“EL OJO TURCO Y LA HAMSA” (Reseña #1577).

Reseña Cultural: 1577 // Reseña Literaria: 249
Reseña actualizada. Publicada el 29 de enero del año 2010 en Lux Atenea.

Quiero dar las gracias a EDICIONES OBELISCO por su cortesía al enviarme este promocional físico.

Publicado por: EDICIONES OBELISCO, S.L.
ISBN: 84-9777-581-6
Edición: 2009 (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)

el ojo turco y la hamsa

Parece que hablar de asuntos relacionados con el Mal de Ojo en esta sociedad del siglo XXI tan avanzada, fuera como hablar en público de las barbas de los asirios. Las miradas de incredulidad y de extrañeza no dejarían de aparecer entre las personas. Pero, curiosamente, cuando algunas de estas personas aparentemente tan racionales y modernas empiezan a sentirse mal sin una explicación aparente, no dudan un segundo en consultar a un especialista en esoterismo u ocultismo en busca de una solución a su problema. Aunque es verdad que hay mucho farsante y mucho falso místico en el mundo, esto no justifica en absoluto la existencia de personas con conocimientos místicos serios capaces de detectar y de anular cualquier posible interferencia externa en el espíritu de una persona. Que hayamos sido capaces de ir a la Luna, que hayamos convertido el planeta en un mundo finito y cada vez más intercomunicado, que hayamos avanzado científica y técnicamente como nunca haya conocido la Humanidad, no es impedimento alguno para negar la existencia del Mal de Ojo. “El Ojo Turco y la Hamsa” es una de las obras más serias e interesantes que he leído sobre este tema y, más aún, en relación con el significado simbólico y místico de la Hamsa, la Mano de Fátima (o Mano de Miriam para los judíos), y del Ojo Turco. De forma sencilla, directa, y muy clara, el bibliófilo lector de Lux Atenea podrá conocer el origen de estos dos poderosos símbolos que, en su aplicación protectora, incluso se han unido en un talismán.

Lux Atenea 4 - 6

Aunque sus orígenes son anteriores al nacimiento del judaísmo y del islam, este hecho no ha impedido que, actualmente, siga teniendo una presencia importante entre los creyentes de estas dos religiones como un método de protección eficaz. Incluso, entre personas no vinculadas o identificadas con estas creencias religiosas se puede observar a veces la posesión de estos amuletos, y con una fe ciega en sus fulminantes efectos contra el Mal de Ojo. Pero, como siempre en esta vida, no todo es tan fácil como tener estos objetos mágicos al lado como barrera contra el Mal de Ojo, y que todo nos vaya a salir a pedir de boca a partir de entonces. Como muy bien se explica en este libro, la mayor parte de los efectos ocasionados por el Mal de Ojo vienen provocados por la escasa creencia en Dios por parte de las personas, por la pobreza espiritual del individuo, y por la caída en uno o varios de los pecados capitales con los cuales erosionamos nuestro espíritu, haciéndolo vulnerable a estas energías negativas de incuestionable existencia. Cuando las personas caen en la envidia, en la soberbia, en la avaricia… cuando el que reina verdaderamente en la vida de una persona es su caprichoso Ego, atraen hacia ellos ese Mal de Ojo que, tarde o temprano, hará efecto tanto en ellos como en sus seres queridos. Como una causa-efecto inexorable, todos los excesos provocados al querer satisfacer al inconsolable e insaciable Ego acarrean trágicas consecuencias en esta vida, y solamente un giro radical en la actitud de la persona puede llegar a convertirse en el método más eficaz para anular esta realidad tan triste y negativa como es el Mal de Ojo. “El Ojo Turco y la Hamsa”, cuando un ser humano da la espalda a Dios, empieza a cambiar la luz de su espíritu por la oscuridad. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

EL OJO TURCO Y LA HAMSA obelisco

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s