DALAI LAMA “EL UNIVERSO EN UN SOLO ÁTOMO” (Reseña #1529).

Reseña Cultural: 1529 // Reseña Literaria: 213

DALAI LAMA EL UNIVERSO EN UN SOLO ATOMO

Reseña actualizada. Publicada el 13 de noviembre del año 2008 en Lux Atenea.
Publicado por: DeBOLS!LLO
ISBN: 84-8346-292-8
Edición: 2007 (EDICIÓN COMPRADA)

Lux Atenea 4 - 2

Desde siempre ha existido ese choque entre la mentalidad científica y la religiosa. Si miramos el pasado de Europa, no hay que irse muchos siglos atrás para comprobar cómo el control del Pensamiento y de la Ciencia estaba en manos de la férrea e intolerante jerarquía religiosa, y no fue hasta el nacimiento del Siglo de las Luces cuando la corriente científica racionalista empezó a reclamar su protagonismo dentro de la sociedad y su destacada relevancia en la evolución del pensamiento. El tiempo ha pasado, la Razón científica se ha impuesto claramente en la sociedad occidental, pero, al igual que en el pasado, se vuelven a repetir los mismos errores de corte intolerante ante todo lo que no se ajuste al rígido y delimitado mundo establecido por la élite científica. De esta forma, despreciando todo lo positivo que lleva consigo el pensamiento espiritual (espiritual y no religioso institucionalizado), la Ciencia está pidiendo culto a cada una de las personas que forman parte de esta sociedad moderna colmada de opulencia y de progreso, y como analista cultural, yo me preguntó por qué Ciencia y Espiritualidad no pueden ir cogidos de la mano en pro del bien de la Humanidad. ¿Acaso la Ciencia ha logrado ofrecernos ese Paraíso Terrenal tantas veces por ella vaticinado como una realidad inminente? Observo a la sociedad, analizo la indiscutible primacía del pensamiento racional y científico, y veo el mundo cada vez más deshumanizado, más salvaje, más extremo, más degradado, más decadente, y con una ausencia cada vez mayor de valores en esta privilegiada y milagrosa existencia humana sobre la faz de la tierra.

Lux Atenea 4 - 3

Personalmente, a nivel espiritual, no voy a negar mi admiración por el Dalai Lama y esto que digo no es sinónimo de mi pertenencia a la religión budista, ni tengo intención alguna de serlo algún día. Pero lo que sí admiro es su franqueza a la hora de abordar temas y problemas muy delicados que nos afectan a todos y cada uno de los seres humanos que vivimos en este planeta. Este rincón del Universo tan castigado por nuestra falta de escrúpulos. Varios han sido los libros del Dalai Lama que he leído y analizado, pero “El Universo en un solo Átomo” se ha convertido en una referencia literaria para poder dar sentido y consistencia a esta visión tan particular de esos dos mundos tan enfrentados. Además, es del todo elogiable que para defender su postura, tome la determinación de alejar cualquier tipo de propaganda religiosa a favor del budismo en su mensaje, permaneciendo en el lado espiritual mientras hace referencia a otras confesiones, y sin desmerecer en absoluto la gran labor realizada por la Ciencia en la evolución del pensamiento humano. En este extraordinario libro, el bibliófilo lector de Lux Atenea encontrará al Dalai Lama a favor de una unión y de una colaboración honesta entre estas dos corrientes del pensamiento, en vez de atacarla con ánimo de desprestigiarla. En más de una ocasión, el culto lector tendrá la oportunidad de leer en sus propias palabras, frases en las cuales llama a eliminar conceptos religiosos budistas a los que la Ciencia ha dejado obsoletos y sin sentido. ¿A cuántos líderes religiosos actuales han escuchado hablar en tales términos respecto a sus instituciones y creencias? ¿Cuántos líderes religiosos consideran a la Ciencia como una aliada, como una desveladora de falsos misterios en este siglo XXI dominado por la intolerancia?

Lux Atenea 4 - 4

Toda corriente o pensamiento, sea racionalista o religioso, ha de ser tomado con prudencia y con cierta mirada de desconfianza hasta que se demuestre su lado positivo. Pero cuando una corriente como la racionalista científica aleja al ser humano de la ética y de la moral al pertenecer al ámbito religioso, cuál es entonces la meta hacia la cual se dirige el destino humano si este queda totalmente en sus manos. Porque hablar de ética y de moral en el plano científico es poco menos que hablar de algo quimérico, abstracto, inconsistente. Para la Ciencia, todo ha de ser probado, medido, calculado, repetido, y experimentado sin ninguna posibilidad de error pero, cómo podemos medir o calcular, por ejemplo, los actos caritativos que caracterizan a algunos miembros de la especie humana. ¿Con qué escala de valores podemos cuantificarlos? Cuando un ser humano realiza actos bondadosos, cómo podemos medirlos. Cuando un ser humano ayuda a otro de su especie, o ayuda a seres de otras especies, ¿también los podemos medir o valorar científicamente?¿En relación a qué? ¿Podemos medir también cómo una persona se estremece al contemplar el mundo desde lo alto de una montaña, o cuando observa las estrellas en el cielo nocturno? ¿Cómo vamos a poder medir la esencia humana relacionada con los sentimientos? La locura científica está desatada y sin control al sentirse poderosa e indiscutible dentro de la sociedad moderna, y los que se oponen a sus dictados son marginados. No son quemados en una hoguera, pero si son señalados socialmente o condenados al ostracismo. En este recién iniciado siglo XXI, la Ciencia no se pone en cuestión, en tela de juicio. Los científicos son los nuevos sacerdotes, aquellos que pueden hacer y deshacer a su antojo amparados por ese supuesto beneficio para la Humanidad, al igual que en el pasado, los sacerdotes eran elegidos de Dios y no se les cuestionaba. Y cuando la Ciencia y sus sacerdotes del progreso se equivocan, no es un error suyo, es un fallo humano ya que la Ciencia nunca se equivoca, al igual que en el pasado, las religiones y sus sacerdotes no se equivocaban, era la voluntad de Dios y si lo acontecido era algo grave y nefasto, esa era la prueba más clara de que los fieles no habían sido lo suficientemente devotos con Dios. Un error humano igualmente.

Lux Atenea 4 - 5

No creo que esta obra vaya a romper la dinámica científica marcada por la decadencia de los valores en la cual está embarcada la sociedad occidental. Es más, creo que el poder de la Ciencia dentro de la sociedad no ha hecho más que empezar ya que se han unido dos poderosas fuerzas como son la Ciencia y el Dinero en un mismo camino, y a ver quién es el que se atreve a parar tal inercia. Si alguien pusiera en cuestión cualquier aspecto o aplicación avalada por la Ciencia, debido precisamente a su alianza con los poderes económicos y comerciales, inmediatamente pondrían a la sociedad echándose encima pidiendo su cabeza, acusándole de retrógrado y de enemigo del progreso. Pero una cosa es que no se pueda parar, y otra, que por no poder pararla tengamos que verla como algo absolutamente positivo e inocuo. La Ciencia sigue abriendo más y más cajas de Pandora como la Genética, la Nanotecnología, la Biotecnología… sin hacer un análisis profundo y detallado sobre cuál va a ser su influencia y su impacto en la Humanidad y en el entorno natural, y si será beneficiosa o no su implantación. Para la Ciencia, toda frontera ha de ser rota. Luego, ya se estudiarán sus características al detalle, y mientras tanto, para la Ciencia, un ser humano no es un ser con sentimientos y emociones, con pensamientos e imaginación, sino un objeto con vida para ser estudiado sin tener en cuenta moral o ética alguna. Si en la faz de la Tierra apareciera el animal más bello y celestial del universo, un ser humano con perspectiva trascendente vería su espíritu ensancharse al contemplarlo, e incluso disfrutaría si pudiera comunicarse son él, aunque fuera de forma muy sencilla. Un ser humano religioso pasaría a un estado de engrandecimiento del alma al contemplarlo al considerarlo un regalo del Cielo y de Dios (o de los Dioses), y luego lo cuidaría para que estuviera con él el mayor tiempo posible como signo de buen augurio, o lo matarían sin dudarlo si en ese ser observaran signos que en sus creencias lo consideran maligno. Pero un ser humano científico, lo primero que haría sería observarlo, analizarlo, capturarlo, medirlo, y luego matarlo para diseccionarlo, sacaría todos sus órganos, los mediría, los analizaría, y, al final de todo, su Ego se expandiría hasta el infinito al haber sido el primer ser humano en realizar un análisis científico exhaustivo de un animal único. “El Universo en un solo Átomo”, una obra fundamental para poder pensar y analizar cómo y hacia dónde vamos como sociedad. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

Lux Atenea 4 - 6

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s