Reseña Cultural: 1491 // Reseña Literaria: 201
Reseña actualizada. Publicada el 3 de febrero del año 2011 en Lux Atenea.
Publicado por: MRA, Creación y Realización Editorial, S.L.
ISBN: 84-88865-40-6
Edición: 1998 (EDICIÓN COMPRADA)
Páginas: 123
En la Antigüedad, Asclepio fue el dios de la Medicina y de la curación al cual se recurría para la rearmonización del cuerpo y, de esa forma, recuperar la buena salud perdida. Pero “Asclepio Discurso Iniciático”, místico libro que a continuación les analizaré, ha sido atribuido a Hermes Trismegisto. Esencialmente es una obra hermética sobre curación espiritual y física debido a que ambas están íntimamente relacionadas, tal y como sus páginas nos explican. Con el intelecto como clave fundamental e ineludible para que el individuo pueda llegar al Conocimiento de lo divino, “Asclepio Discurso Iniciático” es un tratado místico sobre el proceso de purificación espiritual que ha de seguirse para curar el cuerpo y el alma, y donde se explican con sumo detalle los diferentes tipos de intelecto existentes en el universo, además de las cuatro facultades espirituales fundamentales: Sentimiento, Memoria, Previsión, y Razón. Para Hermes Trismegisto, el mundo sensible en el cual vivimos pertenece a la eternidad, y como las cosas sensibles están directamente unidas a lo insensible, y las mortales también lo están en relación con las inmortales, por este motivo, el orden y la armonía serán sinónimos de una buena salud corporal y espiritual y, a su vez, caos y desequilibrio lo serán de enfermedad y de falta de ánimo en la vida. Desde que el mundo es mundo, el ser humano siempre ha tenido la necesidad imperiosa de vivir en un mundo ordenado y previsible. Un estado ideal para su existencia terrenal que ha sido anhelado desde tiempos inmemoriales, pero que nunca ha estado dispuesto a alcanzar a través de su firme voluntad y de su entrega espiritual pese a que orden, voluntad, y espiritualidad están directamente relacionados. Además, cuando en algún momento en la Historia de la Humanidad, el ser humano ha logrado establecer cierto orden en alguna Edad de Oro, inexorablemente ha caído en la dejadez, en los vicios, en el materialismo, y en la corrupción en un corto espacio de tiempo, destruyendo tanto su prometedor presente como el futuro de las generaciones venideras. Así de rotundo y demoledor se muestra el destino escrito por el propio ser humano cuando por fin ha conseguido hacer que sus sueños fueran una realidad en su vida. Dentro de ese apocalíptico orden integrado en la cosmovisión del propio ser humano inmerso en su realidad dentro del universo, es lo que, de una forma u otra, daría incluso solidez a la transmigración de su alma debido a su vínculo y entrega al influjo carnal y material.
La carencia de Sabiduría en el mundo siempre ha sido crónica, al estar la mayoría de los seres humanos mucho más interesados en lo material que en lo espiritual, y a pesar de que una y otra han de estar armonizadas en su balanza existencial para poder consolidar su felicidad. Una balanza existencial donde la relación existente entre el intelecto y el alma, y el alma con Dios, no se pueden ignorar jamás. Cuando Dios es tomado como eje principal de la propia existencia, lo importante es que Dios que ha de ser percibido por el individuo más allá de sus limitados sentidos, porque un dios que únicamente es sentido a través de los sentidos humanos, sin lugar a la menor duda no es Dios, sino más bien una fantasía cuya existencia solamente tiene cabida en la mente humana que lo genera. Por lo tanto, habiendo separado a Dios de los limitados y engañosos sentidos humanos, en “Asclepio Discurso Iniciático” queda perfectamente explicada la relación directa existente entre el individuo, su voluntad, su plano espiritual, el orden que aspira alcanzar, la pureza de su alma, y Dios. Dentro de esta visión mística, es obvio que el culto lector de Lux Atenea no ha de sorprenderse cuando lea frases atribuidas a Hermes Trismegisto donde, por ejemplo, le hablen sobre la inutilidad de los actos humanos relacionados con Dios a través de ofrendas y sacrificios, porque a Dios no se le puede ofrecer algo como gesto extraordinario ya que todo es suyo, incluso nuestra vida. Además, también en estas páginas les sorprenderá encontrar algunos textos proféticos como el que lleva por título “Menosprecio de lo que fue santo y sagrado”. Un texto que parece haberse convertido en la crónica más objetiva sobre los difíciles tiempos que estamos viviendo en nuestro presente en este siglo XXI, y no solamente en referencia a la situación social y económica, sino también en relación a la brutal degradación del medio natural que el ser humano está causando en todo el planeta, y sobre la pérdida absoluta de toda Sabiduría relacionada con lo espiritual debido a su mala imagen pública. Y es que “Asclepio Discurso Iniciático” es un libro revelador que, por decir las cosas como verdaderamente son, ha venido siendo rechazado generación tras generación. Al endiosado Ego humano no le gusta conocer sus limitaciones y defectos, y, mucho más aún, cuando en en estas páginas se explican claves existenciales relacionadas con la Muerte, uno de los más importantes tabúes dentro de la sociedad postindustrial y posmoderna en la cual vivimos actualmente. “Asclepio Discurso Iniciático”, obra mística donde el desvelo que provocan sus enseñanzas tiene como cualidad lo intemporal. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.