Reseña Cultural: 1535 // Reseña Literaria: 217
Reseña actualizada. Publicada el 14 de mayo del año 2009 en Lux Atenea.
Publicado por: TIEMPO Y ESPACIO, S.A.
ISBN: 84-7998-006-0
Edición: 1991 (EDICIÓN COMPRADA)
Los seres humanos se han unido en grupos sectarios desde que el mundo es mundo. La toma de consciencia de que el Conocimiento es poder, les llevó a fundar estas organizaciones precisamente para poseer y aplicar ese poder sobre los demás. De esta forma, la manipulación de una mayoría a través de los medios disponibles que benefician a una reducida clase dirigente, se convertiría en el lenguaje universal con el cual se desarrollarían todas estas sectas con independencia de su procedencia, idioma, grupo étnico, cultura… a lo largo de la historia de la Humanidad. Escrito por el maestro Juan G. Atienza, uno de los pilares culturales principales de Lux Atenea, “El Lado Oculto de las Sectas” es un libro perteneciente a la selecta Biblioteca Básica Espacio y Tiempo del siempre admirado doctor Fernando Jiménez del Oso. Con la secta como refugio, gracias a la tendencia natural del ser humano a unirse en grupos en busca de mayor seguridad y estabilidad, y unido a que pocos seres humanos son capaces de soportar la dureza existencial ligada a la soledad o a una crisis (ya sea personal, familiar, o económica), se convierte en la condición ideal que facilita una mayor identificación del individuo con la secta. Además, la aparente comprensión de sus problemas e inquietudes por parte de los miembros de estos grupos, actúa como perfecto enganche psicológico y emocional de este nuevo adepto con su nuevo mundo. Una parte ineludible para cualquier aspirante a incorporarse a una secta es el paso por una serie de ritos denominados como ‘iniciación’, y es tal la importancia de este acto que será la iniciación lo que verdaderamente rompa cualquier lazo de unión que pudiera tener el nuevo adepto con su vida anterior para, posteriormente, establecer lazos muy sólidos en su nuevo mundo y con ese grupo único de pertenencia a partir de entonces. Empresa, amigos, familiares. e, incluso, ideas políticas y religiosas, quedarán siempre en un segundo plano en el individuo tras ser aceptado como miembro de una secta.
El secreto. En este libro tan revelador, los bibliófilos lectores de Lux Atenea podrán conocer cómo asociación y secreto conforman el fundamento más primario e importante de una sociedad secreta. El mantenimiento de ese secreto que ha de ser ocultado al resto del mundo, provocará en el individuo sentimientos de pertenencia a una élite y pasará a convertirse en la principal sinergía que le una a los miembros de estas organizaciones. La ruptura de ese secreto por cualquiera de ellos, conllevará inevitablemente a su expulsión de la organización y, en muchas ocasiones, traerá consigo su caída en desgracia a través de un amplio y variado abanico de actos de presión. De esta forma, el miedo a la desobediencia dentro del grupo tratará de contrarrestar cualquier oposición a la poderosa fuerza centrífuga del núcleo dirigente. En muchas sectas, nada es lo que parece, permaneciendo su auténtica realidad siempre oculta junto a su intencionalidad, porque la intencionalidad de una secta suele ser muy variada dependiendo del tipo de secta de la cual estemos hablando. Teniendo este factor en cuenta, pueden aparecer sectas por el mero deseo de obtención y de control de los hilos del poder. Pueden aparecer sectas en las cuales la manipulación mental de sus adeptos ha de ser absoluta para que satisfagan cualquier requerimiento de sus líderes, o pueden aparecer sectas con ansias de ruptura social que buscan lugares aislados donde poder establecerse para vivir al margen de la sociedad. Incluso, también pueden aparecer obscuras sectas apocalípticas donde el pesimismo existencial extremo puede llevarles al suicidio colectivo en un acto que suele terminar tapando la manipulación y los abusos realizados por sus dirigentes, y donde, curiosamente, en ese terrible acto es raro encontrar el cuerpo sin vida de alguno de sus líderes. Tampoco tienen que olvidar los bibliófilos lectores de Lux Atenea que, a lo largo de la Historia, muchas sectas acabaron convertidas en fenómenos de masas en cuanto se convirtieron en religiones oficiales institucionalizadas, cambiando en ese momento su etiqueta de ‘secta’ por la de ‘religión’. Además, muchos grupos pertenecientes a una religión también son considerados como sectas, debido a sus particulares interpretaciones de los escritos y de las leyes religiosas que profesan. Religiones Mistéricas, Masonería, Cátaros, Rosacruces, Templarios, Caballeros Teutónicos, Sufíes, Hare-Krishna, los Ashashins del Viejo de la Montaña, Ku-Klux-Klan, Boxers, Iluminati, Mau-Mau, Sociedad Teosófica, Golden Dawn… inevitablemente son mencionados por el maestro Juan G. Atienza en esta obra como ejemplos claros de los diferentes tipos de sectas que han existido y/o siguen existiendo en el mundo, y a través de los cuales podrán hacerse una idea más clara de lo aquí explicado. “El Lado Oculto de las Sectas”, la eterna esperanza de cada ser humano en formar parte del grupo de los elegidos. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.