las gracias al prestigioso sello discográfico HAU RUCK! SPQR por su cortesía al enviarme este promocional físico.

Publicado por: HAU RUCK! SPQR, (HR!SPQR XXIV), 2011
Edición comentada: Digipak CD con libreto de 10 páginas, edición limitada de 500 unidades (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Tracklist: 1- Apparizione // 2- Libera // 3- Hautville // 4- Memoria Di Felicitá // 5- Otranto // 6- In Lode All´Asino // 7- Sapientza // 8- Etá Del Ferro // 9- Sapientza Pt.II // 10- Polvere Alla Polvere

Lux Atenea 4 - 3

Como analista musical, da gusto recibir promocionales donde el álbum se presenta como un grandioso pilar cultural y conceptual tanto a nivel musical como a nivel artístico, filosófico, y místico. Así de profundo y polifacético se ha presentado el extraordinario álbum de debut del grupo italiano Hautville titulado “Numen Lumen”. Publicado oficialmente en el mes de diciembre del año 2011 a través del prestigioso sello discográfico Hau Ruck! SPQR en esta edición limitada de 500 unidades en digipak CD, su ilustre obra musical está dedicada a la memoria de tres místicos inmortales como son Giordano Bruno (1548-1600), Giuliano Kremmerz (1861-1930), y Domenico Belloquio (1932-1988). Formado por Leonardo (guitarra eléctrica y clásica, flauta y vocalista), Francesco (piano, órgano, guitarra acústica y vocalista), Paolo (batería, bajo y melotrón), y Simona (vocalista), en la interpretación de estos magníficos temas, Hautville ha podido contar con la colaboración profesional de artistas de la categoría de Domenico Montemurro (guitarra eléctrica en el tema “Hautville”), Riccardo Pasini (bajo en “Hautville” y “Libera”), Antonella Scivoletto (piano en “Apparizione”), Eleni Pitta (vocalista en “Saoientza Pt. II”), y Maria Rosaria Lonigro (coros en “Apparizione”, “Hautville”, y “Memoria Di Felicità”). El álbum “Numen Lumen” ha sido grabado y mezclado por Francesco Dinnella en Cave Studio de Casalecchio di Reno, siendo masterizado de forma impecable en Génova por Diego Banchero, alma máter de Egida Aurea. Estos temas de Hautville sorprenderán muy gratamente a los melómanos lectores de Lux Atenea ante el genial talento creativo que muestran estos artistas a la hora de dar vida y alma a estas composiciones, englobadas dentro del estilo neofolk más actual e innovador.

Lux Atenea 4 - 4

En el álbum “Numen Lumen” se han incorporado una selección de temas de “No Milk For Babies”, junto a tres temas inéditos (“Apparizione”, “In Lode All´Asino” y “Memoria Di Felicità”) como guinda artística perfecta para engrandecer esta joya discográfica. Pero, además de estos impresionantes temas, lo que más me ha impresionando de esta preciosa edición es el impactante trabajo artístico realizado por Paolo Bitonto para embellecer este álbum. No solamente es su exquisito gusto artístico reflejado en esta portada y contraportada con la elección de la obra “Templo di Giove a Siracusa” de Ettore De María Bergler (1850-1938). También fascina la atrayente y culta esencia que se respira en cada página de su lujoso y aristocrático libreto, donde podrán disfrutar contemplando algunas obras pictóricas tan relevantes como “Via Paradiso a Castel di Sangro”, “Testa di Frate”, y “L´Aquila” de Teofilo Patini (1840-1906), “Wreckers Coast of Northumberland” de Joseph Mallord William Turner (1775-1851), y “Particolare soffitto sala spettacoli, Teatro Maximo” de Ettore De Maria Bergler. Belleza decimonónica en estado puro para hacer relucir aún más la eminente calidad musical de este álbum dentro del estilo neofolk.

Lux Atenea 4 - 5

Iniciamos la audición de este extraordinario álbum adentrándonos en el impactante inicio del tema “Apparizione” antes de sumergirnos en su poética sonoridad, cuya lírica basada en la obra “Vento, Luna, Stelle” escrita por Domenico Belloquio, quedará perfectamente armonizada con este trasfondo instrumental rico en matices donde el sonido de la guitarra adquiere un protagonismo muy especial. Tras un colosal final de tema, continuaremos en esta senda musical marcada por la perfección en “Libera”, llevándonos a un mayor impulso como claro reflejo de la mesura artística de Hautville en la búsqueda de la intensidad más correcta para esta extraordinaria sonoridad lírica. Teniendo el tema “Hautville” ese espíritu en la composición donde el refinamiento, la quietud, y la armonía quedan elegantemente identificados como luminoso hieratismo provocado por la contemplación de la estética y de la presencia divina, en el tema “Hautville” se funden claramente talento y genialidad. A continuación, en “Memoria Di Felicitá”, la finura y la sutileza melódica nos llevarán a esa ansiada fraternidad de la mente con el alma, siendo la delicada lírica de la obra “I dialoghi sull´Ermetismo” escrita por Giuliano Kremmerz, lo que dé un trasfondo reflexivo al tema “Otranto”, llevándonos hasta la raíz de la cultura mediterránea que conocemos actualmente donde la relaciones y las tensiones existentes entre las civilizaciones que pueblan sus orillas se convierten en su fundamento. En un nuevo giro conceptual, la lírica de Giordano Bruno presente en el precioso tema “In Lode All´Asino”, nos invitará a disfrutar de este inteligente equilibrio sonoro que tendrá su continuidad en “Sapientza”, como reflejo de la conciliación del espíritu con la esencia universal a través del intelecto convertido en el origen de la acción. Retornando a la lírica culta, la canción “Etá Del Ferro” se transformará en un paseo hedonista por el alma de un genio de tan suprema categoría artística como Guy de Maupassant (1850-1893), maestro de la literatura cuyo arte es uno de los pilares culturales de Lux Atenea. Pero lo hierático, lo místico, y lo puramente instintivo volverán a presentarse en el tema “Sapientza Pt.II” para llevarnos suavemente a las puertas de “Polvere Alla Polvere”, sublime composición que pondrá el punto y final a este álbum inolvidable a través de este sereno ocaso musical que poco a poco se irá desvaneciendo en el horizonte. “Numen Lumen”, la luz divina ilumina los temas musicales de este glorioso álbum neofolk. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

Lux Atenea 4 - 6

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s