Reseña Cultural: 1520 // Reseña Literaria: 208
Reseña actualizada. Publicada el 1 de enero del año 2009 en Lux Atenea.
Publicado por: EDICIONES SIRUELA, S.A.
ISBN: 84-9793-643-4
Edición: 2005 (EDICIÓN COMPRADA)
Páginas: 356
Hay personas que creen que el esoterismo es una ciencia anclada a una sabiduría ancestral cuya esencia se perdió en la memoria de los tiempos. Para nada es así. La mente y la inteligencia del ser humano han ido evolucionando a lo largo de los siglos con avances firmes y constantes en busca del sentido de su existencia y, al igual que en la ciencia esotérica, esos logros se han visto reflejados en descubrimientos fundamentales que han permitido abrir nuevas puertas que nos acercaran un poco más a esa luz reveladora que todo lo responde, y que todo lo hace inteligible y armonioso con nuestra visión de la vida. En el pasado siglo, marcado principalmente por la innovación científica y tecnológica, también ha habido un gran avance dentro del mundo del Misticismo y del Esoterismo de la mano de grandes maestros caracterizados por tener sus perspectivas espirituales firmemente apoyadas en la Sabiduría de los Antiguos, y sus manos ritualmente alzadas al cielo para abrir la armonía universal al alma de cada uno de los seres humanos que formamos parte de ese ente global llamado Humanidad. En el siglo XX, el maestro Alejandro Jodorowsky destaca como uno de los grandes reveladores del misterio de la vida por sus innovaciones que han revolucionado el campo esotérico. Hablar de Jodorowsky como místico, es hablar de uno de los grandes maestros analíticos que hayan aparecido dentro de la ciencia esotérica en los últimos cien años. Uno de los cruciales descubrimientos que han sido desvelados por este místico une lo psicológico con lo mágico, motivo por el cual ha sido bautizado con el nombre de psicomagia. Pero, ¿qué es la psicomagia? Al igual que la magia, se basa en el uso ritual de una serie de elementos simbólicos de trasfondo metafórico con el fin de provocar una serie de efectos psicológicos que curan los males padecidos, o que eliminan los condicionantes psíquicos ocultos en el inconsciente. La psicomagia de Alejandro Jodorowsky se basa en la conscienciación y rearmonización en positivo del problema que padece una persona, mediante el uso metafórico de una serie de símbolos en actos convertidos en un ritual de purificación. Con una efectividad que sorprende por su éxito, los efectos reales de la psicomagia son sencillamente espectaculares. En esta obra, los bibliófilos lectores de Lux Atenea podrán comprender qué fundamenta esta metodología enlazada con el poder del inconsciente que, hábilmente estructurada por Alejandro Jodorowsky a nivel simbólico-ritual, es capaz de solucionar los problemas que aquejan a las personas que acuden a él con ánimo de liberarse de importantes cargas psicológicas y físicas.
Hace años, tuve la oportunidad de asistir a su conferencia sobre psicomagia impartida en la Casa de América (Madrid), y la experiencia fue de lo más gratificante. Allí pude observar cómo esa reunión se transformó en un vórtice al margen del tiempo. En un punto y aparte temporal en medio de la alocada dinámica que caracteriza a una gran ciudad tan cosmopolita como Madrid. Con la sonrisa y la positividad omnipresentes en el ambiente, las palabras de Alejandro Jodorowsky hablaban siempre de soluciones, de la existencia de esas puertas mentales que aparecen en callejones sin salida para ser abiertas, y en cuanto la oportunidad se presentó para hablar en privado con este gran maestro, la conversación que mantuve con él sobre la vida y sobre el mundo se convirtió en un intercambio de opiniones sinceras y de experiencias comentadas entre dos personas entre sonrisas. A Alejandro Jodorowsky, los cultos lectores de Lux Atenea jamás le verán con una mirada altiva, o en una posición de superioridad tan característica en otros supuestos maestros esotéricos, y he aquí la grandeza de su alma humana. “Psicomagia” es un libro que nos desvela los fundamentos que dan sentido a esta forma de obrar de forma ritual frente a lo que nos condiciona física y mentalmente. Estructurado de forma magistral, y con múltiples ejemplos reales excelentemente explicados, “Psicomagia” es una obra que me ha impresionado por su franqueza y por este estilo narrativo suave que transforma lo complicado y enrevesado en algo dúctil, progresivo, y luminoso. Si algo define realmente a este libro es la propia luz que desprende, emanando con una positividad que se extiende armoniosamente hasta el universo que nos contempla. “Psicomagia” es sinónimo de solución, pero también implica esfuerzo y sacrificio. Son ganas de querer liberarse de aquello que no nos deja ser como verdaderamente somos, pero hay que tener en cuenta que también no existe receta que cure a quien no quiere curarse desde lo más profundo de su alma. Toda liberación exige una pérdida, dejar un lastre psicológico atrás que muchas veces trata de continuar unido a nosotros mediante el chantaje psíquico unido a la supuesta pérdida del propio Yo, o mediante sutiles fantasmas psicológicos creados por la ausencia de un horizonte hacia el cual partir tras haber vivido en una realidad obscurecida por la lógica de la pasividad, por los remordimientos, por la falsa caridad hacia uno mismo, o por los deseos constantes de autocastigo. Por este motivo, la obra “Psicomagia” es uno de los grandes libros místicos, y por ser una obra esencial dentro de la nueva dinámica conceptual que marcará este nuevo Eón del Espíritu de Horus, y no hay vuelta atrás. La Humanidad siempre tendrá nuevos retos que superar, nuevos logros que alcanzar, pero una parte de estos nuevos avances tiene un nombre: Psicomagia. Tarot, psicomagia, visión universal de nuestro propio destino… son el auténtico trasfondo que encontrarán en la sonrisa de Alejandro Jodorowsky. “Psicomagia”, obra magna para poder liberarnos interiormente. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.