DIEGO LATORRE “VISION THING” (Reseña / Review #1624).

Reseña Cultural: 1624 // Reseña Cómic: 7
Reseña actualizada. Publicada el 21 de marzo del año 2009 en Lux Atenea.

Publicado por: NORMA EDITORIAL, S.A.
ISBN: 84-9847-851-8
Edición: 2009 (EDICIÓN COMPRADA)

DIEGO LATORRE VISION THING

“Vision Thing” es el título de la nueva obra del alquimista del dibujo y de la ilustración Diego Latorre (Zaragoza, 1974). Tras haber trabajado en empresas líderes dentro de este competitivo sector como DC Cómics, Grupo Zeta… Diego Latorre es un talentoso artista que se ha ganado un puesto destacado dentro del apasionante universo del cómic gracias a estas obras creadas con un estilo muy personal y con un diseño único. Así podrán comprobarlo y disfrutarlo los cultos lectores de Lux Atenea que adquieran esta lujosa edición publicada el pasado mes de enero de este año 2009 por Norma Editorial, todo un clásico dentro de las empresas dedicadas al mundo del cómic en España. “Vision Thing” es una obra que les sorprenderá por su obscura belleza y por la espectacularidad de su diseño, llegando a provocar ese aislamiento sensorial del entorno a través de la contemplación de la magia sintetizada del cómic. Sus imágenes hipnotizan, te atrapan psicológicamente, te sumergen en un mundo caótico donde las formas no son lo que parecen porque ocultan su verdadera realidad. Con guión, adaptación, y dibujo a cargo del propio autor, salvo algunos textos de Roberto Iniesta incorporados a esta obra, la trama de “Vision Thing” está basada en una realidad alterada en la cual la percepción visual se encuentra distorsionada. La acción, desarrollada en un futuro no tan lejano en el tiempo, se convierte en el deslumbrante reflejo visual de una sociedad tecnológica futura. Una sociedad que, aunque ahora es pura ficción, mañana puede llegar a ser una realidad absoluta e incuestionable tal y como están avanzando las tecnologías en los últimos años. En “Vision Thing”, Diego Latorre pone un lenguaje joven y actual en boca de sus personajes, pero sin olvidar esos toques de humor y de sarcasmo en relación a la forma que tienen de expresarse. Su protagonista principal vive dentro de un mundo artístico no tan fácil de entender, pero profundamente cargado de una realidad alejada completamente de la insípida vida cotidiana presente en esa sociedad. En este sentido, individualismo, creatividad, y soledad marcan y definen a este artista por su perspectiva existencial outsider.

DIEGO LATORRE VISION THING pic1

En “Vision Thing”, la figura de la mujer adquiere un protagonismo muy claro y definido. En sus dibujos, a Diego Latorre le gusta reflejar a mujeres delgadas y estilizadas, las cuales se encuentran divididas en dos grandes grupos por su trasfondo psicológico: o son mujeres seguras y dominantes hasta lo demoníaco y lo paranormal, o son mujeres que se encuentran perdidas y ausentes de una realidad que las asusta e intimida. En cambio, la presencia masculina se convierte en algo más circunstancial, pero con el reflejo de la potencia de su espíritu animal. Tanto en un caso como en otro, la estética infernal es la predominante con una presencia casi constante de las calaveras y de la sangre en poses violentas y agresivas que reflejan rabia y caos. En su particular estilo para la creación y perfilamiento de personajes, Diego Latorre utiliza el trazo impreciso como contrapunto de una expresividad clara que atrae y sorprende. Realizando una comparativa con las técnicas utilizadas en la pintura, a este genial artista le gusta el efecto visual que se obtiene con el uso del pincel grueso con largo trazado utilizando variados colores mezclados, salvo en los fondos que tienden a ser uniformes. Cuando algo tiene presencia en esos fondos, son difuminados hasta el límite en el cual se puede entrever de qué se trata. Analizándolos, me ha sorprendido la uniformidad de estos fondos y la excelente elección de colores y tonos que ha realizado, dándole a las viñetas esa intensidad cercana a la retroiluminación. Y pese al uso predominante que realiza de los colores negro y rojo, fundamentales para ofrecer esta danza barroca situada en los límites de lo bizarro, también utiliza intencionadamente los colores blanco y azul como simbólico reflejo de la Ciencia y la alta tecnología.

DIEGO LATORRE VISION THING pic2

De diseño muy radical, agresivo, macabro, y con una estética un tanto gore, Diego Latorre te cautiva con estas texturas que ofrecen un sentido más dimensional a la escena y que rozan lo orgánico. El culto lector de Lux Atenea también quedará sorprendido con la presencia en estas viñetas de logotipos de conocidas marcas comerciales pero, alejadas de una intencionalidad puramente comercial, su presencia se convierte en una magnífica forma de acercar ese futuro reflejado en “Vision Thing” al presente del lector. Después de las primeras páginas encontrarán diseños de gran formato en los cuales se observan dos tipos de frases con mensajes (unas en grande, y otras más pequeñas que hay que buscar), y que se mueven entre lo revelador, lo sorprendente, lo contradictorio, y lo humorístico. Son imágenes de estética un tanto tétrica y apocalíptica que, sin estar orientadas a provocar el miedo o el temor, sí crean cierta inquietud en quien las observa. En lectores con gustos más góticos y obscuros, esta magna obra terminará convirtiéndose en referencia dentro de su colección de cómics, siendo esa obra que siempre es aconsejada a aquellas personas que buscan lo excepcional y lo excelso dentro de este universo creativo. “Vision Thing”, cuando el cómic se transforma en una fascinante obra de arte. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

DIEGO LATORRE - VISION THING

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s