“BAJO DIEZ BANDERAS, la odisea del Atlantis”, BERNHARD ROGGE y W. FRANK (Reseña #1530).

Reseña Cultural: 1530 // Reseña Literaria: 214

Reseña actualizada. Publicada el 8 de julio del año 2011 en Lux Atenea.

BAJO DIEZ BANDERAS la odisea del Atlantis

Publicado por: EDHASA
ISBN: 84-350-3984-0
Edición: 2010 (EDICIÓN COMPRADA)
Páginas: 446

Lux Atenea 4 - 3

Después de haber leído y analizado el libro “Bajo Diez Banderas”, puedo asegurar a los bibliófilos lectores de Lux Atenea que es uno de los testimonios bélicos de la Segunda Guerra Mundial más apasionantes y realistas que haya leído en los últimos años. Publicado el pasado año 2010 por la editorial Edhasa, en las páginas del libro “Bajo Diez Banderas” podrán sumergirse en la lectura de las memorias del capitán Bernhard Rogge (1899-1982), y en las cuales comenta los acontecimientos y vicisitudes que marcaron todo el periodo de tiempo durante el cual estuvo al mando del crucero auxiliar alemán “Atlantis”. Cuando se inicia la Segunda Guerra Mundial, la Marina Alemana se encontró con la difícil tarea de hacer frente a la poderosa flota inglesa, dueña hegemónica de los mares y océanos del mundo desde principios del siglo XIX tras su victoria en el batalla de Trafalgar (21 de octubre del año 1805). Uno de los planes bélicos que idearon y que llevaron a cabo el Alto Mando Naval de la Marina Alemana fue la creación de cruceros auxiliares a partir de la modificación de algunos barcos, con el objetivo de convertirlos en buques corsarios en aguas aliadas alejadas de las zonas de combate occidentales. Uno de los barcos elegidos para esas misiones fue la motonave “Goldenfels”, que rebautizaron con el nombre de “Atlantis” en sus nuevas funciones militares de carácter bélico.

Lux Atenea 4 - 4

Codificado con el nombre de “Barco 16” dentro del sistema de comunicaciones secretas de la Marina Alemana, el 30 de marzo de 1940, el buque “Atlantis” zarpó rumbo al Atlántico Norte para luego cambiar de hemisferio y convertir el Atlantico Sur, el Índico, y el Pacífico en su letal zona de caza oceánica. El buque corsario alemán “Atlantis” destacaría especialmente por sus efectivas elecciones en el camuflaje a utilizar para poder pasar desapercibido en su área, seleccionando modelos de barco cuya apariencia no despertara sospecha alguna tanto en el Almirantazgo Británico, como en todos los buques con los que se llegarían a cruzar en su larga travesía. Con esta inteligente mimetización en las rutas marítimas haciéndose pasar por otros barcos, el capitán Bernhard Rogge lograría apresar o hundir 22 buques aliados en los 602 días durante los cuales el crucero auxiliar “Atlantis” permaneció activo en el mar. Finalmente, el día 22 de noviembre del año 1941, el “Atlantis” fue hundido por el buque de guerra británico HMS “Devonshire” en el Atlántico Sur, siendo su tripulación rescatada por submarinos alemanes e italianos para ser llevados a tierra firme en el continente europeo. Con el paso de los años, su gesta militar se ha convertido en todo un récord difícil de igualar en la historia naval mundial, permaneciendo aún vigente por su letal eficacia como misión militar en el mar de carácter casi épico, y eso que el hecho de haber pertenecido a las fuerzas militares de una nación derrotada suele pasar factura en los libros de Historia a la hora de ver reconocidos los méritos en combate conseguidos.

Lux Atenea 4 - 5

En el libro “Bajo Diez Banderas”, los cultos lectores de Lux Atenea podrán conocer esta interesante e intensa aventura bélica en el mar con todo detalle, mientras quedan profundamente sorprendidos con la profesionalidad de la tripulación del “Atlantis” a la hora de permanecer durante un periodo tan prolongado de tiempo sin haber regresado a la patria, pudiendo bajar a tierra solamente dos veces en casi dos años (islas Kerguelen y atolón de Vana Vana). También les sorprenderá la esencia literaria mostrada por el capitán Bernhard Rogge en cada una de estas páginas, pudiendo conocer muchas de las enseñanzas que le convertirían en uno de los oficiales de la Marina Alemana de mayor prestigio, y gracias a las cuales llegó a convertir al crucero auxiliar “Atlantis” en un temible y casi invisible enemigo para la flota aliada en todos los océanos que surcó. Anécdotas, psicología en el trato humano dentro del buque, el respeto mostrado hacia los tripulantes de los barcos aliados capturados, la logística organizada por el Alto Mando Naval alemán para dar cobertura en alta mar a sus buques y submarinos en combate, las tácticas de confusión utilizadas para provocar desinformación en las redes de comunicaciones navales británicas… convertirán la lectura de esta obra en un momento muy especial para el bibliófilo, independientemente de su afinidad con la literatura bélica. El libro “Bajo Diez Banderas” se lee con la misma facilidad de una novela, pero con la atracción que genera el saber que cada uno de estos hechos ocurrieron en realidad. También quisiera destacar que, durante los juicios celebrados al término de la Segunda Guerra Mundial, el capitán Bernhard Rogge no tuvo condena alguna debido al ejemplar comportamiento que mostró en cada una de las acciones bélicas que protagonizó al mando del “Atlantis” e, incluso, en el juicio que se celebró llegó a contar con la colaboración de varios tripulantes de los buques aliados que hundió o capturó, testificando a su favor. Como apunte final, el Diario de Guerra original del Atlantis sigue actualmente en poder de los británicos como botín de guerra.“Bajo Diez Banderas”, apasionante obra por estas acciones bélicas en el mar impecablemente narradas. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

Lux Atenea 4 - 6

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s