PETER BJÄRGÖ “THE ARCHITECTURE OF MELANCHOLY” (CYCLIC LAW, 2011) (Reseña / Review #1337).

Reseña Cultural nº: 1337 // Reseña Musical nº: 1122

Reseña actualizada. Publicada el 18 de marzo del año 2012 en Lux Atenea.

PETER BJÄRGÖ - THE ARCHITECTURE OF MELANCHOLY

Quiero dar las gracias al prestigioso sello discográfico CYCLIC LAW por su cortesía al enviarme este promocional físico.

Publicado por: CYCLIC LAW, (41st CYCLE), 2011
Edición comentada: Digipak CD de 8 paneles, edición limitada de 700 unidades (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Tracklist: I- The Architecture Of Melancholy // II- Bitteresque // III- The Hidden Compass // IV- Apathy // V- A Wheel Of Thoughts // VI- The Death Of Our Sun // VII- Sleep Dep.Loop 1

Lux Atenea 4 - 5

A finales del pasado mes de diciembre de 2011, el prestigioso sello discográfico Cyclic Law presentó una de las obras más esperadas de los últimos años: “The Architecture Of Melancholy” del genial artista sueco Peter Bjärgö, alma máter de la mítica banda musical Arcana (recomiendo la lectura de la reseña que publiqué sobre “The First Era 1996 – 2002”). En su nuevo álbum en solitario, Peter Bjärgö nos ha vuelto a fascinar con esta apasionante perspectiva conceptual llena de virtuosismo en la composición, de genialidad en la definición lírica, y de talento en su dimensión trascendental y espiritual. Un aura mística que los melómanos lectores de Lux Atenea percibirán nítidamente, y que sentirán con intensidad en cuanto escuchen los siete temas que vertebran “The Architecture Of Melancholy”. Álbum radiante para ser degustado desde la serenidad, y desde la apertura mental a esa armonía universal que resulta tan esquiva en la vida cotidiana de los ciudadanos del siglo XXI. En este colosal y sublime trabajo, Peter Bjärgö ha vuelto a dar fuerza a la llama de lo espiritual a pesar del contundente dominio actual de la música electrónica en el panorama musical underground en Occidente. Con grandeza creativa absoluta, en “The Architecture Of Melancholy” ha logrado priorizar lo trascendental a lo material como eje fundamental de su visión del ser humano viviendo en un mundo y un universo que cree conocer a través de la Ciencia y de los avances tecnológicos, no dándose cuenta que lo único que hace es adaptar el medio a sus necesidades, a su perspectiva antropocentrista, no buscando la integración de su ser y de su alma en este universo en el que vivimos porque ello le supondría un esfuerzo constante. Sin duda alguna, el álbum “The Architecture Of Melancholy” también está impregnado por la soledad, sonando a momentos personales marcados por el decaimiento interior. Incluso, se puede sentir claramente esa pérdida del sentido de la vida en el espíritu mientras el aislamiento y la ruptura con lo externo van creciendo. La inigualable voz de Peter Bjärgö nos invita a la contemplación de lo absoluto desde la pequeñez e insignificancia de la propia existencia, situándonos en medio de las titánicas fuerzas que mueven el universo dentro de la diversidad viviente que existe en sus dominios. Con estas fuentes de inspiración como eje principal, los melómanos lectores de Lux Atenea podrán comprobar cómo el álbum “The Architecture Of Melancholy” viene marcado por la esencia de lo auténtico. Peter Bjärgö ha logrado reflejar la Belleza en cada uno de estos temas, identificada como fundamento principal del Arte. Un excelso Arte a cuyo disfrute nos entregamos en cuerpo y alma quienes sentimos cada una de sus composiciones como si hubieran sido compuestas en exclusiva para nuestro espíritu, y, por esta razón, tras la detallada audición de este extraordinario álbum puedo afirmar con absoluta rotundidad que “The Architecture Of Melancholy” es ya una de las indiscutibles referencias musicales en la escena neoclásica actual. Además, las reflexivas palabras impresas en el interior de esta lujosa edición discográfica, escritas por el docto clérigo inglés Robert Burton (1577-1640) en su magna obra “The Anatomy Of Melancholy” (1621), logran dejar fielmente expresados cada uno de los luminosos sentimientos mostrados por Peter Bjärgö en esta magna obra.

Lux Atenea 4 - 4

Iniciamos la audición del tema homónimo del álbum con Peter Bjärgo y la vocalista Ida Bengtsson invitándonos a cerrar los ojos, para dejar que nuestra alma pueda abandonar la cárcel corporal en busca de sublimes lugares donde la Belleza le haga retornar a su esencia primigenia. ¡¡¡“The Architecture Of Melancholy”, impresionante tema!!! Aún bajo el influjo del ímpetu y de la trascendencia, en la evanescente canción “Bitteresque” estaremos situados en la sombra proyectada por la Muerte como presencia inexorablemente unida a la propia vida, siendo esta languidez sonora, el trasfondo instrumental perfecto para esta lírica tan profunda como introspectiva. A continuación, en el espectacular tema “The Hidden Compass”, será la visión de lo glorioso, de lo que se escapa al propio Yo, lo que nos termine guiando desde lo más profundo de nuestro interior como si ese difuso inconsciente colectivo del cual formamos parte, nos estuviera revelando el verdadero sentido de nuestra existencia. Si los melómanos lectores de Lux Atenea quieren sentir la esencia de la música con la cual Peter Bjärgo viene destacando dentro de la escena neoclásica europea desde hace más de una década, “The Hidden Compass” es una de las más gloriosas muestras de su talento artístico. Con aires algo más luminosos dentro de esta nebulosa emocional llegará la melodiosa composición “Apathy”, incitándonos a parar un poco la inercia en la cual estamos subidos en el día a día para tomarnos estos momentos de abandono y de paz, y donde los sentidos encuentran el tiempo más oportuno para expandirse. Una dinámica existencial marcada por la sensibilidad que tendrá en el tema “A Wheel Of Thoughts”, esa placentera continuidad hasta dejarnos llevar por la obra de este genio de la música. Y es que Peter Bjärgo, con este inteligente dinamismo creativo al servicio de lo bello, en cada nuevo tema no hace más que sorprendernos con nuevas muestras de calidad artística, de ingenio musical, y de innovación en la composición. Escuchando el siguiente tema “The Death Of Our Sun”, podrán sentir esa magia de nuevo, esa refinada estética musical donde la Cultura y el Arte europeo siguen brillando de forma exquisita y sofisticación. ¡¡¡“The Death Of Our Sun”, qué grandeza!!! Tras haber repetido la audición del anterior tema bastantes veces más de lo que normalmente suelo hacer al escribir una reseña cuando se presentan por primera vez en mis oídos estas sublimes composiciones, será la esencia etérea instrumental de “Sleep Dep.Loop 1” el que clausure esta admirable y memorable obra que, seguro, les asegurará momentos inolvidables durante su audición. “The Architecture Of Melancholy”, cuando la excelencia musical es sinónimo del Arte musical firmado por Peter Bjärgö. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

Lux Atenea 4 - 2

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s