“EL PODER DE LA PALABRA”, JAVIER NAVARRETE (Reseña #1603).

Reseña Cultural: 1603 // Reseña Literaria: 260
Reseña actualizada. Publicada el 29 de junio del año 2010 en Lux Atenea.

Publicado por: ESPACIO Y TIEMPO, S.A.
ISBN: 84-7998-017-6
Edición: 1991 (EDICIÓN COMPRADA)
Páginas: 127

EL PODER DE LA PALABRA JAVIER NAVARRETE

Sin la palabra, sin el lenguaje, el ser humano no habría experimentado la radical evolución intelectual en la cual se ha embarcado en los últimos milenios. Cultura y lenguaje se han convertido en un todo y en una eficaz herramienta de transformación mental para la especie humana y, pese a la inevitable capacidad de manipulación que el uso de la palabra lleva consigo, junto a su efectividad a la hora de segregar a unas culturas de otras cuando el idioma se transforma en un arma social para diferenciar a los que están dentro del sistema de los que están fuera, es indudable que el poder de la palabra es lo que ha elevado al ser humano por encima del resto de las especies que viven en este planeta. Con la palabra se establece la comunicación entre los seres humanos, intercambiando ideas y opiniones, uniendo mentes para resolver problemas de toda índole, mientras la mente encuentra en esta estructura de carácter racional, una vía de expansión donde poder establecer nexos de unión entre lo interior y lo exterior del propio ser. Y cuanto más términos y palabras usa la persona, mayor es su capacidad para concretar, para definir y perfilar cualquier tema abordado, ya sea un objeto, un ser, o una idea, o un proyecto. Por ese motivo, el uso habitual de un lenguaje hablado rico en palabras es sinónimo de una mayor inteligencia y de una mayor apertura mental hacia el mundo, y hacia el interior de uno mismo.

Lux Atenea 4 - 5

En el libro “El Poder de la Palabra”, los bibliófilos lectores de Lux Atenea podrán comprobar que en estas páginas no solamente se habla del lenguaje humano, sino del uso metafísico y espiritual de la palabra, convirtiéndola en mensaje transcendental de incomparable poder de sugestión en muchos de los casos, pudiendo incluso hacer sentir a las personas una perspectiva de la propia existencia y del mundo completamente distinta a lo verdaderamente real. Este poder de la palabra de corte espiritual y religioso como arma capaz de anular la lógica y el raciocinio en quienes lo escuchan, no debería nunca menospreciarse en vista a su efectividad psicológica para fanatizar a un gran número de personas. Desde hace siglos, todo lo relacionado con lo mitológico, con lo religioso, con lo trascendental, con lo mágico, con lo ceremonial… ha utilizado el poder de la palabra como fuente principal desde donde irradiar a las mentes humanas para que se concentren y se caminen en la dirección marcada por los líderes de estas creencias. Pero tampoco podemos decir que todos los usos de la palabra en esos ámbitos siempre estén destinados a la manipulación de las personas. En absoluto es así. Lo racional siempre ha de tener un espacio inviolable en la mente de cada individuo para que la chispa de la Razón pueda alertarle del peligro del fanatismo, poniendo sus pies en el suelo en cuanto algo se salga de su esencia como ser. Pero también hay que tener consciencia que, desde que nacemos y aprendemos una lengua, estamos sometidos a un constante bombardeo de mensajes manipuladores provenientes de la familia, los amigos, los conocidos, la sociedad, las empresas, las instituciones religiosas, los organismos estatales, los intelectuales, los visionarios… que hacen del día a día, una constante batalla entre lo que somos y lo que esperan que seamos y que pensemos, y la fuente principal de manipulación siempre tiene un mismo origen: la palabra. “El Poder de la Palabra”, si cualquier avance en la Humanidad siempre ha tenido un doble uso, el poder de la palabra tampoco se ha escapado de esa doble cara. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

EL PODER DE LA PALABRA

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s