Reseña Cultural nº: 655 // Reseña Musical nº: 570
Reseña actualizada. Publicada el 13 de septiembre del año 2014 en Lux Atenea.
Quiero dar las gracias al prestigioso sello discográfico polaco ZOHARUM NEW EXPERIMENTAL ART por su cortesía al enviarme este promocional físico.
Edición reseñada: Ecopak CD, edición limitada de 350 unidades (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Fecha de publicación: Junio 2014
Sello discográfico: ZOHARUM NEW EXPERIMENTAL ART
Código de referencia: ZOHAR 076-2
Tracklist: 1- Half Moon // 2- Wędrujące Kamienie // 3- Powrót Cz. 1 // 4- Wrzosowiska // 5- Król Lasu // 6- Powrót Cz. 2
Artistas: Dawid Adrjanczyk (guitarra acústica, drone y loops) y Krzysztof Joczyn (campanas, címbalo, flauta y armónica)
Trabajo musical: Dawid Adrjanczyk y Krzysiek Joczyn
Diseño Artístico: Maciej Mehring (portada), Krzysiek Joczyn (fotografía)
Datos técnicos: Producido por Dawid Adrjanczyk, grabado por Adam Sobański, mezclado con Dawid Adrjanczyk, masterizado por Krzysiek Joczyn
Composiciones musicales que escucharás mil veces: 1- Half Moon // 3- Powrót Cz. 1
Tras haber visto publicados varios trabajos musicales en ediciones discográficas más sencillas, el dúo Tundra, formado por Dawid Adrjanczyk y Krzysztof Joczyn, por fin ha podido presentar su primer álbum titulado “Tajnie I Głębie” a través del prestigioso sello discográfico polaco Zoharum New Experimental Art en una edición limitada de 350 unidades en ecopak CD. Engalanado con un impactante diseño artístico creado por Maciej Mehring (alma máter de Zoharum New Experimental Art) con fotografía de Krzysiek Joczyn, la impresionante belleza de su estética de corte naturalista ha quedado perfectamente armonizada con el diseño geométrico reflejado en la portada y en el CD, dando una imagen de lo laberíntico íntimamente ligada a lo mental por su sentido simbólico y místico. Un excepcional diseño del álbum que fascinará a los melómanos lectores de Lux Atenea que adquieran esta edición original. En “Tajnie I Głębie”, el dúo Tundra ha conseguido dar a las escenas musicales ambient y experimental actuales ese carácter innovador gracias al inteligente uso del drone como trasfondo sonoro, creando una consistente base instrumental en las seis composiciones que vertebran este trabajo. Así podrán comprobarlo en cuanto la colosal composición “Half Moon” convierta su luz en medio de la oscuridad en presagio de lo aciago y de lo funesto mientras todo vibra a nuestro alrededor, sobrecogiendo hasta nuestra alma. Con mayor poder sonoro y contundencia se presentará el tema “Wędrujące Kamienie” dentro de un plano musical post-apocalíptico que siniestramente embriagará los sentidos con estos tenebrosos cantos, para luego caer cautivados por la excelsa composición “Powrót Cz. 1” como si nuestro espíritu fuera Ulises en las posesivas e invisibles manos de Circe. ¡¡¡“Powrót Cz. 1”, impresionante joya musical!!! Pero “Wrzosowiska” aparecerá con la misma gravedad de los pasajes sonoros más obscuros cuya audición no hace más que anticipar el inminente retorno al caos, quedando la composición “Król Lasu” como ejemplo de la caótica esencia del dinamismo en su manifestación material dentro del flujo de la vida. Finalmente, con el tema “Powrót Cz. 2” llegaremos a la apoteosis de este magno trabajo musical con una exaltación sonora de lo decadente a través del colapso conceptual de lo moderno. “Tajnie I Głębie”, sensibilidad musical en clave sonora ambient. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.