Reseña Cultural: 1485 // Reseña Literaria: 200
Reseña actualizada. Publicada el 21 de enero del año 2009 en Lux Atenea.
Publicado por: MRA, Creación y Realización Editorial, S.L.
ISBN: 84-88865-15-5
Edición: 1996 (EDICIÓN COMPRADA)
Tras la excelente acogida que ha tenido la reseña del libro “Enseñanzas Secretas de Isis a Horus” que publiqué hace unos meses, el análisis de esta obra en Lux Atenea no se hacía esperar más. “Enseñanzas Secretas de Hermes a Tat” es un libro cuya temática gira alrededor de los símbolos y sobre su decisiva importancia a la hora de dar sentido al plano existencial en anhelado ascenso. Para este cometido, Hermes Trismegisto nos enseña todo aquello que dará sentido existencial a nuestra presencia en el mundo. Sabiduría enraizada en la Antigüedad capaz de reflejar en su mensaje, ideas y conceptos de forma clara como la luz desde las oscuras profundidades de nuestro ser, y sin profanar en momento alguno aquello que solamente puede ser entendido desde el error, o sea, desde el fruto divino que nos da la experiencia. En “Enseñanzas Secretas de Hermes a Tat”, los símbolos y la intuición tienen una relación más directa de lo que puede llegar a suponer el culto lector de Lux Atenea. El símbolo, auténtico transmisor de Sabiduría en ese lenguaje universal que va más allá de lo racional, puede llegar incluso a mudar su forma pero no la lección que enseña, y si el neófito se dejara seducir por una de esas representaciones sin más, la experiencia a asimilar puede llegar a desvanecerse delante de sus ojos como por arte de magia. Y es que forma y sentido han de ser asimilados por el aprendiz para poder llegar a ser un nuevo y anónimo maestro. Si el aspirante a la expansión de su intuición natural e instintiva cambiara ese mensaje por la belleza de su forma, su mente deberá continuar andando por bellas y venenosas sendas hasta que sus ojos dejen de hipnotizar a su mente con falsos sueños en los cuales su Yo es el protagonista.
Cuerpo, espíritu, y alma. Y mientras la transformación se convierte en transmutación espiritual, los cuatro elementos fundamentales pasan a ser los protagonistas principales de una ascensión desde el mundo terrenal al celestial. Para que este viaje iniciático sea realizado de forma consciente, el conocimiento de las características y propiedades de los cuatro elementos fundamentales (Tierra, Agua, Aire y Fuego) permitirá encontrar el equilibrio necesario para que su influencia no sea ni inicua, ni nociva. Saber que algunas de las características del fuego es que es cálido y seco, que el aire es cálido y húmedo, que el agua es fría y húmeda, o que la tierra, seca y fría, nos llevará a conclusiones existenciales experimentadas en donde las cualidades activas -cálido y frío- y las cualidades pasivas -seco y húmedo-, han de quedar organizadas como notas musicales en una armoniosa melodía. Si estos mismos elementos pasan a ser representados mediante símbolos, conocer cómo son equilibrados y cómo es ocultado su mensaje, únicamente descifrable a través del instinto, estimulará al intelecto deseoso de aumentar su alcance. Este interesante apartado lo dejo en manos del interés del culto lector de Lux Atenea, en sus ganas de estudiar, de analizar, y de integrar el trasfondo de estos discursos de Hermes Trismegisto dirigidos al alma. Esencia universal inmortal que puede ascender y descender según sea más o menos pesada porque en todo lo que nos rodea, en todo el universo, siempre estará presente la ley del equilibrio que llevará siempre a la armonía en un entorno en constante cambio y transformación. “Enseñanzas Secretas de Hermes a Tat”, una ventana abierta para poder observar la condición divina del alma humana. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.