AABZU “IT CAME FROM OUTER SPACE” (Reseña / Review #681).

Reseña Cultural nº: 681 // Reseña Musical nº: 596

Reseña actualizada. Publicada el 30 de junio del año 2014 en Lux Atenea.

AABZU - IT CAME FROM OUTER SPACE

Quiero dar las gracias al prestigioso sello discográfico polaco ZOHARUM NEW EXPERIMENTAL ART por su cortesía al enviarme este promocional físico.

Edición reseñada: Ecopak CD de seis paneles, edición limitada de 300 unidades (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Fecha de publicación: Abril 2014
Sello discográfico: ZOHARUM NEW EXPERIMENTAL ART
Código de referencia: ZOHAR 069-2
Tracklist: 1- Beginning Of The Mission // 2- Shambhala Vril // 3- Reptilian Eyes (In Dub) // 4- The Greys // 5- It Came From The Sky // 6- Perfect Zombie // 7- Pleiadian Agenda // 8- Stellar Converter // 9- Bohemian Grove // 10- Deep Secret // 11- Reptilian Eyes (Phylr Remix) // 12- Bohemian Grove (Echoes Of Yul Version)
Artistas: Maciek Szymczuk y Lukasz ‘Zenial’ Szalankiewicz
Artistas invitados: Olek Kalazny (bajo en los temas “Reptilian Eyes (In Dub)” y “Pleiadian Agenda”), Kuba Luka (solo en el tema “Reptilian Eyes (In Dub)”), Jim Coleman (Phylr) remezclando el tema “Reptilian Eyes” y Michał Śliwa (Echoes of Yul) remezclando el tema “Bohemian Grove”
Trabajo musical: AABZU
Diseño Artístico: Tomasz Gut (diseño portada), Jacek Narkielun (fotografía de la portada), Ksymena Zawada (fotografía de AABZU)
Datos técnicos: Grabado, mezclado y masterizado en el año 2013 en Gieschewald Studio
Composiciones musicales que escucharás mil veces: 1- Beginning Of The Mission // 3- Reptilian Eyes (In Dub) // 4- The Greys // 6- Perfect Zombie

Lux Atenea 4 - 4

Eclecticismo musical de vanguardia resplandece con vigor e intensidad en el extraordinario álbum “It came from outer space” del dúo AABZU, formado por Maciek Szymczuk y Lukasz ‘Zenial’ Szalankiewicz, y con título inspirado en el largometraje de ciencia-ficción homónimo del año 1953 convertido ya en mítica película de culto. Publicado el pasado mes de abril a través del prestigioso sello discográfico polaco Zoharum New Experimental Art en una preciosa edición limitada de 300 unidades en ecopak de seis paneles, “It came from outer space” presenta un enigmático diseño de portada creado por Tomasz Gut, con fotografía de Jacek Narkielun, donde se entremezclan la plasticidad con el entorno natural y donde el protagonismo principal de la imagen queda centrado en una figura humana de estética barroca con actitud firme y decidida como si nada ni nadie pudiera dañarla o alterar su rumbo. Naturaleza y sombras situadas muy por debajo de la consciencia superior. Pero, sobre todo, el álbum “It came from outer space” es un viaje apasionante por la vanguardia en esta segunda década del siglo XXI en un admirable trabajo musical vertebrado por doce temas donde se ha fundido el innovador espíritu sonoro que caracteriza a la escena IDM, ambient, dub y downtempo, y que estoy seguro que fascinará a los melómanos lectores de Lux Atenea que adquieran y disfruten esta edición original. Una audición rica en matices que podrán disfrutar en cuanto el tema “Beginning Of The Mission” les sumerja en esta vibrante dimensión espacial futurista basada en un tempo cíclico muy marcado en torno al cual van girando enérgicamente una serie de pasajes melódicos de gran belleza sonora electrónica que le dejan a uno profundamente impresionado. ¡¡¡“Beginning Of The Mission”, potente inicio de álbum!!! A continuación, la experimentación musical quedará perfilada por cromatismos sonoros todavía más intensos en “Shambhala Vril” mientras los perfilamientos electrónicos van apareciendo y desapareciendo alrededor de nuestro arco dimensional, hasta que el resplandeciente tema “Reptilian Eyes (In Dub)” se presente con una vitalidad sonora intensa e hipnótica que embrujará a nuestro Ego.

Lux Atenea 4 - 5

Con “The Greys”, retornaremos a espacios high-tech donde las texturas electrónicas adquieren un extraño halo mitad siniestro, mitad sublime, alejándose y acercándose con inquietante determinación en una audición que dejará muy impactados a nuestros melómanos lectores si lo escuchan en mitad de la noche. ¡¡¡“The Greys”, el arte musical de AABSU escrito con mayúsculas!!! Pero en “It Came From The Sky”, todo se poblará de estructuras experimentales complejas perfectamente armonizadas hasta crear una belleza musical que nos conmueve y apasiona, apareciendo el tema “Perfect Zombie” con ese influjo de serenidad y equilibrio en el que uno le gustaría muchas veces perderse mentalmente como si pudieras flotar al borde la frontera de la Nada, rompiendo la composición “Pleiadian Agenda” ese estado radicalmente con su radiante luminosidad melódica que tendrá su continuidad en el tema “Stellar Converter” de espíritu mucho más rebelde y cyberpunk. En cambio, “Bohemian Grove” tiene ese encanto que ofrece la perspectiva barroca de la vida en su carpe diem existencial gracias a definiciones melódicas precisas, seductoras y embriagadoras que desembocarán en las brumas opacas de lo velado de “Deep Secret”, otra nueva muestra de la maestría en la composición mostrada por AABZU en este álbum. A continuación, dos remixes serán los protagonistas en la clausura de esta edición en CD: el tema “Reptilian Eyes (Phylr Remix)” mirado a través del prisma creativo de Jim Coleman (Phylr) que le da una mayor grandiosidad musical, y Michał Śliwa (Echoes of Yul) poniendo su toque personal al tema “Bohemian Grove (Echoes Of Yul Version)” hasta cambiar su tonalidad sonora con texturas más cosmopolitas, más revolucionadas, más líquidas en su concepción posmoderna. “It came from outer space”, fascinante anaquel artístico con temas musicales de vanguardia. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

Lux Atenea 4 - 6

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s