Reseña Cultural: 1680 // Reseña Cómic: 27
Reseña actualizada. Publicada el 22 de marzo del año 2011 en Lux Atenea.
Guión: Jim Starlin
Dibujo: George Perez / Ron Lim
Entintador: John Beatty, Tom Christopher, Josep Rubinstein y Bruce N. Solotoff
Colorista: Tom Vincent, Max Scheele y Ian Laughlin
Publicado por: Forum / Planeta DeAgostini
ISBN: 84-395-2503-6 / 84-395-2404-4 / 84-395-2505-2 / 84-395-2506-0 / 84-395-2507-9 / 84-395-2508-7
Edición: 1992 (EDICIONES COMPRADAS)
Páginas: 48 páginas cada tomo
Tras “The Thanos Quest” (ya reseñado en Lux Atenea), la serie “El Guantelete del Infinito” es presentada como la secuela de los colosales sucesos desarrollados en “The Thanos Quest”, y que son cruciales en la posterior evolución del poder en el Universo Marvel. Otra obra maestra del cómic estadounidense en cuya trama, Thanos, que ya tiene las seis Gemas del Infinito en sus manos, se dispone a cumplir la misión que la Muerte le ha encargado cuando lo volvió a traer a la vida en Silver Surfer Vol.3#34. Publicado por Marvel en el año 1991, y en España por Forum en el año 1992, en “El Guantelete del Infinito” Thanos se presentará menos introspectivo que en “The Thanos Quest”. En la primera parte de “El Guantelete del Infinito”, los cultos lectores de Lux Atenea conocerán cómo Thanos logra eliminar a la mitad de los pobladores del universo en una apocalíptica espiral de muerte. A partir de aquí, durante los siguientes tomos conocerán cuáles son los retos y las dificultades a las cuales se enfrentará Thanos cuando una alianza de superhéroes y poderosos seres cósmicos trata de oponerse a sus planes. Una alianza que intentará por todos los medios posibles quitarle el Guantelete del Infinito (guantelete con las seis Gemas del Infinito que hizo suyas en “The Thanos Quest”), su fuente de poder. Un guantelete convertido en una seria y peligrosa amenaza en manos de un terrible titán como Thanos, convertido ya en un dios.
Iniciaremos la entrada de esta apasionante historia con el diabólico y espectral Mephisto ofreciéndose como siervo de Thanos, y presenciaremos la entrada de Spiderman, los Vengadores, la Masa, Eros, Drax el destructor, la emperatriz S´Byll del imperio Skrull… en la trama del primer tomo. Otros superhéroes como Thor, Hulka, el inteligente y ambicioso Dr. Muerte, los Padres Celestiales (dioses), el poderoso Galactus, Namor, y, sobre todo, Adam Warlock, estarán dispuestos a organizarse para el combate contra Thanos en la trama del segundo tomo mientras en el tercer tomo veremos cómo se forma el primer ejército de superhéroes a cargo del Dr. Extraño, cómo Adam Warlock intenta que las Deidades Astrales del universo (Vigilante, Eternidad, Extraño, Cronos, el Señor del Caos, el Amo del Orden, Galactus…) se unan a la alianza, y contemplaremos el nacimiento de Terraxia gracias al poder de Thanos. En la trama del cuarto tomo se iniciará la brutal batalla entre Thanos y el ejército de superhéroes liderado por Adam Warlock (Silver Surfer, Quasar, Spiderman, Capitán América, Thor, Iron Man, Lobezno, Drax el destructor, el Señor del Fuego, Nova de los New Warriors, Namor, Capa, Cíclope, la Bruja Escarlata y La Masa), y, en esta parte de la historia, los cultos lectores de Lux Atenea también sabrán por qué Mephisto es el maestro del engaño y de la manipulación por excelencia, presenciando en el quinto tomo el grandioso enfrentamiento entre Thanos y las Deidades Astrales del Universo que se convertirá en un armagedón cósmico que afectará a todas las dimensiones, quedando impactados por el protagonismo que Nébula y Adam Warlock adquieren en el desarrollo de estos acontecimientos. Finalmente, el contenido del último tomo prefiero dejarlo en manos de los lectores que deseen conocer cómo termina este dramático y colosal enfrentamiento.
“El Guantelete del Infinito” contiene escenas inolvidables como ver a Silver Surfer desesperado cuando avisa al místico Dr. Extraño de lo que está provocando Thanos en todo el universo, la imagen de Adam Warlock y Silver Surfer frente a la inmensidad del universo, el horrible aspecto de Nébula condenada por Thanos a permanecer en ese estado, o la sorprendente imagen de la Masa y Lobezno sentados en la cornisa del edificio. A parte de este espectacular despliegue artístico, “El Guantelete del Infinito” también está lleno de impresionantes dibujos a doble página que les provocarán más de una exclamación en cuanto los contemplen, como el templo que Thanos construye a la Muerte, la lista de superhéroes desaparecidos (que incluye, entre otros, a la Cosa, Bestia, Daredevil, la Antorcha Humana, el Hombre de Hielo, Mr. Fantástico…), o los campos de batalla cósmicos contra Thanos. Todo ello, engrandecido aún más con este impresionante guión donde la inteligente e intrigante evolución de los acontecimientos les incitará irremediablemente a conocer esta catástrofe planetaria inimaginable dentro del Universo Marvel. Además, ver la lucha entre Adam Warlock y el Doctor Muerte por el liderazgo de la alianza contra Thanos, o cómo el poder absoluto empieza a perturbar la mente de Thanos por la falta de equilibrio que supone la ausencia de una referencia lo suficientemente poderosa como para poderle influir en sus decisiones, es un trasfondo metafísico de auténtico lujo en este maravilloso Universo Marvel. “El Guantelete del Infinito” te seduce hasta en la contemplación de los desesperados intentos de Thanos para que su amada Muerte lo trate de igual a igual. Un nuevo dios llamado Thanos cuya incontrolable ira y rabia provoca tal embestida psíquica en el universo, que sus efectos se empiezan a notar desde un principio con la destrucción de soles y planetas en el cosmos bajo su impacto. Y estos son sólo dos ejemplos de los múltiples retos a los cuales se enfrentará Thanos en “El Guantelete del Infinito” en este brutal enfrentamiento tras su nueva, poderosa, y omnipresente condición. Luego, la serie “La Guerra del Infinito” se convertirá en la esperada evolución en estos acontecimientos clave en el desarrollo del Universo Marvel. “El Guantelete del Infinito”, la magia artística del cómic Marvel en su estado más puro y excelso. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
“Poder. Un bien tan efímero; difícil de ganar, fácil de perder.”
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.