VELVET KILLS “BODHI LABYRINTH” (ICY COLD RECORDS / MANIC DEPRESSION RECORDS / UNKNOWN PLEASURES RECORDS, 2020) (Reseña / Review #1522).

Reseña Cultural nº: 1522 // Reseña Musical nº: 1287

VELVET KILLS - BODHI LABYRINTH

Quiero dar las gracias al dúo musical portugués VELVET KILLS por su cortesía al firmarme y dedicarme este álbum.

Edición reseñada: Vinilo LP 12”, edición limitada de 300 unidades, firmada y dedicada (EDICIÓN COMPRADA)
Tracklist: Side A: 1- Bitch Face // 2- Cash And Move // 3- In The Gold Mine
Side B: 4- Noise // 5- The Key // 6- Hangover Calling
Datos técnicos: Álbum masterizado por Slade Templeton
Composiciones musicales que escucharás mil veces: Cada uno de estos temas. Obra Maestra Musical

Lux Atenea 4 - 4

En la página oficial de Velvet Kills en Bandcamp quedan pocas unidades a la venta de esta preciosa edición en vinilo y, como analista musical, recomiendo a los melómanos lectores de Lux Atenea afines a la escena dark-electro que no demoren mucho su decisión para adquirir esta grandiosa obra impresa en disco de vinilo, elegido discográficamente como soporte sonoro perfecto para inmortalizar esta obra maestra porque, para poder disfrutarlo en todo su esplendor musical, el álbum “Bodhi Labyrinth” hay escucharlo en vinilo. Formado por Susana Santos aka Su Eko (lírica) y Harris Iveson (música), el dúo portugués Velvet Kills presentó oficialmente este segundo álbum en el mes de marzo del año 2020 a través de los sellos discográficos Icy Cold Records, Manic Depression Records, y Unknown Pleasures Records en formato digital y en este precioso vinilo LP 12”, edición limitada de 300 unidades. Engalanado con esta atrayente imagen de portada de estética futurista creada por Art Mistake y Susana Santos, visualmente impresiona al igual que el elegante libreto digital de seis páginas que incluye la lírica de cada uno de estos temas. La estética visual futurista proyecta esa plasticidad en sus texturas y ese halo irreverente y transgresor de la década de los ochenta, actualizados no a la posmodernidad actual sino a la inminente singularidad donde el individuo en solitario es el eje rodeado de alta tecnología. Retornando a la obra musical, tras haber pasado por un impecable trabajo técnico de masterización sonora realizado por Slade Templeton, de los seis temas que vertebran el álbum “Bodhi Labyrinth” emana esta ambientación dark-wave de vanguardia hasta elevar mi valoración artística como auténtica obra maestra. Cada tema tiene personalidad propia tanto lírica como musical, y su conjunto global queda definido como una espectacular demostración de talento en el perfilamiento sonoro a cargo de Harris Iveson, y de imaginación y desvelo en el mensaje de su lírica escrita por Su Eko, de ahí la deslumbrante armonía que transmite Su Eko en la interpretación vocal que me ha maravillado. Basado conceptualmente en corrientes propias del dark-electro, y del rock gótico en el siniestro tema “In The Gold Mine” (recomiendo la visualización de su videoclip en el canal oficial de Velvet Kills en Youtube), el álbum “Bodhi Labyrinth” ha quedado firmemente situado en la vanguardia a través de estos temas destinados a ser disfrutados a lo largo de los próximos años, décadas, sin que pierdan su brillo artístico.

Velvet Kills - Bodhi Labyrinth LP

*Imagen de la edición digital oficial de este álbum.

Sin más demora, iniciamos la audición de este extraordinario álbum poniendo la aguja del giradiscos en el surco de la cara A de este disco de vinilo, adentrándonos en la lujuriosa ambientación musical de esta obra maestra titulada “Bitch Face”. Hedonismo llevado a su trasfondo existencial decadentista donde el alcohol desinhibe en la búsqueda del placer, siempre tomado como estado de desconexión de un mundo externo vacío e insatisfactorio. La magia selénica llevada al encanto fetichista de los sentidos, el contacto carnal como ritual compartido para el éxtasis, las miradas de complicidad rompiendo el tiempo cuando aparece le petit mort, convierten a “Bitch Face” en uno de los mejores temas musicales que hayan aparecido en la escena dark-electro en las últimas dos décadas. Sin duda, “Bitch Face” tiene que tener obligada presencia en toda sesión musical dark-electro ofrecida por un DJ que desee destacar por su ambiente sonoro de vanguardia en la pista de baile de un dark-club. ¡¡¡“Bitch Face”, impresionante!!! Como apunte audiovisual, recomiendo a los melómanos lectores de Lux Atenea que vean su videoclip en el canal oficial de Velvet Kills en Youtube porque quedarán fascinados. A continuación, el grandioso tema “Cash And Move” aparecerá mucho más luminoso y expansivo pero sin perder su esencia sonora nocturna, siendo su lírica, el reflejo del sinsentido posmoderno donde todo se ha perdido, hasta el sentido del humor. Si algo ha caracterizado a las culturas más avanzadas ha sido lo irónico, el sarcasmo, mientras en la posmodernidad todo es llevado a su lado extremo de seriedad y de falsa sensibilidad hasta estrangular al individuo haga lo que haga, diga lo que diga. La canción “Cash And Move” es adictiva, y esta fascinación musical tendrá su continuidad en el magnífico tema “In The Gold Mine” conceptualmente unido a la esencia del rock gótico surgido en los años ochenta, sobre todo con este melódico plano instrumental para bajo que marca el tempo de toda la composición, pero actualizado electrónicamente hasta llevar a esta canción a las corrientes más innovadoras del dark-wave actual. Del tema “In The Gold Mine” me encanta su equilibrada intensidad. Este entorno sonoro envolvente que sabe crear Velvet Kills para embriagarnos con sus fugaces pinceladas musicales electrónicas, y con esta lírica interpretada con maestría por Su Eko para transmitirnos su corrosivo trasfondo social, apareciendo los coros de Harris Iveson en su armonía perfecta con la dinámica musical hasta reforzar su ácido mensaje. “In The Gold Mine” es el tema ideal para poder comprender el arte lírico de Su Eko, y el virtuosismo en su interpretación como vocalista.

dedicatoria Velvet Kills Bodhi Labyrinth vinyl LP

Dando la vuelta al disco de vinilo y con la aguja avanzando por el surco de la cara B, el tema “Noise” dará continuidad al trasfondo social decadente del tema “In The Gold Mine” pero mostrando los corruptos pilares ya carcomidos de nuestra civilización actual. Destrucción y alta tecnología, terror y adoración al dinero, catástrofes y ansias de poder a cualquier precio, todo en el tema “Noise” es latente en nuestro presente definido por la incertidumbre y por la desconfianza respecto a nuestro futuro. Por este motivo, “Noise” podía ser la banda sonora de nuestra época, y que bien suena este tema reproducido en su registro sonoro en vinilo. Además, el tema “Noise” tiene ese plano lírico casi mántrico como si fuera el mensaje de una secta apocalíptica donde los claroscuros siempre desembocan en el abismo, de ahí esta tensión permanente y amenazante a lo largo de toda la canción. No busquen luz en “Noise”. Todo lo contrario es el radiante tema “The Key” decorado melódicamente con resplandecientes cromatismos sonoros. “The Key” es selénico en esencia, son luces de neón en las calles de una ciudad o en el interior de un dark-club, y, por este motivo, al igual que el tema “Bitch Face”, “The Key” debería tener obligada presencia en las sesiones dark-electro de un DJ que desee destacar por su exquisita selección musical. “The Key” es una auténtica delicia, y escuchar este tema en la obscura pista de un dark-club tiene que ser una experiencia inolvidable. Luego, el tema “Hangover Calling” aparecerá extendiendo el telón de clausura de esta magna obra, siendo otra delicia musical perfilada sonoramente como un siniestro caleidoscopio que, una vez dentro, ya no habrá vuelta atrás. “Hangover Calling” es gélido y letal. Inquietantemente frío en su proyección lacerante del alma, en su manifestación cargada de dolor y sufrimiento como las decisiones de una Inteligencia Artificial sin sentimientos y emociones que condicionen sus resoluciones y actos. “Hangover Calling” es un témpano de hielo de horribles consecuencias. “Bodhi Labyrinth”, obra maestra de la música dark-electro para escuchar in aetérnum. Como apasionado melómano así lo haré, tras quedar fascinado con esta magia sonora de Velvet Kills. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

Velvet Kills - Bodhi Labyrinth picture 2020

*Imagen de la edición digital oficial de este álbum.

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s