KHOST “COPPER LOCK HELL” (COLD SPRING RECORDS, septiembre 2014) (Reseña / Review #444).

Reseña Cultural nº: 444 // Reseña Musical nº: 359

Reseña actualizada. Publicada el 7 de octubre del año 2014 en Lux Atenea.

KHOST - COPPER LOCK HELL

Quiero dar las gracias al prestigioso sello discográfico británico COLD SPRING RECORDS por su cortesía al enviarme este promocional.

Edición reseñada: Álbum digital (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Fecha de publicación: Septiembre 2014
Sello discográfico: COLD SPRING RECORDS
Código de referencia: CSR202CD
Tracklist: 1- Copper Lock Hell // 2- 14 Daggers // 3- Hypocrisy Banality Possession // 4- Amoral Apathy Suppression // 5- In The Nest Of The Red Throat // 6- Drain // 7- Pacify // 8- 14 Daggers (Kevin Laska Remix)
Artistas: Khost
Artistas invitados: Tunnels Of Ah (Steven Ah Burroughs / Head Of David), Kevin Laska (Transitional, Novatron), Eugene Robinson (Oxbow), y Jo Quail (SonVer)
Trabajo musical: Andy Swan
Diseño Artístico: Abby Helasdottir
Datos técnicos: Álbum producido por Khost; temas musicales masterizados por el maestro Martin Bowes en The Cage Studios (Coventry, Reino Unido)
Composiciones musicales que escucharás mil veces: 2- 14 Daggers // 3- Hypocrisy Banality Possession // 6- Drain

Lux Atenea 4 - 5

Desde la ciudad inglesa Birmingham, el dúo Khost nos presenta su ópera prima “Copper Lock Hell” como una renovada visión de la música industrial fusionada con el doom metal para apasionar a los melómanos afines a los sonidos más obscuros. Publicado el pasado 29 de septiembre a través del prestigioso sello discográfico británico COLD SPRING RECORDS, “Copper Lock Hell” viene engalanado con un lujoso y espectacular diseño creado por Abby Helasdottir donde la estética oriental adquiere una fuerza visual perfecta para reflejar dinamismo, potencia e intensidad, que son las cualidades artísticas que impregnan el álbum de debut del dúo Khost. Ocho espectaculares temas que vertebran este impresionante trabajo musical donde la obscuridad sonora está presente a través de complejas estructuras instrumentales de irresistible belleza melódica, como así lo podrán disfrutar los melómanos lectores de Lux Atenea que adquieran esta magnífica edición, gracias a la excelsa maestría técnica mostrada en su masterización por el genial maestro Martin Bowes. Un intenso placer musical que dará comienzo con el tema industrial “Copper Lock Hell”, donde la colaboración artística con Tunnels Of Ah queda perfectamente integrada en esta magna composición convertida en antesala del tema “14 Daggers”, con el melódico sonido del violonchelo interpretado por Jo Quail como solemne eco decadente mientras el desasosiego va calando profundamente en el espíritu de este mausoleo musical doom, apareciendo posteriormente “Hypocrisy Banality Possession” con esa furiosa fuerza sonora que todo lo altera, que todo lo deforma, que todo lo corrompe hasta quemar sus raíces completamente. Cantos sepulcrales al borde del abismo existencial que, en “Amoral Apathy Suppression”, adquieren un cromatismo sonoro más siniestro y tenebroso gracias a la contundente percusión de demoníaco ritmo ritual, para luego elevar su ígnea esencia en “In The Nest Of The Red Throat” con la marca sonora de Tunnels Of Ah presente en un entorno mucho más expandido sensorialmente. Posteriormente, en el tema “Drain”, será Eugene Robinson quien añada su pincelada sonora en esta compleja composición musical donde la brillantez y el talento de Khost muestran una de sus representaciones más vanguardistas, adentrándonos en las oscuras aguas de “Pacify” para calmar el sufrimiento interior antes de entrar en el remix del tema “14 Daggers”, creado por Kevin Laska, que extenderá el sobrecogedor telón de clausura de este álbum con una interesante reconfiguración en su tempo, redecorado melódicamente con pasajes apocalípticos, neoclásicos, sacros y etéreos fundidos en el crisol sonoro del doom metal más innovador. “Copper Lock Hell”, contundente, intenso y adrenalínico álbum de debut. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

Lux Atenea 4 - 6

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s