Reseña Cultural nº: 614 // Reseña Musical nº: 529
Reseña actualizada. Publicada el 28 de noviembre del año 2014 en Lux Atenea.
Quiero dar las gracias al prestigioso sello discográfico polaco ZOHARUM NEW EXPERIMENTAL ART por su cortesía al enviarme este promocional físico.
Edición reseñada: Digipak CD de tres paneles, edición limitada de 500 unidades (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Fecha de publicación: Octubre 2014
Sello discográfico: ZOHARUM NEW EXPERIMENTAL ART
Código de referencia: ZOHAR 084-2
Tracklist: CD 1: 1-Lift Off (Video Version)
Igniting The Corpse MC (1991): 2- … // 3- Malaria // 4- Quietus // 5- … // 6- Firewalker // 7- Legion // 8- … // 9- Corabella // 10- Strain // 11- … // 12- Threshold
Space Shuttle Shuffle 12″ (1987): 13- The Sunlight Home // 14- Lift Off // 15- Schlaggefahr
CD 2:
Sacred Islands Of The Mad MC (1986): 1- Lift Off // 2- Ionesco // 3- Carmine // 4- Taraiky // 5- Watch And Waste // 6- Schlaggefahr // 7- Roma Distruta // 8- Magic // 9- Der Gute Kamerad // 10- 150 Murderous Passions // 11- Shakedown
Shatter Days MC (1983): 12- Nikto // 13- Possession // 14- Faith // 15- Deliberation
Artistas: Andrew Fleck (vocalista y sintetizador), Andrew Lagowski (vocalista, bajo, guitarra, sintetizador y programaciones), Stephen Jarvis (bajo, guitarra y sintetizador)
Trabajo musical: Nagamatzu
Diseño Artístico: Michal Porwet (portada), VII Sins (diseño gráfico), Carol Orriss y Nagamatzu (fotografía)
Datos técnicos: Producido por Andrew Lagowski, Dean Whitbread, John Bowers y Stuart Webb; remasterizado por George Horn y Lukasz Miernik
Composiciones musicales que escucharás mil veces: CD 1: 1-Lift Off (Video Version) // 3- Malaria // 9- Corabella
CD 2: 1- Lift Off // 3- Carmine // 8- Magic
El pasado 27 de octubre fue presentado oficialmente el nuevo álbum “Neural Interval” de Nagamatzu, publicado a través del prestigioso sello discográfico polaco Zoharum New Experimental Art en formato CD en una edición limitada de 500 unidades en digipak de tres paneles que incluye como extra un poster con fotografías y la historia del grupo. Con un sobrio diseño de portada creado por Michal Porwet para engalanar esta extraordinaria edición, su imagen simbólica se convierte en la tarjeta de presentación perfecta para este recopilatorio en el que se han incluido tres álbumes de Nagamatzu editados en cassette en la década de los ochenta y principios de los noventa (“Shatter Days”,1983; “Sacred Islands of the Mad”, 1986; e “Igniting the Corpse”, 1991), además de su trabajo musical “Space Shuttle Shuffle” editado en vinilo 12» en 1987 y el tema extra “Lift Off (Video Version)” nunca antes publicado. Su diseño interior, creado por VII Sins con fotografías de Carol Orriss y del propio grupo Nagamatzu, da continuidad a su estética sobria haciendo uso de una disposición moderna de las imágenes que nos lleva, inevitablemente, a recordar el diseño que caracterizaba a las ediciones discográficas de la escena non-mainstream en aquellos años. Tras un admirable trabajo técnico y profesional de remasterización de su sonido llevado a cabo por George Horn y Lukasz Miernik, esta lujosa edición del álbum “Neural Interval” impresionará a los melómanos lectores de Lux Atenea por su nitidez y por su calidad durante la audición, adentrándonos en este renacido universo musical de Nagamatzu con el tema “Lift Off (Video Version)” que abre el primer CD del álbum, y que presentará un contundente impacto sonoro en su concepción dark-electro. A continuación, será el álbum “Igniting The Corpse” el que despliegue toda su intensidad en cuanto la canción “Malaria” nos sumerja en ambientaciones tensas y muy densas entre oleadas melódicas electrónicas, oscureciéndose un poco la atmósfera en “Quietus” con ciertas pinceladas melancólicas que, en “Firewalker”, se abrirán en espacios dimensionales mucho más difusos bajo la influencia de corrientes musicales futuristas y cyberpunk, quedando encajados entre angostas paredes en cuanto el tema “Legion” aparezca como un dominante espectro tecnológico. En cambio, en “Corabella”, la pulsante intensidad de su base rítmica será la que marque el impetuoso tempo concebido como trasfondo sonoro para esta delicatessen melódica de excelsa belleza, evolucionando el tema “Strain” con su mayor complejidad y dinamismo para que luego “Threshold” cierre este ciclo con un plano secuencial decorado con samples un tanto sado. Posteriormente, el álbum “Space Shuttle Shuffle” será el que protagonice este viaje sonoro hasta el final del CD, surgiendo el tema “The Sunlight Home” con esa luminosidad dentro de lo obscuro que no habíamos disfrutado hasta ahora, desarrollándose el tema “Lift Off” con un punto focal más alejado en cuanto al oyente respecto a la versión incluida al inicio de este CD para luego acelerarse todo radicalmente con la composición “Schlaggefahr”.
Con el segundo CD sonando en el reproductor del equipo de música, será el extraordinario álbum “Sacred Islands Of The Mad” el que seducirá nuestra mente directamente con el excelso tema “Lift Off”, para que luego “Ionesco” potencie este embrujo musical con perfiles melódicos fluctuantes de radiante espíritu etéreo, apareciendo la siniestra composición “Carmine” con esa magia sonora old-school que tanta pasión despierta a través de este vibrante bajo de auténtico lujo. Una sensación de soledad que, en “Taraiky”, seguirá perfumando el entorno con el penetrante olor de la melancolía, conduciéndonos a planos experimentales sobrecogedores en “Watch And Waste” que se transformarán en pura vitalidad con la composición “Schlaggefahr”. “Roma Distruta” encenderá la llama de estas texturas electro-experimentales, retrocediendo aún más en su gótica influencia ochentera con el precioso tema “Magic” para luego hundirse en el desasosiego más perturbador en “Der Gute Kamerad”. La puerta de salida a ese estado temporal de crisis existencial quedará señalada en cuanto la composición “150 Murderous Passions” lance sus pasionales destellos hacia el exterior, siendo el tema “Shakedown” el cargado de cerrar este ciclo musical con un espíritu melódico paciente y pausado. A continuación, en el álbum “Shatter Days”, nos moveremos por perfilamientos musicales dotados de una mayor fuerza e intensidad dentro de la obscura concepción musical que da vida al tema “Nikto”, siendo la atmósfera sonora de la composición “Possession” algo más inquietante hasta volverse psicológicamente perturbadora en “Faith” a través de la falsa sonrisa del placer espiritual. Como cierre musical, aparecerá la composición “Deliberation” para poner el punto y final a este álbum a través de una clausura melódica de corte futurista, dejando un poso de esperanza y positividad en nuestra mente. “Neural Interval”, impresionante trabajo de remasterización para engrandecer artísticamente a este extraordinario recopilatorio. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.