Reseña Cultural nº: 723 // Reseña Musical nº: 638
Reseña actualizada. Publicada el 25 de abril del año 2014 en Lux Atenea.
Quiero dar las gracias al prestigioso sello discográfico británico COLD SPRING RECORDS por su cortesía al enviarme este promocional.
Edición reseñada: Álbum digital (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Fecha de publicación: Abril 2014
Sello discográfico: COLD SPRING RECORDS
Código de referencia: CSR195CD
Tracklist: 1- Circling Raptor // 2- They Don’t Suffer Enough // 3- The Raptors Talons Tore Their Flesh I // 4- Shelter // 5- Rising // 6- The Raptors Talons Tore Their Flesh II // 7- The Greatest Ecstasy
Artistas: Shift
Trabajo musical: Shift
Datos técnicos: Masterizado por el maestro Martin Bowes en The Cage Studios (Coventry, Reino Unido)
Composiciones musicales que escucharás mil veces: 2- They Don’t Suffer Enough // 7- The Greatest Ecstasy
El pasado 7 de abril, el prestigioso sello discográfico británico Cold Spring Records presentó el nuevo álbum musical de Shift titulado “Altamont Rising”, habiendo sido publicado en dos magníficas ediciones: en CD y en vinilo LP edición limitada de 100 unidades numeradas. En este quinto álbum, Shift continúa desarrollando y expandiendo su innovador estilo musical death-industrial y harsh-noise a través de potentes construcciones sonoras inspiradas en tres fuentes artísticas principales como son la mítica película del maestro Coppola “Apocalypse Now”, “Valhalla Rising”, y el evento musical Altamont Free Festival. Con una estética sobria y un tanto siniestra en la imagen de portada, su arrolladora contundencia sonora hará las delicias de los melómanos lectores de Lux Atenea amantes de la música noise e industrial, pero en una concepción mucho más extrema tras haber llevado a cada una de estas complejas estructuras sonoras al límite de su espectro. A pesar del enérgico predominio del sonido sobre la lírica, es precisamente la fuerza musical de esta última en las composiciones de Shift lo que está caracterizando precisamente a su particular estilo de composición, como así podrán comprobarlo desde el inicio de la audición de este álbum en cuanto sean absorbidos por las brutales olas noise e industriales del tema “Circling Raptor”, en una espiral de destrucción psíquica y material que tendrá su prolongación sonora en “They Don’t Suffer Enough”, pero mucho más futurista, ambientalmente high-tech, y filosóficamente posmoderno en su mensaje. En “The Raptors Talons Tore Their Flesh I”, el espectro sonoro dará un mayor salto en su intensidad y contundencia hasta transformarse en un inmisericorde torbellino de destrucción hasta convertirse este paisaje recreado en una dramática hecatombe industrial, desencadenándose el caos y la tragedia en cuanto el tema “Shelter” haga su aparición en nuestro equipo de música hasta que bases sonoras noise pasen a adquirir un mayor protagonismo en una composición tan sobrecogedora como “Rising”. Inquietud interior y angustia creciente cuyas llamas psicológicas se realimentarán en su devastador e insaciable instinto apocalíptico en “The Raptors Talons Tore Their Flesh II”, preconfigurando la apoteosis final del álbum con un tema tan desolador y decadente como “The Greatest Ecstasy” en este supremo ocaso de aflicción. “Altamont Rising”, música extrema de vanguardia para melómanos del siglo XXI con almas sensibles a la innovación. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.