Reseña Cultural nº: 1487 // Reseña Musical nº: 1261
Reseña actualizada. Publicada el 19 de junio del año 2011 en Lux Atenea.
Quiero dar las gracias al prestigioso sello discográfico ALIA VOX por su cortesía al enviarme este promocional físico.
Publicado por: ALIA VOX, (AVSA9882A+B), 2011
Edición comentada: Digipak 2CD con libreto de 116 páginas (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Tracklist: CD 1: LES INDES GALANTES 1735
1- Ouverture // 2- Musette en Rondeau // 3- Air vif // 4- Air des Incas pour la dévotion du Soleil // 5- Air pour les amants qui suivent Bellone // 6- Air pour les guerriers portant les Drapeaux // 7- Menuets pour les Guerriers et Amazones I&II // 8- Orage // 9- Air pour les esclaves africains // 10- Air pour Borée et la Rose // 11- 2ème Air pour les Zephirs // 12- Tambourins I/II // 13- Chaconne
NAÏS 1748
14- Ouverture // 15- Musette tender // 16- Rigaudons I /II // 17- Sarabande // 18- Gavotte pour les Zéphirs // 19- Loure // 20- Musette // 21- Tambourins I/II // 22- Entrée des Luteurs // 23- Chaconne // 24- Air de Triomphe
CD 2: ZOROASTRE 1749
1- Ouverture // 2- Passepieds I/II // 3- Loure // 4- Air des Esprits Infernaux II // 5- Air tendre en Rondeau // 6- Air Grave // 7- Gavotte en Rondeau // 8- Sarabande // 9- Contredanse
LES BORÉADES 1764
10- Ouverture // 11- Entrée // 12- Entrée des Peuples // 13- Contredanse en rondeau // 14- Les Vents // 15- Gavotte I&II pour les heures et les Zephirs // 16- Menuets I- II // 17- Contredanse très vive
Dentro de las ediciones discográficas de Música Clásica que estoy reseñando para informar a los melómanos lectores de Lux Atenea, los compositores franceses están adquiriendo gran importancia en este enfoque cultural marcado por la calidad artística de las obras. Por este motivo, la publicación del vibrante álbum “Jean-Philippe Rameau – L´Orchestre de Louis XV” por el prestigioso sello discográfico Alia Vox en este año 2011, adquiere un protagonismo muy especial debido a la excelencia interpretativa que presentan estos dos CD. Vertebrado por cuatro magníficas obras elegidas por el maestro Jordi Savall como fiel reflejo del espíritu musical desarrollado por un auténtico genio de la música como fue Jean-Philippe Rameau (1683-1764), ha quedado resaltado este brillante periodo histórico que vivió en Francia bajo el reinado de Luis XV: “Les Indes Galantes” (1735), “Näis” (1748), “Zoroastre” (1749), y “Les Boréades” (1764). Con absoluta fidelidad, en cada una de ellas podrán comprobar la evolución conceptual de este compositor entregado en cuerpo y alma a la belleza melódica íntimamente relacionada con el espíritu musical del Barroco. En la obra “Les Indes Galantes”, los melómanos podrán disfrutar estas composiciones donde la intensidad, la viveza, y el dinamismo melódico adquieren esa irresistible fuerza que convierte a la Música Barroca es un estilo tan brillante como especial. Piezas musicales impecablemente interpretadas, y cuya virtuosa esencia sonora será fascinante en todo este álbum, convirtiendo esta audición desde su inicio en una enérgica fuente musical que irradiará con su luz todo a nuestro alrededor.
Cuando la obra “Näis” se presente en nuestros oídos con la sublime contundencia de su complejidad instrumental, sentiremos la primera evolución conceptual de Rameau hacia estructuras más intensas que parecen vibrar con un tempo de creciente impulso y vigor. Como armoniosas oleadas de vitalidad, cada una de las piezas que vertebran la obra “Näis” les llevarán irremediablemente a apasionarse con este maestro de la música llamado Jean-Philippe Rameau. Posteriormente, iniciaremos la audición del segundo CD con la obra “Zoroastre” a través de esta excelsa interpretación de sus composiciones. Toda la magia y todo el trasfondo espiritual que esta extraordinaria obra nos trasmite, ya quedó reflejada en la reseña que escribí sobre una magnífica edición discográfica de esta misma obra que publiqué en Lux Atenea en el mes de diciembre de 2009. Pero también aprovecho la nueva oportunidad que me ofrece esta reciente edición de “Zoroastre” por el prestigioso sello discográfico Alia Vox, para volver a resaltar la excelsa calidad musical y la estimulante esencia emocional que podrán sentir en cuanto “Passepieds I/II” empiece a cobrar vida en su interior. Y será sólo el principio de este apasionante viaje por la magia musical de Rameau, unida a la fidelidad histórica mostrada por Jordi Savall en cada una de sus intervenciones artísticas. A continuación, la obra “Les Boréades” será el testimonio musical definitivo creado con sumo talento por el maestro Rameau en su etapa final como compositor, definiendo sonoramente esta clausura de auténtico lujo. Sosiego y brillantez con ciertos toques de melancolía melódica, darán cuerpo sonoro a esta magna interpretación de la obra “Les Boréades” hasta su ocaso marcado por el esplendor y por el vigor existencial. “Jean-Philippe Rameau – L´Orchestre de Louis XV”, la grandeza musical francesa iluminada por la sabia batuta de Jordi Savall. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.