Reseña Cultural: 1637 // Reseña Cómic: 10
Reseña actualizada. Publicada el 28 de septiembre del año 2009 en Lux Atenea.
Publicado por: PANINI COMIC ESPAÑA, S.A.
ISBN: 84-9885-170-0 / 84-9885-225-7
Edición: Marzo-Julio 2009 (EDICIÓN COMPRADA)
Con un inicio muy impactante y violento, el manga “Abara” se presentará ante el culto lector de Lux Atenea como una salvaje odisea cyberpunk donde gigantescas ciudades pueblan la faz de la Tierra. Elevándose gracias a grandes superestructuras con aspecto ruinoso, descuidado, e industrialmente decadente, estas megaurbes presentan múltiples callejones oscuros y pasajes laberínticos mientras a nivel del suelo, los pobladores de estas ciudades casi no pueden llegar a ver la luz del Sol. En esta sociedad posindustrial creadora de grandes edificios hechos de acero y hormigón, cada ciudadano se encuentra diariamente ante ese lado sublime que somete y, erigidos al lado de ellas se encuentran mausoleos colosales sin un origen conocido, los cuales serán un factor esencial para el desarrollo de esta historia de ciencia-ficción. Con una trama protagonizada por Denji Kudo (un ser solitario) y Tadohomi (perteneciente a una organización independiente llamada Agencia de Inspección Visual), verán su destino parcialmente interferido por las Fuerzas Correccionales (un auténtico ejército de choque perteneciente al Estado) al encontrarse estas últimas desbordadas ante la aparición de un nuevo shirogauna (gauna blanco). Los gaunas son seres humanos transformados misteriosamente en monstruos, los cuales, alimentándose de otros seres humanos puede adquirir mayor tamaño y poder. Con un escudo orgánico de protección que sale de su interior y que le blinda ante posibles daños, el poder de destrucción de un gauna es devastador y prácticamente imparable, salvo que se enfrente con otro gauna. De esta manera, presenciaremos el enfrentamiento entre gaunas blancos y gaunas negros (kurogaunas) cuando la sed de sangre humana de un gauna blanco difícilmente pueda ser parada.
En “Abara”, la adrenalina, la tensión, y la brutalidad en los combates se mostrarán de forma contundente en estas páginas, mientras colosales moles de cemento y acero son derribados por los gaunas en sus enfrentamientos a muerte, y con sonrisas que nos recuerdan a la misma que podemos observar en una calavera. En esta mezcla de tener el poder absoluto y de estar por encima de la propia vida, el genial artista japonés Tsutomu Nihei se recrea en estas viñetas reflejando las mejores secuencias de cada enfrentamiento, y con instantáneas dignas de los grandes ilustradores de portadas dentro del mundo del cómic. Otra cualidad artística a destacar es el gran realismo que Tsutomu Nihei plasma en la expresión facial de los personajes, y en dibujos en blanco y negro con ciertos fondos y relieves en color gris que dan la sensación de profundidad exterior. Con perspectivas desde ángulos increíbles dibujadas en algunas de estas escenas, la sensación constante de profundidad en cada viñeta está unida a lo atmosférico y a lo claustrofóbico, y todo ello sin dejar de potenciar esta sensación de movimiento y de tensión constante. “Abara” es un cómic donde los cultos lectores de Lux Atenea encontrarán personajes de aspecto siniestro, organizaciones maquinando en la sombra, informaciones siempre consideradas como reservadas… vertebrando su trama con sumo talento en este cóctel cyberpunk en clave futurista. El manga “Abara” atesora en sus páginas escenas que te dejan impactado como los paisajes tubulares (esas grandes extensiones sin rastro de vida alguna donde rápidos medios de transporte terrestre se mueven a través de colinas artificiales coronadas con antenas de transmisión), como con el ataque del gauna a los civiles situados en la gran escalera, o con el violento despertar de Ayuta. Y es que “Abara” nos describe ese futuro donde cada ser humano ha dejado de ser una individualidad para formar parte de un Sistema, y si ese Sistema necesita experimentar con algunos de ellos, son considerados como sacrificios necesarios para poder seguir progresando tecnológicamente. “Abara”, cómic manga colosal y con unas páginas finales tenebrosamente góticas. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.