Reseña Cultural nº: 1601 // Reseña Musical nº: 1313
Quiero dar las gracias al prestigioso sello discográfico vasco ECLECTIC REACTIONS RECORDS por su cortesía al enviarme este promocional digital.
Edición reseñada: Álbum digital (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Tracklist: CARA A: 1- You Fucking Cowards // 2- I Hope, I Wish
CARA B: 3- Becoming. Giving Up // 4- Go Fuck Yourself
Composiciones musicales que escucharás mil veces: 2- I Hope, I Wish // 3- Becoming. Giving Up
A principios del pasado mes de mayo fue presentada oficialmente esta ópera prima de la artista guipuzcoana Echø. El impresionante álbum “Ex” es una contundente demostración de talento musical bajo la influencia de estilos como el industrial, techno, postindustrial, y la electrónica experimental. Temas musicales llevados a su definición conceptual final en clave ecléctica para poder definir estas estructuras donde los cromatismos sonoros son densos y obscuros, llevándonos a escenarios musicales de fuerte impacto sensorial de donde emanan atmósferas opresivas bajo el decadente influjo existencial de la perspectiva industrial. Publicado a través del prestigioso sello discográfico vasco Eclectic Reactions Records en formato digital y en una lujosa edición limitada de 35 unidades en cassette numeradas a mano y con sorpresa en su interior, el álbum “Ex” viene engalanado con esta imagen de portada inequívocamente industrial donde lo urbano deja de mostrar su lado más amable, transformándose en un entorno hostil marcado por la deshumanización y el nihilismo moderno. Visualmente, todo es emocionalmente gélido en esta portada, destacando los neones en este vagón de metro vacío mientras iluminan esta estancia de forma fría y desangelada con su luz blanca, y con la fotografía en blanco y negro amplificando este mensaje por su crudeza cromática. A nivel musical, los melómanos lectores de Lux Atenea que adquieran este grandioso álbum de debut de Echø podrán disfrutar intensamente los cuatro temas musicales que vertebran esta obra, llevándoles a experimentar esas sensaciones tan especiales que nos transmiten las obras artísticas de vanguardia. Sin duda alguna, el álbum “Ex” les dejará profundamente impresionados.
Sin más demora, iniciamos la audición de esta grandiosa obra con el primer tema de la cara A titulado “You Fucking Cowards”, adentrándonos suavemente en este escenario industrial donde la tensión se empieza a intuir mientras estos vibrantes planos sonoros irradian peligro. Cuando el martilleo mental aparezca para aplacar el impulso, la entrada de estos chirriantes cromatismos sonoros industriales no hará más que aumentar la angustia y el dolor interior hasta que surja el sudor frío en la frente. En “You Fucking Cowards”, la lírica es un mantra que se repite a lo largo de todo el tema, estando destinado al castigo y al sometimiento mental porque trata de subyugar a quien lo escucha al minar cualquier atisbo de iniciativa o de voluntad propia. En su parte final, la entrada de pasajes musicales industriales más extremos se convertirá en un agresivo e implacable proceso de borrado mental que conducirá a la desconexión psíquica del entorno. Posteriormente, en el tema “I Hope, I Wish”, el desarrollo sonoro será completamente distinto al mostrarse inicialmente con una estructura musical minimalista que irá perdiendo su sentido conceptual según va haciéndose más compleja. En “I Hope, I Wish”, los espacios son mucho más abiertos que en el tema anterior, pero su frialdad emocional es brutal, sobre todo con la aparición de planos sonoros radicales que descargan su intensidad con furia absoluta y, aunque en su trasfondo aparezca este vibrante plano sonoro que parece suavizar esta atmósfera, en el fondo, no hará más que saturar este escenario hasta prácticamente asfixiarlo. Desde su inicio, en “I Hope, I Wish” se siente la brillantez artística de la obra de vanguardia, pero es en su evolución sonora donde los melómanos lectores de Lux Atenea se sumergirán en estas nuevas aguas conceptuales donde lo innovador te posee y te embruja mentalmente.
En la cara B de la cassette, el tema “Becoming. Giving Up” desplegará su siniestra belleza sonora estableciendo esta dimensión distorsionada que rompe conceptos preestablecidos o ideas preconcebidas sobre la esencia postindustrial de vanguardia. En “Becoming. Giving Up”, Echø presenta texturas musicales propias de la escena experimental mientras lo industrial se queda en un segundo plano. Cuando la tormenta sonora techno y postindustrial se desencadene con absoluta rotundidad, el placer de esta audición no hará más que incrementarse hasta convertir a este tema en la joya de la corona de este álbum. ¡¡¡“Becoming. Giving Up”, delicatessen artística en clave experimental, techno, y postindustrial!!! Con el tema “Go Fuck Yourself” extendiendo el telón de clausura del álbum, esta entrada sonora propia del dark ambient será la antesala musical de una tenebrosa amalgama artística donde la experimentación sonora es inquietantemente cristalina en su inicio, transformarse posteriormente en un entorno industrial de lo más agresivo por su impulso posesivo y avasallador. Aumentando la entrada de nuevos planos sonoros extremos, la saturación del espectro llevará al tema “Go Fuck Yourself” hasta la frontera que separa lo industrial del noise sin traspasarlo, quedando todo convertido en este torbelino musical que inexorablemente todo lo atrae y devora. “Ex”, desde la preciosa ciudad vasca de Vitoria-Gasteiz, el talento musical de la artista Echø deslumbra con este virtuoso eclecticismo conceptual que la sitúa dentro de la vanguardia en esta escena. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.