Reseña Cultural nº: 1496 // Reseña Musical nº: 1269
Reseña actualizada. Publicada el 30 de noviembre del año 2010 en Lux Atenea.
Quiero dar las gracias al prestigioso sello discográfico belga ALFA MATRIX por su cortesía al enviarme este promocional.
Publicado por: ALFA MATRIX, AM1156CD, 2010
Edición comentada: Álbum digital (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Tracklist: 1- The Razor Fades // 2- Chemical Distraction // 3- Shout Down // 4- Clear Shining // 5- Burning // 6- Hiding My Demons // 7- Horizon // 8- Breathe // 9- Fear Is Rising // 10- Walking On Water // 11- Fooled Again // 12- Cold As The Night // 13- A Push Away From Falling (Version)
“This Clear Shining” es el título del álbum de debut del dúo australiano Razorfade, a través del cual se han adentrado en esta escena musical con esta integración del rock gótico con el dark-electro en sus composiciones. Engalanado visualmente con un magnífico diseño llevado a cabo por Oliver Haecker, este extraordinario álbum vio la luz el pasado 19 de noviembre a través del prestigioso sello discográfico belga Alfa Matrix en dos ediciones: CD y 2CD edición limitada. Razorfade es el nuevo proyecto musical protagonizado por Mark Tansley y Clifford Ennis, artistas pertenecientes a bandas míticas como Ikon y Suspiria, adentrándose en terrenos sonoros dark-electro más propios de selectos ambientes nocturnos que de clubs góticos debido a la apertura conceptual que este dúo nos muestra en cada una de sus composiciones. En este álbum, los melómanos lectores de Lux Atenea comprobarán cómo las guitarras y los sintetizadores encuentran su obscuro equilibrio en manos de Razorfade, convirtiendo la audición de estos temas en toda una experiencia alejada de estereotipos musicales característicos en la escena gótica a la hora de estructurar y de componer canciones. Dentro de cada uno de esos estilos musicales obscuros, en esta innovadora frescura sonora y vocal es donde Razorfade nos demuestra su talento e ingenio en la definición de temas de siniestro espíritu melódico. Sin más demora, iniciamos su audición porque este álbum viene vertebrado por temas destinados a renovar la escena musical gótica en este siglo XXI. Así de entrada, solamente con escuchar el primer minuto de “The Razor Fades”, inmediatamente tomamos consciencia de estar ante uno de esos temas de obligada presencia a una sesión gótica que se precie por su entrega absoluta a la Cultura y a la exquisitez musical. Por su hipnotismo sonoro, será inevitable escuchar cinco o seis veces más el tema “The Razor Fades” antes de quedar atrapados en la esencia dark-electro del tema “Chemical Distraction”, haciéndonos vibrar con fuerza hasta que las ambientaciones de “Shout Down” nos lleven a estados exaltados de expansión espiritual.
Tras haber disfrutado los tres primeros temas de este álbum, uno se pregunta dónde ha situado Razorfade la máxima intensidad sonora y emocional en esta obra. Metidos de lleno en esta enérgica ascensión por el dark-electro más impetuoso, nuestra pasión musical se disparará en cuanto entremos en el espíritu electrónico de la década de los ochenta con el cual Razorfade ha fundamentado al tema “Clear Shining”. Luego, en “Burning”, retornaremos a la senda inicialmente marcada desde el comienzo del álbum, y con ambientes sonoros algo menos intensos adentrándose en nuestros oídos a través del tema “Hiding My Demons”, preparándonos para volver de nuevo a lo intenso. Mientras nuestra mente pide más y más esencia conceptual dark en la composición, que tanta falta hace en estos tiempos tan escasos en imaginación artística, será el tema instrumental “Horizon” la antesala del vigor reflejado en “Breathe”, apareciendo estas bases rítmicas clásicas en décadas pasadas que se han recombinado en secuencias electrónicas mucho más actualizadas e innovadoras hasta cimentar esta composición, condensándose lo gótico y la vanguardia musical propia del espíritu sonoro de club. A continuación, “Fear Is Rising” tiene un ambiente misterioso y con un tempo mucho más pausado, desarrollándose como estado sonoro ideal previo a la belleza musical del tema “Walking On Water”, destinado a volver a integrar magistralmente estas aproximaciones al rock gótico de los noventa con la electrónica más siniestra. Sin duda, el tema “Walking On Water” estará presente en la sesión de más de un DJ que desee ofrecer calidad musical en la pista de un club gótico.
Sin descanso posible, el tema “Fooled Again” se presentará contundentemente electro en su composición, y con impactantes secuencias sonoras donde se aprecia la esencia vanguardista que este álbum atesora en su perfilamiento, pero será en “Cold As The Night” donde el esplendor conceptual de Razorfade alcance su punto álgido. ¡¡¡“Cold As The Night”, impresionante!!! Si en los próximos meses, en los clubs góticos donde los DJ’s ofrezcan sus sesiones dark-electro no incluyen este tema, por favor, pídanles que se actualicen o que se dediquen a otra cosa. Cuando aparezca “A Push Away From Falling (Version)” llegaremos al final de este álbum pero, para el melómano lector de Lux Atenea que haya quedado fascinado con la música de Razorfade y quiera más, le aconsejo que adquiera la edición limitada en 2CD por su bonus CD titulado “Re-Shining”, y que incluye el siguiente listado de temas: “Chemical Distraction (One More Hit)”, “Hiding My Demons (Secrets And Lies)”, “Fooled Again (Ex.Es Remix)”, “Shout Down (Beneath The Hand That Strikes)”, “Burning (Conflagration Mix By Adam-V)”, “Liberation (US Extended Club Mix)”, “Sounds Like A Melody”, “Fear Is Rising (Victims Ball Remix)”, “Shout Down (Dave Foreman Club Mix)”, “Walking On Water (Drowning On Words)”, “Cold As The Night (Parralox Remix)”, “Hiding My Demons (Acoustic Version)” y “Breathe (Friends Of Alice Ivy Remix)”. Una edición discográfica que encantará a los melómanos amantes de escena dark. “This Clear Shining”, impresionante álbum vertebrado por excelsos temas que darán prestigio a los clubs góticos por su calidad musical. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.