Reseña Cultural: 1662 // Reseña Cómic: 17
Reseña actualizada. Publicada el 11 de abril del año 2009 en Lux Atenea.
Publicado por : Ediciones Zinco
ISBN: 84-468-0050-0
Edición: 1992 (EDICIÓN COMPRADA)
Guión escrito por Alan Grant y John Wagner, e ilustrado por Simon Bisley.
Batman, creado por Bob Kane; Judge Dredd, creado por John Wagner y Carlos Ezquerra.
Batman se teletransporta a la ciudad de Mega-City tras activar accidentalmente un cinturón dimensional traído por el Juez Muerte a la ciudad de Gotham. Así comienza esta historia protagonizada por Batman y el Juez Dredd. Además, el estilo de estas ilustraciones que da personalidad artística a esta atrayente trama sorprenderá mucho al culto lector de Lux Atenea, encontrándose ante un diseño agresivo plagado de bordes afilados como garras y cortantes como cuchillas entre siniestras sombras. Toda esta estética extrema se ve acentuada con el uso de colores acrílicos de gran viveza, y se puede afirmar incluso que estas viñetas son tan tenebrosas que de ellas emana cierto olor a sangre, respirándose adrenalina pura fluyendo en cada una de ellas. Un fuerte impacto visual donde los dibujos que dan definidos con precisión hasta ser casi tridimensionales, y transmitiendo una fuerza y una tensión que los hace irresistiblemente bellos en su trasfondo siniestro. Observarán que los protagonistas de esta historia han sido dibujados con los rasgos muy marcados, de forma que sus gestos quedan algo exagerados y sus expresiones muy tensas, adquiriendo sus facciones tal dureza que los hace ser vistos con esa naturalidad propia de los seres sobrehumanos. Por este motivo, en “Juicio sobre Gotham” no sólo destacan Batman y el Juez Dredd, sino también otros personajes como Ángel Maquinamala, un ser violento con un dial de estados emocionales incrustado en la frente; Anderson, una chica con poderes telepáticos; o el Espantapájaros, archiconocido enemigo de Batman. “Juicio sobre Gotham” atesora en sus páginas viñetas muy impactantes como en la que se ven las garras del Juez Muerte dentro de la carne del rostro de un policía, o viñetas con un toque humorístico como en la que se ve al Juez Muerte rodeado de muñecos. Y si hablamos de escenas, destacaría por encima de todo la secuencia de la Morgue por la atmósfera que transmite, o el concierto del grupo musical Living Death con unos seguidores que son todo un show andante. “Juicio sobre Gotham”, grandioso cómic vertebrado por escenas espectaculares y ciertas pinceladas humorísticas de corte macabro. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.