SIOUXSIE AND THE BANSHEES “SUPERSTITION” (POLYDOR LTD. UK, 1991) (Reseña / Review #1488).

Reseña Cultural nº: 1488 // Reseña Musical nº: 1262

Reseña actualizada. Publicada el 8 de agosto del año 2011 en Lux Atenea conmemorando el 20º aniversario de la publicación oficial del álbum “SUPERSTITION” (1991) del mítico grupo musical británico SIOUXSIE AND THE BANSHEES.

SIOUXSIE AND THE BANSHEES SUPERSTITION

Publicado por: POLYDOR LTD. UK, (847731-2), 1991
Edición comentada: CD con libreto de 8 páginas (EDICIÓN COMPRADA)
Tracklist: 1- Kiss Them For Me // 2- Fear (Of The Unknown) // 3- Cry // 4- Drifter // 5- Little Sister // 6- Shadowtime // 7- Silly Thing // 8- Got To Get Up // 9- Silver Waterfalls // 10- Softly // 11- The Ghost In You

SIOUXSIE AND THE BANSHEES “KISS THEM FOR ME”.
Publicado por: THE DAVID GEFFEN COMPANY, (GEFDS-21650), 1991
Edición comentada: MCD en digipak (EDICIÓN COMPRADA)
Tracklist: 1- Kiss Them For Me (7” version) // 2- Staring Back // 3- Return // 4- Kiss Them For Me (Kathak mix)

SIOUXSIE AND THE BANSHEES “FEAR (OF THE UNKNOWN)”.
Publicado por: THE DAVID GEFFEN COMPANY, (PRO-CD-4306), 1991
Edición comentada: CD Single Promocional para EE.UU (prohibida su venta)
Tracklist: 1- Fear (Of The Unknown) (LP version)

Lux Atenea 4 - 3

Con la publicación de esta reseña concluyo las conmemoraciones de todos los álbumes del mítico grupo musical británico Siouxsie and The Banshees relacionados con este año 2011, y que fueron presentados oficialmente en fechas tan señaladas: “Juju”(1981), “Tinderbox” (1986), y “Superstition” (1991). Conmemoraciones que quiero compartir con los melómanos lectores de Lux Atenea reseñando estas ediciones originales que compré, porque si algo me ha caracterizado desde siempre es la pasión que me despierta la música de Siouxsie and The Banshees por su obscura y ecléctica intensidad artística. Una belleza sin igual en la Historia de la Música Gótica, y cuyas canciones siguen emocionándome actualmente como si no hubieran transcurrido todos estos años. Pero el tiempo pasa y, en Lux Atenea, brindo este merecido homenaje como tributo a su excelencia artística y a su inconfundible talento creativo a la hora de componer canciones ya legendarias en la escena gótica. Y todavía quedan más joyas discográficas de Siouxsie and The Banshees pendientes de ser reseñadas para continuar informando a los cultos lectores sobre su embrujo musical. Además, en el año 1991, tuve el placer de poder asistir al concierto ofrecido por Siouxsie and The Banshees durante la gira oficial perteneciente a este glorioso álbum, y que tuvo como escenario al ya desaparecido Palacio de los Deportes del Real Madrid. Desde una posición de privilegio pude disfrutar de un espectáculo único e inolvidable donde Siouxsie Sioux siguió demostrándonos su carisma, y por qué su presencia en un escenario fascina y hechiza como pocos artistas son capaces de transmitir. Anécdotas como ver en el escenario a Jon Klein tocando la guitarra utilizando un vibrador cuya velocidad cambiaba para obtener diferentes tonos en algunas canciones, o tener a tan solo metro y medio de mi a artistas como Alaska, Ana Curra… o tener a Siouxsie Sioux cantando delante mío a muy poca distancia mientras me está mirando fijamente a los ojos durante bastantes segundos que parecen horas, repitiéndose estas miradas en varios de sus temas míticos, son experiencias que provocaron que aquella noche quedara indeleblemente grabada en mi memoria. Un concierto que se convirtió en una ceremonia gótica en honor a la música más bellamente siniestra.

ticket entrada concierto Siouxsie and The Banshees Superstition

Formado por Steven Severin (bajo eléctrico y teclados), Budgie (batería, percusión y teclados), Martin McCarrick (teclados, chelo y dulcimer), Jon Klein (guitarrista cofundador del mítico club londinense “Batcave”), Talvin Singh (tabla tavil y taal), y la diosa gótica por excelencia Siouxsie Sioux (vocalista), en el año 1991, Siouxsie and The Banshees presentó su décimo álbum titulado “Superstition” con el cual este grupo británico lograría abrir su arte musical a un público mucho más amplio y con gustos mucho más eclécticos. En aquella época, me acuerdo que hubo muchos ‘puristas’ en la escena gótica madrileña que no fueron al concierto porque decían que este mítico grupo ya no eran los mismos. Y, en cambio, sobre el escenario demostraron sobradamente por qué eran los reyes de la escena gótica en Europa. La estética y el diseño creado por Nigel Vichi y por la propia banda, donde el precioso apartado fotográfico a cargo de Donna Francesca ha convertido esta portada en una de las más impactantes en su larga trayectoria musical, desde mi punto de vista es la mejor con diferencia y con una imagen celestial, hierática, y sensual de Siouxsie Sioux que te atrae y embriaga. Por todos estos motivos he seleccionado al álbum “Superstition” para entrar a formar parte de este blog cultural orientado a renacer la magia musical contenida en estas maravillosas canciones.

Lux Atenea 4 - 4

No adentramos en esta magna obra con uno de los temas más luminosos y sarcásticos compuestos por Siouxsie and The Banshees: “Kiss Them For Me”. Un brillante tema donde su más suave y fino terciopelo de la ilusión y del éxito estuvo inspirado en la inolvidable estrella de cine Jayne Mansfield. ¡¡¡“Kiss Them For Me”, cierro los ojos y vuelvo a revivir su concierto en Madrid!!! Cambiando radicalmente el mensaje musical hacia corrientes mucho más tenebrosas, entraremos en el terror psicológico contenido en la canción “Fear (Of The Unknown)” hasta que la soledad y la mirada pesimista a un mundo cada vez más desolador para las almas sensibles, encuentren su armonía en el impresionante tema “Cry”. Como coros de almas en pena escuchados en “Cry”, la caída en el apocalíptico abismo aparecerá con implacable fuerza en la siniestra canción “Drifter”, una de las más obscuras composiciones que los melómanos lectores de Lux Atenea podrán encontrar en este maravilloso álbum. Sobrecogidos por los vientos de la perdición, la latente nostalgia llegará para acompañarnos durante el tema “Little Sister”, convirtiendo el tiempo pasado en un presente evanescente de doloroso recuerdo. ¡¡¡“Little Sister”, la melodiosa voz de Siouxsie Sioux sobrevolando nuestra alma!!! Posteriormente, en su mítico tema “Shadowtime”, la tristeza quedará en el olvido hasta dispersarse en el presente como las cenizas al viento. A lo largo del tiempo, el tema “Shadowtime” ha sido uno de mis preferidos como DJ a la hora de dar ese toque sonoro luminoso a una sesión gótica, por ejemplo, como pudieron comprobarlo aquí en Valencia hace tan solo un año. Luego, la canción “Silly Thing” también girará en torno a ese intenso ambiente sonoro de contundente estructura instrumental, llevándonos directamente otra de sus genialidades musicales contenidas en esta innovadora obra: el tema “Got To Get Up”. Una auténtica delicia como solamente Siouxsie and The Banshees es capaz de crear desde la inspiración musical más fascinante, y donde la voz de Siouxsie Sioux vuelve a brillar acompañada por estos mágicos coros que se pierden en el espacio como el sonido del eco. ¡¡¡“Got To Get Up”, hedonismo gótico sólo para melómanos que buscan intensidad emocional!!!

Lux Atenea 4 - 5

La canción “Silver Waterfalls” dará continuidad a la belleza interpretativa generosamente ofrecida por Siouxsie Sioux en este álbum, y que tendrá al tema “Softly” como ejemplo claro y muy representativo de por qué su voz se ha terminado apoderando de nuestra alma desde la primera vez que la escuchamos. Clausurando este impresionante álbum nos encontramos con otro de sus míticos temas titulado “The Ghost In You”. Tan solo escuchando su entrada instrumental, ya te dejas llevar mentalmente por el aura musical de Siouxsie and The Banshees hasta las últimas luces del ocaso, porque “The Ghost In You” es una canción de inolvidable lírica y estructura instrumental sublime. Y yo me pregunto, ¿qué más querían encontrar los ‘puristas’ góticos en este mítico álbum musical? El maxi single “Kiss Them For Me” publicado en Estados Unidos de América por el prestigioso sello discográfico Geffen, viene vertebrado por cuatro temas de los cuales, dos de ellos, “Staring Back” y “Return”, no fueron incluidos originalmente en el álbum “Superstition”. Tras escuchar esta versión del tema “Kiss Them For Me”, llegaremos a la sacra belleza contenida en la canción “Staring Back”. Una delicatessen musical incluida en esta edición en exclusiva para los incondicionales seguidores de Siouxsie and The Banshees, y donde la voz de Siouxsie Sioux encuentra una de sus armonías más espirituales. Sin tiempo para asimilar el paso de un tema a otro, se presentará “Return” con su vibrante estímulo sonoro más propio de un esplendoroso amanecer, siendo otra perspectiva musical del tema “Kiss Them For Me (Kathak mix)” lo que nos lleve a una ambientación sonora mucho más prolongada, expansiva, e instrumentalmente contundente de su versión original. “Superstition”, álbum de culto al legendario grupo musical británico Siouxsie and The Banshees. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

Lux Atenea 4 - 6

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s