Reseña Cultural nº: 1617 // Reseña Media nº: 19
Reseña actualizada. Publicada el 22 de marzo del año 2013 en Lux Atenea.
Quiero dar las gracias a TEMA DISTRIBUCIONES por su cortesía al enviarme este promocional físico.
Directores: TONY SCOTT, LUKE SCOTT, CHRIS HARTWILL
Guión: BRUCE M. SMITH; BRUCE M. SMITH / CHRISTA FAUST; GERALD WEXLER / POPPY Z. BRITE
Actores principales: Giovanni Ribisi, Richard Jutras; Kate Vernon, Kim Feeney, Sarain Boylan; Eric Roberts, Alice Poon, Maurizio Terrazzano
País: CANADÁ – REINO UNIDO Año: 1999 Productora: SCOTT FREE PRODUCTIONS / TELESCENE FILM GROUP / THE MOVIE NETWORK Duración aprox.: 90 minutos
Publicado en España por: TEMA DISTRIBUCIONES AÑO: 2011 Formato: DVD (PACK SEGUNDA TEMPORADA – 7 DVD´s + POSTER)
DVD 1 – PRETENSIÓN SALVAJE: Capítulo 1 “Santuario (sanctuary)” // Capítulo 2 “Epidérmico (skin deep)” // Capítulo 3 “Centinela De Sueños (dream sentinel)”
EXTRAS: Making of // Trailer
Gracias a la cortesía de la empresa audiovisual Tema Distribuciones al enviarme este promocional en DVD de la edición original de la segunda temporada de la serie “The Hunger (el ansia)”, en Lux Atenea puedo rendir homenaje a esta mítica serie de televisión con sumo placer. La principal novedad que trajo consigo esta segunda temporada fue la sustitución del extraordinario actor Terence Stamp por el camaleónico y sofisticado embrujo visual que siempre trae consigo el polifacético artista inglés David Bowie, dando ese plus de elegancia y estilo a todo lo que toca con su sola presencia. Un prodigioso y sorprendente maestro de ceremonias de auténtico lujo tras su legendaria presencia en la película homónima del año 1983. Con David Bowie, los cinéfilos lectores de Lux Atenea iniciarán cada nueva entrada al enigmático universo “The Hunger”, deslumbrándonos con la presentación de cada nuevo episodio mientras interpreta al conceptual y transgresor artista llamado Julian Priest. Estos episodios de la segunda temporada han sido publicados en España por Tema Distribuciones en formato DVD y en su edición sin censura, incluyendo además este impresionante poster oficial en la caja que será muy valorado por los cinéfilos fascinados con la icónica figura de David Bowie. Esta segunda temporada nos presenta una nueva selección de tramas donde lo obsesivo, lo erótico, y lo extraño se entremezclan con los deseos, las ansias de poder, y las debilidades carnales en historias donde hacen acto de presencia lo monstruoso, lo autodestructivo, lo inquietante, y lo maléfico. Una combinación impactante e intensa para los espectadores que buscan nuevas experiencias dentro del cine fantástico, de terror, y de suspense. Increíbles historias encabezadas con maestría cinematográfica por el ilustre director Tony Scott en una inquietante secuencia inicial a través de la cual iniciaremos cada nuevo episodio. Bienvenidos al mundo de lo prohibido en esta segunda temporada de la serie de culto “The Hunger”.
Comenzamos esta segunda aventura cinematográfica adentrándonos en el inefable mundo del Arte del capítulo “Santuario”, dirigido por Tony Scott con guión de Bruce M. Smith, y con David Bowie interpretando al artista Julian Priest dentro de un universo creativo lleno de provocación, de transgresoras rupturas, y de innovadores conceptos de Arte extremadamente siniestros en cuanto a su obscura e impactante representación, situándose más allá de la ética y de la moral social, e incluso más allá de los límites que ofrece el propio cuerpo, de ahí su creciente fama internacional vivida en el pasado y su actual decadencia en ideas. Un día, Julian Priest recibe la inesperada visita de un joven malherido llamado Eddie Foden (actor Giovanni Ribisi), ya que su amigo Brent Barry (actor Richard Jutras) le aseguró que en ese lugar hallaría refugio. Eddie Foden se encuentra en apuros al estar buscado por las autoridades tras haber asesinado a un hombre y, a pesar de todo, Julian Priest decide acogerle pero nada será lo que aparenta tanto en Eddie Foden como por parte de este artista. “Santuario” destaca sobre todo por la maestría cinematográfica del director Tony Scott a la hora de dar fuerza visual a algunas secuencias de este episodio, puliendo la belleza de sus imágenes con la simbología y la representación de la modernidad a través de esta visión cosmopolita del mundo. Escenas que impresionarán a los cinéfilos lectores de Lux Atenea como en el espectacular inicio de este episodio donde se hace una breve muestra del arte de Julian Priest a lo largo de los años en exposiciones y performance; al contemplar el singular lugar donde vive este artista; al ver a Julian Priest cómo se realimenta psicológicamente con su propia realidad; con la escena espectacular y de grandiosa plasticidad donde Eddie Foden destroza las obras de Julian Priest; o con su inesperado final un tanto gore donde el toque de humor negro no faltará.
Siguiendo esa ambientación cosmopolita, en el episodio sensual y extremo llamado “Epidérmico”, dirigido por Luke Scott y guión de Bruce M. Smith basado en la historia escrita por Christa Faust, nos sumergiremos en el anhelo de consuelo que busca una solitaria mujer llamada Kat (actriz Kim Feeney) tras su reciente fracaso sentimental. Acompañada por su amiga Lanie (actriz Kate Vernon) irá a un local donde una bailarina de striptease, Roxanne (actriz Sarain Boylan), aprovechará la irresistible pasión que las mujeres tatuadas despiertan en Kat para introducirla en un propio universo emocional y carnal que se manifiestan en gustos un tanto sádicos. Un rol ama-esclava cuya intensidad y dureza irán aumentando según Kat va transformándose exteriormente en alguien completamente distinto a lo que su amiga Lanie había conocido hasta ese momento. “Epidérmico” es un episodio adrenalinicamente intenso donde los tatuajes, el fetichismo, y el masoquismo se entremezclan, quedando explosivas secuencias visuales donde se va saltando de lo extremo a algo más extremo, sobre todo, a través de la atrayente y siniestra plasticidad visual de la performance de Roxanne en el local, de la impactante visión del tatuaje un tanto tenebroso que Roxanne tiene en la espalda y que al mover su cuerpo parece cobrar vida, con la simbólica quema en el lavabo que Kat realiza, con su fugaz paseo por las salas más exclusivas del local, o con su apoteósico final bañado con las lágrimas de Roxanne.
Clausurando el primer DVD de esta segunda temporada, el episodio “Centinela De Sueños”, dirigido por Chris Hartwill con guión de Gerald Wexler basado en la historia escrita por Poppy Z. Brite, comenzará en un local de striptease donde actúa una bailarina llamada Rosalie (actriz Alice Poon), la cual es capaz de ver el espíritu de Jean (actor Eric Roberts), antiguo dueño de un club, al que deja incluso que entre en su cuerpo. Pero un cliente del local de striptease llamado Tommy (actor Maurizio Terrazzano) empezará a fijarse en ella, mostrando actitudes violentas con ella que llevará a Jean a defenderla. Poco a poco, el espíritu de Jean irá descubriendo el origen del insondable sufrimiento que Rosalie lleva arrastrando en su interior. La trama de “Centinela De Sueños” gira en torno al tenebroso mundo interior en el cual vive Rosalie, reflejándose fielmente en la siniestra estética que le gusta lucir, en el lúgubre piso en el que vive, en las constantes muestras de desencanto que presenta su joven cuerpo femenino de espíritu decadente, en la belleza del contraste cromático existente entre las sabanas rojas de su cama y la oscuridad del resto de la habitación, en su adicción a la bebida como forma de amortiguar temporalmente sus trágicos padecimientos… en definitiva, una existencia propia de una decimonónica alma decadentista. En este intrigante episodio, también quisiera destacar la impresionante banda sonora compuesta por FM Le Sieur para esta fantasmagórica historia de suspense. Toda una delicatessen darkwave. “The Hunger”, segunda temporada de esta serie de culto marcada por la siniestra belleza artística mostrada en sus imágenes de misterio, intriga, y terror. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.