“CROMWELL”, 1970 (Reseña / Review #1759).

Reseña Cultural nº: 1759 // Reseña Media nº: 112
Reseña actualizada. Publicada el 11 de mayo del año 2014 en Lux Atenea.

Director: KEN HUGHES
Guión: KEN HUGHES
Actores principales: RICHARD HARRIS (Oliver Cromwell), ALEC GUINNESS (Rey Carlos I), ROBERT MORLEY (Conde de Mánchester), DOROTHY TUTIN (Reina Enriqueta María), FRANK FINLAY (John Carter), TIMOTHY DALTON (Príncipe Rupert), PATRICK WYMARK (Conde de Strafford), PATRICK MAGEE (Hugh Peters), NIGEL STOCK (Sir Edward Hyde), CHARLES GRAY (Conde de Essex)
País: REINO UNIDO Año: 1970 Productora: COLUMBIA PICTURES / IRVING ALLEN PRODUCTION
Duración aprox.: 134 minutos
Publicado en España por: SONY PICTURES HOME ENTERTAINMENT INC.
Año: 2008 Formato: DVD (EDICIÓN COMPRADA)

DVD CROMWELL 1970 RICHARD HARRIS ALEC GUINNESS

“Cromwell”, una película clásica dentro del mejor cine histórico. Así de glorioso se presenta este mítico largometraje del director británico Ken Hughes (1922-2001) donde actores de renombre como Richard Harris y Alec Guinness deslumbran al espectador con su arte interpretativo. La marmólea firmeza política que presenta Oliver Cromwell, interpretado de forma excelsa por el legendario actor Richard Harris, frente a la tradicional flema inglesa reflejada con sobresaliente maestría por el mítico actor Alec Guinness interpretando el papel del rey Carlos I, convierten a esta película en una exquisita delicatesen cinematográfica que fascinará a los cinéfilos lectores de Lux Atenea. Ambientado en la convulsa Inglaterra del siglo XVII, un reino en crisis bajo el reinado de Carlos I de Inglaterra (1600-1649), enfrentado al Parlamento provocará su inevitable reacción política y militar ante el despotismo mostrado por el monarca. Una lucha donde también se enfrentarán el protestantismo contra el catolicismo, la independencia política nacional contra la interferencia externa, el orden y el cumplimiento de la ley contra la corrupción, y que en último término provocará un cambio radical en el sistema político británico que pasará de una histórica monarquía a una república dictatorial de corte teocrático cristiano. “Cromwell” es una auténtica obra de arte rodada en Panavisión para poder disfrutar estas grandiosas escenas en todo su esplendor, y que hará que se apasionen aún más por el Séptimo Arte. Escenarios, fotografía, vestuarios, escenas espectaculares, y una banda sonora épica compuesta por Frank Cordell, convierten estos ciento treinta minutos en un viaje apasionante al pasado histórico de Inglaterra. Grandeza visual, intensidad bélica, y reflexión ante los hechos que se suceden, llevarán al espectador a quedar maravillado ante tales muestras de talento y de belleza en las imágenes.

DVD CROMWELL 1970 RICHARD HARRIS ALEC GUINNESS pic3

Esta agitada era política, económica, y social en la historia de Inglaterra comienza en esta película situándonos en el año 1640 con Oliver Cromwell a punto de marcharse al continente americano con su familia, pero es visitado de forma inesperada por unos parlamentarios que solicitan su ayuda. El rey Carlos I había disuelto el Parlamento, pero ahora quiere reunirlo de nuevo porque necesita que se apruebe una subida de impuestos para poder financiar un ejército contra Escocia, cuyas tropas amenazan las fronteras de Inglaterra. El Parlamento inglés se negará siempre que el rey no atienda su petición para que apruebe un cambio político y legislativo que convierta a Inglaterra en una monarquía parlamentaria, solicitud ignorada por el rey ante la pérdida de poder que ello supone y que desembocará en un hecho crucial en esta historia: la firma de la pena de muerte del conde de Strafford (actor Patrick Wymark) por parte del rey, la orden de detención de los líderes parlamentarios, y luego la orden de disolución del Parlamento. Una solución drástica a esa difícil situación que provocará la inevitable polarización de la clase política en dos bandos irreconciliables. Dentro de los líderes más firmes y combativos contra los despóticos actos protagonizados por el rey, destaca Oliver Cromwell (1599-1658), poniendo a los parlamentarios frente a frente ante una tesitura límite: han de elegir entre apoyar al rey o apoyar al Parlamento. No habrá opción a un término medio, por lo que estallará la Guerra Civil Inglesa que durará desde 1642 a 1651, dividida en varias fases durante este largo conflicto.

DVD CROMWELL 1970 RICHARD HARRIS ALEC GUINNESS pic1

En la Primera Guerra Civil (1642-1645) se enfrentarán las tropas monárquicas contra las parlamentarias en una lucha que dará comienzo en la batalla de Edgehill (23 de octubre de 1642), donde las tropas parlamentarias lideradas por el conde de Essex (actor Charles Gray) son derrotadas por las tropas monárquicas dirigidas por el príncipe Rupert (actor Timothy Dalton). La realidad histórica marca esta batalla como una derrota de las tropas monárquicas al haber sido incapaces de tomar Londres a posteriori, por lo que podían haber acabado esta guerra con triunfante éxito tras esa acción. Una extraña e incomprensible decisión que permitió que las fuerzas militares parlamentarias se recuperaran, y que, con el firme y decidido impulso de Oliver Cromwell, constituirán la mítica New Model Army dirigida por Sir Thomas Fairfax, importante personaje histórico ignorado en esta película ya que fue nombrado comandante en jefe de aquel ejército. A continuación, las tropas monárquicas serán derrotadas en la batalla de Marston Moor el día 2 de julio de 1644 (batalla no incluida en esta película) y, finalmente, esta primera fase de la guerra acabaría decidiéndose en la batalla de Naseby (día 14 de junio de 1645) donde las tropas del Parlamento dirigidas por Oliver Cromwell se alzan con la victoria. Una derrota en el campo de batalla que tendrá como histórico botín la captura de la correspondencia del rey Carlos I con otras naciones europeas donde les solicitaba ayuda militar. Pruebas claras e irrefutables que, con el paso del tiempo, terminarán condenando al rey cuando sea juzgado por traición.

“Poner vuestra fe en Dios y mantened seca la pólvora.”

Tras la victoria, el rey es hecho prisionero y el triunfante Parlamento entra en una nueva etapa política marcada por la inestabilidad debido al enfrentamiento entre sus diferentes facciones, imposibilitando la gobernación del país. Además, una Segunda Guerra Civil (1648-1649) estallará entre tropas realistas y parlamentarias con la victoria de estas últimas. El rey Carlos I es juzgado y condenado a muerte por traición, y su decapitación se ejecuta el día 30 de enero de 1649, momento en el cual dará comienzo esta revolución política puritana que tendrá como primera consecuencia la instauración de la República y la creación de la Commonwealth of England que durará hasta el año 1653. El Parlamento inglés seguirá siendo un caos y la Guerra Civil se reactiva en el año 1651 (dato histórico ignorado en esta película), enfrentándose las tropas parlamentarias y las realistas lideradas por Carlos II, hijo del Rey Carlos I, siendo definitivamente derrotadas estas últimas en la batalla de Worcester (día 3 de septiembre de 1651). La Guerra Civil Inglesa termina, pero la inestabilidad política en el Parlamento continúa y para solucionar este estado de bloqueo institucional y anarquía, en el año 1653, Oliver Cromwell da un golpe de Estado, disolviendo el Parlamento para instaurar el Protectorado en el cual se proclama como Lord Protector. En unos años, Inglaterra ha pasado del despótico gobierno del rey Carlos I a una dictadura religiosa liderada por Cromwell que durará hasta 1658. Durante todos esos años gobernará la nación con mano de hierro hasta su muerte, retornando la monarquía en año 1660 con la consolidación en el trono del rey Carlos II.

DVD CROMWELL 1970 RICHARD HARRIS ALEC GUINNESS pic2

Oliver Cromwell fue un dirigente con creencias religiosas puritanas, y cuyas inquietudes políticas le llevarían a dirigir el destino de Inglaterra tras salir victorioso en una cruenta guerra civil. Considerado por unos como un tirano o un dictador, o como un libertador por otros, por ejemplo, el ilustre Thomas Carlyle (recomiendo la lectura de su obra “Los Héroes” ya reseñada en Lux Atenea), lo que es incuestionable es que Oliver Cromwell es un personaje histórico controvertido ya que sus decisiones políticas provocaron dos hechos sin precedentes en la Historia del Reino Unido que no se han vuelto a repetir a posteriori: la condena a muerte de un rey, y la instauración de una república por primera y única vez en su historia. Pero, en esta película dedicada a ensalzar su figura como político y militar, se ha ignorado completamente su sangrienta intervención militar en Irlanda, o la derrota que sufrió la expedición militar inglesa organizada contra la isla de La Española, bastión español en el continente americano, y que ponen en tela de juicio la objetividad y el realce histórico mostrado en este largometraje. Un valor informativo y documental que hay que tener en cuenta a la hora de valorar su rigor histórico, pero que no resta o disminuye la brillantez artística de esta obra. Por este motivo, los cinéfilos lectores de Lux Atenea quedarán profundamente impresionados al visualizar escenas de este mítico largometraje como la admirable recreación de la Corte inglesa, la densa atmósfera que se respira en el intento de detención de Oliver Cromwell en el Parlamento, la recreación de las batallas de aquella época con los movimientos de la caballería y los enfrentamientos entre líneas de infantería armadas con picas y mosquetes, la escena donde Carlos I condena al destierro al príncipe Rupert, o la solemnidad que refleja la impactante secuencia de la ejecución del rey Carlos I. Como apunte final, quisiera recomendar la lectura del libro “Oliver Cromwell, política y religión en la revolución inglesa 1640-1658” (ya reseñado en Lux Atenea) como excelente obra para poder conocer esta etapa crucial en la Historia de Inglaterra con mayor detalle y profundidad. “Cromwell”, espectacular película clásica sobre la vida política de Oliver Cromwell. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

“Yo alentaba un sueño. Una gran nación, próspera, con temor a Dios, leyes justas, fuerte y respetada en todo el mundo. Esa era la Inglaterra que yo soñaba.”

CROMWELL 1970

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s