IDRIES SHAH “EL YO DOMINANTE” (Reseña #1568).

Reseña Cultural: 1568 // Reseña Literaria: 243
Reseña actualizada. Publicada el 21 de abril del año 2009 en Lux Atenea.

Publicado por: EDITORIAL KAIRÓS, S.A.
ISBN: 84-7245-468-1
Edición: 2000 (EDICIÓN COMPRADA)

IDRIES SHAH EL YO DOMINANTE

Idries Shah ha sido el místico que más ha dado a conocer la filosofía sufí en Occidente. Hablar actualmente del sufismo no es mencionar algo desconocido o exótico para muchos lectores de Lux Atenea y, dentro de esta perspectiva religiosa, los maestros sufíes hacen un especial hincapié en el constante control que cada uno de ellos ha de tener de su Ego, o Yo dominante, respecto a su Yo más profundo. Como fruto de esta experiencia sobre el análisis y control del Yo dominante nace este libro escrito por Idries Shah, obra que, por cierto, fue la última que vio publicada en vida. “El Yo Dominante” es un libro en el cual Idries Shah nos ofrece razonamientos y claves con las cuales el lector puede profundizar en esta corriente mística cuyo camino vital le llevará toda su existencia recorrerlo. Como deja muy claro Idries Shah, al Yo dominante (o Ego) hay que controlarlo (no eliminarlo) gracias a un completo y detallado autoanálisis a través del cual, la persona irá conociendo qué debilidades lleva arrastrando su ser, cuál es su origen, y, tras tomar la firme decisión de perfeccionar su propio ser, tener el valor de reconocer ese punto débil para proceder a domesticarlo y posteriormente transformarlo en fortaleza.

Lux Atenea 4 - 4

Puede parecer un proceso cargado de cierta fantasía o de autosugestión, pero si la persona interesada en perfeccionarse interiormente empieza a tener en cuenta los factores descritos en las páginas de este libro, comprobará fielmente cómo es posible realizar esa separación de la escoria que tantas impurezas y fragilidades inserta dentro de nuestro cuerpo, de nuestra mente, de nuestro espíritu, y que tanto oscurecía y apartaba la luz de nuestra alma. Un Yo dominante que, a base de unas malas referencias educativas, a base de condicionantes familiares, a base de falsas éticas y moralidades sociales, a base de someterse a las influencias de otras personas, a base de dejarse limitar por la aparente fragilidad del cuerpo desde nuestro nacimiento, va poco a poco creando una barrera de contención alrededor del alma que, con el paso de los años, termina convertido en un muro de separación entre las virtudes del alma respecto a nuestra propia existencia. Al quedar alzada esa barrera, también traerá consigo que nuestra mente acabe acartonada a través de la pasividad y del decaimiento, y, como no, también nuestro espíritu acaba debilitado y lleno de agujeros energéticos a través de los cuales será fácil que el infortunio se apodere de nuestro destino. Con este Yo dominante condicionando toda nuestra visión de la vida y todos nuestros pensamientos, su constante insatisfacción terminará devorando nuestro interior gracias a un mundo exterior al que observa como un ente a manipular y devorar a su antojo. En alguna de las reseñas que he publicado sobre obras fundamentales del Misticismo, he mencionado con cierta constancia un elemento esencial del ser que debe ser controlado, pero no eliminado o anulado: el Ego. Con esta nueva reseña dejo en manos del culto lector de Lux Atenea esta información sobre el Yo dominante que tantos problemas nos trae en la vida cuando se mueve sin control, pero que tantas satisfacciones y excelencias puede ofrecernos si convertimos su control en uno de los ejes existenciales de nuestra vida. “El Yo Dominante”, cuando una puerta mística se abre para convertir su enseñanza en un valor humano y espiritual a cuidar toda la vida. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

IDRIES SHAH - EL YO DOMINANTE

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s